Showing posts with label Reality. Show all posts
Showing posts with label Reality. Show all posts

Sunday, 25 September 2011

Temporada 27

Mi vida es como (o sí es) un programa de televisión. Se rige por temporadas y los personajes que salen son por demanda popular y hay episodios especiales y todo.

La última temporada, como recordarán si vieron todos los capítulos, fue llevada a cabo en una oficina. Un giro importante del típico ambiente de... mmm... no sé, escuela y casa. Era como la serie de "The Office", pero más dramática. Tenía un jefe que se volvió loco, un tipo como el Dwight, chicas lindas, tipos que le sabían huir al trabajo y hasta personajes originales.

Entonces, pues la onda era así de cosas de oficina, que puedo resumir en: inventar datos y ponerlos en un power point. En serio, literalmente hubo un power point que tuve que rehacer por más de un año y el día que salí de ahí todavía le andaban moviendo. Pero pues lo divertido fue cómo salí de ahí. Fue una onda llena de conspiraciones y complots, ver quién podía más. Lo que aprendí de todo eso fue que siempre peleen por lo que es correcto, por más bocón e influyente que pueda ser su jefe. Mientras no sea el dueño de la empresa, no tiene por qué andar actuando en contra de las normas, así que sólo pueden terminar ganándole.

Pero bueno, después del final de temporada pasado, donde de alguna manera bizarra gané la pelea contra mi jefe y otros, hubo boda (no mía, de Shem) y todo terminó en que me dieron mi cheque y luego me subí a un avión a Canadá. :D

La nueva temporada no sé si ya empezó a tener capítulos, porque es el break de verano, que aprovechan para ponerme a entrenar en lo que será mi nuevo trabajo: sacar mako del lifestream para quemarlo y activar máquinas, como otras máquinas que sacan mako. Así que hasta están haciendo el casting previo y han eliminado algunos personajes, como la chica gorda y el tipo fortachón de patas flacas. Supongo que no fueron del agrado del director.

La onda ahora es de puras cosas ingenieriles, ya que supongo que los dramas de oficina no eran lo que mi público buscaba. Lo bueno del ambiente de ingenieros es que no es tan lambiscón como el administrativo. Lo malo es que son más borrachos que el ser humano promedio. Pero al menos todos mis conocimientos de ciencia e ingeniería sí son útiles aquí, contrario a las finanas donde sólo necesitaba saber sumar y convencer a otros de que mis datos inventados eran útiles. Nota: traté de usar ciencia de verdad, pero mi jefe nomás no entendía (mathematically challenged).

Así que de Dilbert y The Office, ahora pasamos a Armaggedon y There Will Be Blood (son las únicas películas de petroleros que se me ocurrieron). Así que esperemos que esta temporada esté chida. Ya veremos qué personajes quedan y el villano y el interés romántico y todo eso :D

Sunday, 1 May 2011

Entrecrucijadas

Muchas veces dicen que la vida da muchas vueltas y puede que en poco tiempo te veas en un lugar que nunca hubieras esperado. En parte es cierto, pero también hay mucha gente que se aferra a un sólo camino porque le da miedo dónde lo vayan a llevar los otros. A estas personas se les llama "idiotas" o "mayoría".

A mi el destino me encaminó hace tiempo a un trabajo de lunes a viernes de 8 a 5 en una oficina tipo Dilbert, dónde los jefes no saben ni cómo se llaman y los lacayos hacen todo el trabajo. Lo peor de este lugar no son (cómo podría pensarse) las situaciones laborales insulsas que aparecen, como que tengas una junta con el director general para mostrarle tu estudio de un mes y que la única retroalimentación que recibes es que le cambies el color a una gráfica porque azulito se ve mejor en el proyector. No, lo peor de un lugar así, es que trata de convertirte en una persona del sistema.

Y bien, el sistema no es inherentemente malo, pero en México el sistema se basa en la mentira, la grilla, el pisotear a otros, ser celoso de tu trabajo porque te lo van a robar y aún si no lo van a hacer, igual no le prestas nada a nadie para que batallen y las actividades se vean mermadas, ya que es el estado natural de esta patética sociedad.

Así me vi en la necesidad (ya ni siquiera un deseo) de salir de ahí y del país en general. Muchas pruebas tuvieron que ser superadas. Escapes a todas horas, actitudes de James Bond para que creyeran que era otra persona, vuelos, construcciones, presentaciones, peleas, mujeres y ya por ultimo, el día de ayer, me pusieron en un laberinto con un minotauro para encontrar queso al centro mientras Schubert monitoreaba mi cerebro para curar el Huntington.

Pero bueno, ha sido una larga travesía, así que ya sólo trato de ver al recorrido y aprender de las decisiones que tomé bien y las que no. En resumen puedo decir que hubo muchos riesgos y los afronté, si había alguna oportunidad, no temí nada e hice lo que tenía que hacer. Segundo, siempre defendí mis ideales por más estúpidos que pudieran parecer. Y tercero, cuando vives en una cultura de tramposos y envidiosos de la que quieres escapar... no les deposites tu confianza.

En específico, logré ubicar el punto dónde fue más claro que todo empezó. El copo de nieve que desencadenó todo esto y se terminó en la bola gigante de apatía, desmadre y victoria sobre la que voy montado con una risa maquiavélica. Va más o menos así:

En el trabajo, un compañero un viernes llevó tacos, haciendo felices a sus dos compañeros. Por esto, mi jefe sintiendo gran envidia por el agradecimiento mostrado por otras personas, decidió declarar el viernes como el día obligatorio de llevar tacos a los demás. Así, un buen detalle fue convertido en obligación, absorbiendo toda la felicidad que este evento generaba y trasladándola a otra parte del universo, posiblemente a un hoyo negro que succiona la felicidad que se acerque y eventualmente convierta todo el cosmos en un lugar infeliz, pero con una singularidad de felicidad perfecta.

Así comenzó la rotación de tacos, hasta que me fui de vacaciones a Los Angeles (ah, nunca escribí de eso, verdad? I suck). Regresando era mi turno y llevé los estúpidos tacos. A la semana siguiente, siendo turno de mi jefe le dijimos, pero reaccionó como niño chiquito que no iba él, no quería y no quería. Así que dijo que todo se desmadró por mi viaje a LA y había que re-sortear todo de nuevo. Yo me negué a participar en ese travesti evento, pero igual mi jefe continuó y declaró que iba yo nuevamente, porque saqué el #5 y claro, el 5 es el primero, verdad? Porque 5x5 es 15, que es primo, por ende 5<1, donde 1 es cubo y como 15 es cuadrado y viene de 5x5, entonces pues 5 es menor a un cuadrado y por ende menor a un cubo, como el 1. Right?

En fin, yo no llevaría nada y me peleé con mi jefe defendiendo mi postura de que era su turno y que no fuera chiflado, además de que yo acababa de llevar los tacos (qué tontería, no?). Así al día siguiente no llevé nada, pero fui a desayunar con un compañero, quien durante el desayuno mencionó que escaparía a una feria de empleo durante la comida. Yo estaba enterado de dicha feria ya que la bella Ileana me había dicho que fuera, así que yo fui más con la intención de verla a ella que buscar empleo.

Y así empezó todo... por lo que en conclusión, si mi jefe hubiera pagado esos estúpidos tacos como debía, yo no me habría enterado del escape de mi compañero al empleatec y no habría ido, por lo que no habría conseguido un mejor trabajo y seguiría amargando mi existencia viendo a una pantalla con exceles y ni siquiera podría leer Dilbert porque me recordaría mi horrible existencia. Pero como defendí mis principios de que los tacos eran responsabilidad de mi jefe, en vez de quedarme callado como mis colegas, fui recompensado por defender la verdad. La verdad de los tacos. Quizá como el FSM, haya alguna deidad basada en tacos y defendí algo de mucha mayor importancia de lo que creo.

Thursday, 14 April 2011

Sucking the life outta you

"Deja de hacer lo que estás haciendo y empieza a vivir la vida que tú quieres vivir."~

Pocos consejos son tan útiles como ese. Y después de una larguísima ausencia, me propongo a seguirlo, abandonar una posiblemente lucrativa carrera en el mundo de las finanzas y empezar a dedicarme a sangrar al planeta hasta que Cloud Strife llegue y me parta en dos con su BFS.

Quizá sea más pesado, quizá sea más difícil y quizá no tenga la capacidad de aguantar, pero créanme que recibiré cada latigazo gustoso cada vez que vea al horizonte y vea un montón de nada, cada noche que pase congelándome y cada comida que no encuentre el botecito de salsa.

Todo este tiempo fue como otra temporada de mi vida (la cual divido acorde a como se dividen las temporadas de televisión), con nuevos personajes, historias, eventos, lugares y clichés de siempre. Hasta los genéricos intereses amorosos que como no dieron rating, ni los trabajaron.

He pospuesto tantas cosas, ya que muchos días era elegir una de cientos de cosas, fuera escribir, dormir, cenar, dibujar, ver la tele, hablar con alguien, etc etc... y como verán, escribir fue relegado muchísimas veces. Pero bueno, espero que eso se haya acabado, por eso, quiero cerrar este corto post con una enseñanza que me dejó mi padre:

"Nunca te sacrifiques por una empresa, porque cuando llegue el momento, ellos ni se acordarán de ti"~

Sunday, 14 February 2010

Short comment on valentine's day

Hoy fue el clásico de futbol de Tigres vs Rayados. Desafortunadamente ganaron los rayados con un gol de esos con la mano, pero lo importante es que hoy fue 14 de febrero, también conocido como "el día de los novios". El partido más importante del torneo agendado para este día, seguramente sólo provocó que muchas parejitas cortaran.

-Ay amor, no quiero ir al estadio...
-¡Pero si me costaron una fortuna los boletos!
-¿Me llevas a cenar después?
-¿Qué no estás escuchando? ¿Después de lo que me va a costar llevarte al estadio? Cena en tu casa. Tú cocinas.

Thursday, 28 January 2010

Lección del día: 27012010

Cuando vayan a una entrevista, no importa dónde o cuándo o de qué puesto, a uno le harán preguntas y usualmente son sencillas de cosas de nuestra vida y educación. Pero hay una pregunta que aunque sea la quinta entrevista del mismo lugar y sea sólo de conocimientos técnicos, esta pregunta surgirá. Así que mi consejo es que vayan preparándose una gran respuesta para cada ocasión. Va así:

"¿Cuáles son tus sueños y ambiciones?"

Yo no estaba listo y sólo podía pensar "Conquistar el mundo", pero no creo que es lo que quisiera escuchar el sujeto. Pero simplemente lo parafraseé y salí airoso: "Quiero tener mi propía corporación internacional, ser un líder mundial."

I fuckin' rule.

Wednesday, 2 December 2009

Noticias del mundo estúpido (valga la redundancia)

Estos días hubo dos noticias que me llamaron la atención por su relevancia global y a la vez lo irrelevantes que serán para la historia de la humanidad. ¿Cómo es esto? Se preguntarán. Seguramente esperan que lo conteste en el resto del post... y... pues sí, creyeron bien.

La primera es una que seguramente vieron o verán muy pronto a menos que sean de esas personas ajenas a la política internacional (vaya... creo que sí es poca la gente que lee de eso en nuestro ignorante país...). Hablaba sobre el capitán Obama, flamante presidente de los EE.UU. (se pone doble e y doble u por una onda de ortografía que extrañamente sólo se usa al poner esto, porque como son vocales, se deben poner dobles and stuff =S).

Obama dio el anuncio de que enviará unas decenas de miles de tropas más a Afganistán. País al que ayudaron a mediados de los 80's y en Rambo 3, pero que ahora son malos porque los rusos (de quienes los defendían) ahora son buenos. Makes sense? No? Doesn't matter. Entonces, vamos a parafrasear esa noticia: El más reciente premio Nobel de la Paz enviará 30,000 soldados a matar gente a Afganistán por al menos 2 años más. Goooooooooooooo peace!

Fuera de que se veía venir y que sea contradictorio... eh... no, pues eso es todo. Mi hermano dijo cuando le habían dado el premio Nobel, que el presidente de EE.UU. podría detener todas las guerras del mundo instantáneamente, sencillamente dejando de invadir todos los países que están ocupando. ¿Pero luego quien va a quedarse con ese delicioso petróleo? Oh well...

La otra noticia es aún más estúpida, pero mucho más importante. Pasaba yo por las noticias de Google y decía en la sección de Ciencia y Tecnología que el instituto de investigación espacial de Bulgaria (o algo así) afirmaba tener contacto con extraterrestres. Mi primer pensamiento como buen aguafiestas fue uno escepticismo, pero tenía que darle click. O sea, TENIA que hacerlo. Si acaso era cierto, no quería ser el único idiota que al día siguiente no supiera de los extreterrestres.

El artículo decía que un científico llamado Lachezar Filipov estaba en contacto con algunos extraterrestres y les envió 30 preguntas y ellos las contestaban. Pero poco después mencionaba algo sobre que estudiarían a fondo o que las respuestas venían de: círculos de plantíos de maíz. Eso ya le quitó toda credibilidad. Oh well, so far, we are still alone in the universe, false alarm.

Por si no lo saben, los círculos de maíz fueron inventados como una ingeniosa broma por unos rednecks granjeros quienes confesaron haberlos hecho, pero claro, después de que sale la primer historia al público, abundan cientos de estos. Como cuando la ancianita esa de los 80's dijo haber sido secuestrada por extraterrestres, después de eso a todos los raptaban.

Esto me recordó a uno de esos grandes momentos de la televisión que me marcó. De esas escenas que estaban destinadas a ser y a encontrarme. Digo, no es algo que tenga enterrado en mi memoria, es algo que tengo presente muchas veces y va muy bien con mi naturaleza escéptica. El evento es así:

La serie era "El Mundo Perdido", basado en el libro del mismo nombre (de Sir Arthur Conan Doyle, no el de Jurassic Park). Básicamente son como 4 ó 5 personas que se van a un valle o algo así a buscar dinosaurios (again, not Jurassic Park) y en la serie es un valle que aparte de dinosaurios tiene muchas cosas raras. Sólo recuerdo tres personajes, el científico, el tipo rudo con armas y la mujer.

En el capítulo en especial que les digo, van el científico y el del rifle. Entonces, ven uno de esos círculos de maís siendo formado por una luz a la distancia a gran velocidad. Ahí, el tipo rudo le dice al científico que eso tiene que ser prueba suficiente para creer en los extraterrestres o fantasmas o whatever he said. Pero el científico le dice que posiblemente es un tipo de tecnología, que no se precipiten. El sujeto rudo se frustra, ¿cómo era que no llegara a la conclusión de fantasmas extraterrestres al ver una luz rara a la distancia haciendo figuras en el maíz? Así que se molesta mucho, lo agarra de la camisa (al científico) y le dice unas palabras que nunca olvidaré:

"Olvida la ciencia, olvida TODA la lógica!"

Vaya, palabras fuertes. Pero... sin ciencia o lógica alguna... ¿con qué nos quedamos? ¿Instintos, funciones fisiológicas y temor al fuego? Pero en realidad así es como piensan muchas muchas personas. Yo diría que un porcentaje arriba del 90% de la humanidad. Algo raro sucede y, ¿usan primero la lógica y conocimiento científico para analizarlo? Fuck no.

Una sombra se movió -> Fantasma
Alguien se curó después de dos meses en el hospital -> Milagro
Meto gol cuando no lavo mis calcetines -> Mugre de la suerte
Existencia de seres vivos -> Deidades

En fin, cientos de ejemplos. Pero recuerden que sin lógica o ciencia, no nos queda nada más que especulación sin bases. Supongo que ese debería ser el lema de muchas religiones: "In God we trust, now forget science and all logic."

Friday, 25 September 2009

The Dead Joke

Ayer fui a recoger a mis padres al aeropuerto. En la sala de espera suele haber gente por demás bastante común, ya que los que viajan en avión suelen ser personas de clase media para arriba (era la terminal internacional) y por demás gente aburrida en su mayoría. Pero ahora había unos payasos ahí. Unos payasos.

Vaya, eso sí es algo inusual. Tuve un breve diálogo con mi compañero Schubert sobre este tema, el cual divagó mucho. Sobre que quizá secuestraron otro avión y como se acostumbran robar todo el presupuesto, no alcanzaba para terapia de las víctimas, así que simplemente les mandaban unos payasos.

"Pues bueno, si le funcionó a Patch Adams!" ~Yo

Poco después llegó el avión y empezaron a bajar los pasajeros, entre ellos mis padres. También se bajó un tipo anciano muy alto con un mechón azul y vestido de todos los colores del mundo. Era el Dr. Hunter "Patch" Adams y los payasos fueron a recibirlo... mmm... creo que mi chiste dejó de ser gracioso. Mi chiste sobre "Clowns are therapeutic doctors like Patch Adams!" resultó ser cierto... o sea que... not funny.

O sea, el tipo arruinó mi chiste. Es paradójico e inaudito. Para ser un defensor de la comedia como remedio, el sujeto al menos ya mató un chiste.


No se parece nada a Robin Williams. Si hay alguien que no se parece a Patch Adams, es él.

Sunday, 16 August 2009

The Rescue

Hace tiempo vi en el Discovery Channel una historia de un evento tan, pero tan estúpido, que ameritaba ser narrado en este blog para quedar para la posteridad. No lo había hecho antes, porque requiere muchas imágenes, pero por fin lo terminé.

Nuestra historia comienza en un rancho de alguna parte de los Estados Unidos de América. Una mujer dueña de unas caballerizas, a quien llamaremos Mary, está paseando en su caballo blanco favorito (nota: las imágenes no son de los verdaderos protagonistas, pero más o menos).


Mary va cabalgando muy felizmente por su rancho, entre pastizales y piedras y... pues ya, no había mucho. Pero de repente, al parecer había una zanja que no había visto y el pobre caballo junto con su dueña cayeron dentro de ella. El caballo cayó encima de Mary y la zanja era tan estrecha, que el pobre caballo estaba patas para arriba sin poder voltearse y no podían hacer nada más que pedir auxilio.


Así, pidiendo auxilio por largo tiempo, llegaron pronto al lugar algunos rancheros a acudir al llamado. Los llamaremos Trucker, Fat, Grayhat, Moustache y Larry. Todos valerososo hombres de bien.


Al estar ahí, obviamente debían intentar algo, pero el caballo pataleaba mucho como para dejarlos hacer algo, así que comenzó el "brainstorming" con sus más brillantes ideas que años de experiencia y de civilización podrían traerles.


Al no contar con ninguno de esos recursos, optaron por las tradicionales cuerdas y las amarraon a las patas frontales del caballo y jalaron con todas sus fuerzas. Esto liberó a Mary, quien fue llevada a un hospital con un experto en aplastaduras por caballo.


Ahora quedaba el problema de liberar al caballo. El procedimiento estándar es matar al caballo, pero estaba en perfectas condiciones, así que debían sacarlo de la zanja. Pero, ¿cómo? Se necesitaba de alguna especie de máquina simple que permitiera llevar una masa de un nivel inferior a uno superior.


Ahora, sé que yo suelo tener ideas radicales y todo eso, pero mi idea cuando veía el programa era la utilización de un plano inclinado. Quizá la máquina simple más simple de todas, es una estructura geométrica, ni siquiera tiene que moverse para ser una máquina simple.

Me recuerda un poco a una anécdota de que mi hermano cayó a un agujero en un taller (sólo cayó una de las llantas frontales y la tracción no era suficiente para sacarla). Yo, también esa vez, sugerí el uso de un plano inclinado, pero me aventuré a llamarlo rampa. O sea, una rampa en un taller de llantas, uno pensaría que tienen un chingo, pero los encargados se enojaron diciendo que no tenían. Así que prefirieron tratar de CARGAR el auto con sus manos, pidiéndonos ayuda, claro. Después de algunos otros intentos, uno de los mecánicos decidió ir a la bodega y trajo (adivinen) una rampa. Increíblemente la idea funcionó y trataron de adjudicarse el crédito.

Pero bueno, volvamos al caballo, la rampa podría ser creada lanzando unas piedras al pozo o cavando uno de los lados de la zanja. El caso es, que con varios hombres saludables cerca, una rampa para un caballo saludable era cuestión de minutos.


Lamentablemente a ninguno se le ocurrió esta idea. Para ellos, la máquina más simple que podía levantar un objeto sin necesidad de complicadas construcciones era: un HELICÓPTERO. Así es, oyeron bien, un helicóptero para sacar un caballo perfectamente sano de un agujero de 2 metros de tierra.


O sea, de hecho el caballo estaba tan nervioso de que la máquina voladora se lo llevara por los aires, que lo tuvieron que drogar todo con calmantes para que se quedara quieto durante el vuelo y luego para colmo, ¡resultó que era alérgico a las drogas que le dieron!

Se me ocurren cientos de formas menos complicadas que usar un helicóptero para sacar un caballo. Podían llevarlo hasta un extremo menos profundo de la grieta. Inundarla y que saliera nadando, usar las cuerdas de nuevo, las rampas, prender un fuego en el agujero y ver como salta el caballo, cualquier cosa. O sea, si los animales requirieran de helicópteros para salir de zanjas de 2 metros ya estarían todos extintos. Pero bueno, lo importante es que esta historia tuvo un final feliz, pese a la incompetencia de las partes involucradas.

Wednesday, 8 July 2009

Ego builder

Hablaba con Daniel, quien es una persona bastante cruda (de la realidad, no de post-ebriedad). De alguna manera salió el tema de cómo la educación superior en México es sólo un montón de conocimientos superficiales y no te dan bases fuertes para trabajar fuera del área maquiladora y administrativa del país. Lo que yo dije fue que sale de una combinación de que la cultura mexicana cree que un grado universitario amerita mayor salario, igual que Ing amerita más que Lic, por lo que los jóvenes entran a carreras orientadas a que les den un buen empleo sin importar qué es lo que aprenderán o si les gusta o si tienen la capacidad.

Por esto, tenemos saturación de alumnos incompetentes (de que no tienen suficiente capacidad, no que sean estúpidos (aunque yo uso términos derogatorios fácilmente, no esta vez)) en carreras que supuestamente llevarían a un buen trabajo. Añadiéndole que el trabajo de maestro es muy mal pagado, los que lo toman son en su mayoría gente que no tiene vocación y simplemente no encontró nada más.

Esta combinación de mala cultura, malos alumnos y malos maestros, dan por resultado un mal sistema que no te prepara nada para lo que hay después. Pero igual el país se limita a demandar sólo gente que haga reportes de excel, supervise obreros y que los pocos que saben algo se dediquen a corregir lo que los demás arruinan diariamente. Así que, en palabras de Daniel:

"[...] sales y la sociedad te dice que como las decisiones que tomó con anteriodad y en las cuales no tuviste participación formaron un sistema insustentable; por lo tanto debes de renunciar a la legítima aspiración de vivir tan bien o un poco mejor que tus predecesores con la misma cantidad de esfuerzo [...]"


Y sí, él es mucho más elocuente que yo. Es la persona con el vocabulario más extenso que conozco (más que Schubert, incluso). Pero básicamente, por si no les quedó claro, es cómo la sociedad misma está diseñada para orillarnos a todo eso y al final igual no sirve para nada. De que tienes que ir por tu sistema escolar hasta acabar una carrera que elegiste en base al temor de ganar el mayor dinero posible, pero luego resulta que todo lo que aprendiste ahí no te servirá para nada. Afrontémoslo, la mayoría de lo que nos sirve después es porque nos metimos por nuestro lado a aprenderlo. Pero sí aprendimos algo en la escuela, claro, digo, 5 años tenían que servir para ALGO al menos.

Pero aún así, nuestro país se está llenando de una educación sin presente ni futuro en todos los niveles. Con fallas inherentes que forman un círculo, ya que no van a cambiar la cultura, ni los maestros van a mejorar si no les pagan más, ni les pagarán más porque la cultura dice que un maestro es algo bajo y no se aprecian porque igual a los alumnos les vale, porque no les gusta su carrera porque solo quieren dinero. Así que la única solución a este sistema aislado es: "¡Abandonen el barco!"

Thursday, 2 July 2009

Non fiction

Tenía que poner este título de artículo:

Wrestling midgets killed by fake hookers

Para colmo fue en México. Descansen en paz la Parkita y el Espectrito II.

Friday, 26 June 2009

Over 9000

Cuando era niño, había una caricatura llamado Dragonball, quizá la hayan escuchado. Se trataba de un niño simio que se parecía a Mafalda y viajaba con una niña de pelo azul, un hombre cerdo, un koreano y una cosa azul, buscando las bolas del dragón para pedirle ropa interior.

En sus aventuras peleaban contra poderosos enemigos como el jefe conejo, que te convertía en zanahoria si te tocaba o Tao Pai Pai, quien te podía matar con su lengua y viajaba lanzando postes y parándose sobre ellos (nota: si podía alcanzar el poste en pleno vuelo, entonces podía saltar hasta su destino, what a dork).

Después continuó con algunas aventuras quizá menos estúpidas, pero con más ciencia ficción y menos trama. Aquí lo llamaron Dragon Ball Z. ¿Por qué estoy diciendo todo esto? Pues es complicado y necesito darles mucho background.

En Estados Unidos, como siempre, como era una caricatura, decidieron que los niños eran estúpidos y muy sensibles, así que debían quitarle la violencia y ponerle una traducción estúpida (como los caballeros del zodiaco, que allá Hyoga era un surfer y no había sangre, sino que la recoloraron de azul y la llamaban "energía vital"). Esta pésima traducción (que posteriormente fue arreglada para la versión DVD y para reruns cuando otra empresa tomó posesión de los derechos) se convirtió en un "meme" (busquen el significado) la escena donde Vegeta ve el poder de pelea de Goku (Mafalda) y dice que es de más de 9000. A continuación el meme (con que vean unos 30 segundos es suficiente, doesn't get any better).



Ahora que vieron eso, cambiaré de tema. Hay un grupo levemente organizado en la internet, llamado Anonymous. Son en general un montón de adolescentes o sujetos en sus mid-20's que se dedican a hacer estupideces aleatorias, fastidiar sólo porque sí y alguna que otra obra buena. En general es un comportamiento muy aleatorio y levemente organizado, con miembros que entran y salen tan sencillamente como conectarse a internet. También son responsables de quizá el 90% de chistes de la internet o generar ciertas tendencias, como los lolcatz, fails, demotivators, etc, etc.

Este grupo tiene un slogan medio alterable, pero básicamente dice: "We don't forgive. We don't forget. We are Anonymous."- Por mi perfecto que anden ahí, es una muestra clara de la anarquía de la internet y cómo de alguna manera bizarra funciona. Entre otros de sus logros estuvo hackear el mail de Sarah Palin, agarrar a un pedófilo en Canadá, rescatar a un gato que lo torturaban y poner en google como uno de los términos más buscados un dibujito de un avión viendo hacia dos rectángulos verticales (it's kinda funny).

Bien... sigamos con esto. Hay una tipa que tiene mucho dinero y que en México no rifa ni madres, porque para viejas feas y gordas y televisión ya estamos sobre la cuota. Pero en Estados Unidos es como la gurú de todas las amas de casa sin ambición, educación, ni futuro. La conocerán como Oprah.

Oprah decidió que debía usar su poder para algo más que para el mal, así que comenzó una disque campaña para agarrar depredadores sexuales (o en lenguaje común: pedófilos). A ella le gusta hacer campañas, como promover libros de gente que le caiga bien, fastidiar a gente que sea más lista que ella, promover la campaña anti-vacunación que dirige una playmate (porque las vacunas son malas!!! ZOMG!! Middle age all over again!) y demás tonterías que ella quiera hacer con su dinero.

Entonces, alguien estaba en el foro de Oprah diciendo que era miembro de una conocida red de depredadores sexuales y que no les iban a hacer nada, que estaban muy organizados en la internet, etc y puso amenazando:

"We do not forgive.
We do not forget.
We have over 9000 penises, and they are all raping children."


Que una persona que haya pasado al menos unas horas en youtube podría haber sospechado que esto es un ingenioso chiste de humor negro. Que quizá a algunas personas no les guste la onda del humor negro, pero, whatever.

Pero, alguien entro ahí de los moderadores del foro Oprah y vio eso y ha de haber dicho como "Oh no! Centipedes! in MY vagina?!" o algo así. Lo reportó a todo mundo y se pusieron muy serios al respecto. Pedófilos en el foro de Oprah declarándoles la guerra, así que Oprah salió a dar la siguiente e importante declaración:



O sea, ¿qué no tienen a alguien que se encargue de la información que tienen? ¿O mínimo que la meta a google? Estoy seguro que algún técnico del estudio se ha de haber estado aguantando la risa.

Esto demuestra que no importa cuánto dinero tengas o cuánta gente te siga. Igual puede algún desconocido más listo que tú humillarte a nivel internetcional. Pero bueno, como toda buena humillación de internet, no estaría completa sin un remix:

Saturday, 6 June 2009

Groenlandia

Groenlandia es una isla en Norteamérica, que fue conquistada por Dinamarca (no que hubiera mucho que conquistar). En general estaban llenos de esquimales, los cuales no creo hayan dado oposición alguna. Como el 90% de la isla está cubierta de hielo.

¿Es todo eso importante? No realmente. Pero, estoy seguro que muchos de ustedes no sabían, Groenlandia votó un decretó para ganar su autonomía como país, el cual será efectivo a partir del 21 de Junio de 2009, o sea, en 15 días. Un nuevo amigo en Norteamérica.

Y cómo buena nueva nación reconocida, ¿qué es lo primero que se debe hacer? ¿Cuál es el primer movimiento que buscará esta nueva nación para que la noten a nivel internacional? Así es, afiliarse a FIFA. Un organismo con aún más países afiliados que la ONU.

Groenlandia tendrá la capacidad de unirse a su vez a una confederación de futbol, que por geografía, debería ser Concacaf, pero al parecer le pueden dar chance por la onda danesa, así que podría acabar en la UEFA. No me parecería prudente entrarle a la UEFA con un nivel tan bajo de futbol. Uno podría pensar que puedes subir tu nivel así, pero recordemos que las selecciones de bajo nivel se eliminan en una ronda inicial de eliminación directa. Así que jugar un juego cada 4 años no me parece que ayudaría mucho. En cambio, en Concacaf sobran maletas para ganarles y clasificar a un hexagonal inicial. Entonces, quizá para la eliminatoria de Brasil 2014, esté México jugando la ronda eliminatoria en Nuuk (capital de Groenlandia).

La lengua nacional es el "Groenlandés" o "Kalaallisut", una especie de combinación de lenguas esquimales que prácticamente significa: "Fuck off, turists!"

Monday, 27 April 2009

When we need words

Hay veces que la estúpida sociedad se saca palabras que no significan nada al escucharlas y son sacadas para llenar un concepto que ya teníamos. Como viejos lo cambiamos por tercera edad y eventualmente terminó en adultos mayores, que no significa ni madres. Los ancianos son ancianos y se acabó. Si no quieren serlo, suicídense antes de llegar a esa edad.

También el ejemplo de inválido->discapacitado->capacidades diferentes->capacidades especiales. Inválido estaba muy bien (para los imbéciles, la palabra no significa que no vale, sino que no se puede valer por sí mismo y una persona que necesita una silla de ruedas es que sin ella no podría y no por eso está mal, pero necesitábamos una maldita palabra para eso, ¿no?).

Anyway, hay veces que sí necesitamos nombrar un concepto nuevo porque se vuelve tedioso tener que explicarlo cada vez que lo decimos. El día de hoy, he llegado a crear (con la ayuda de Schubert) una palabra que es muy necesaria en los diarios de Monterrey y en la sociedad actual.

El diccionario NKN define lo siguiente:

frepificar: verbo. Acción de que un frepo se estrelle en un costoso auto a una alta velocidad, se mate y a nadie le importe. "Un joven fue frepificado en Lázaro Cárdenas a la altura de Valle Oriente." ver: estupidez.
frepicidio: sust. Matar un frepo.

Sunday, 26 April 2009

That bastard

El gobierno ha decidido encubrir la infestación de zombies ahora creando la idea de una epidemia (los zombies son epidemia, pero que crea pánico total) cobrando muchas vidas en México. Llamada la "influenza porcina".

En este momento lo más fuerte esta en la Ciudad de México, pero ya se esparció a muchos lugares y obviamente está en la frontera, donde sumándo las víctimas con las víctimas de los "zetas", creo que en realidad se seguirá viendo el notorio avance de la epidemia zombie proveniente de la frontera norte. Pero era necesario inventar algo más para que la gente no pensara que estábamos perdiendo la guerra con el "narco".

Lo más indignante, es que Schubert siendo un médico, estaba al tanto de la supuesta epidemia y por ello huyó a Europa, sin decirnos nada, abandonándonos a nuestra suerte. Pero ya la carga karmática lo alcanzará.

Friday, 13 March 2009

When girls are infatuated

Los hombres somos seres competitivos con otros hombres. Es algo instintivo. Si una linda chica (que ni tiene que ser tan linda, con caernos bien es más que suficiente) dice que algún otro hombre es bueno en algo, automáticamente tenemos que sacar la casta y tratar de mostrar nuestras cualidades. Es aún peor cuando el hombre aclamado es alguien podemos llamar "poco hombre", sea por gay, que cuide mucho su imagen, demasiado sensible o alguna característica irredimible.

Pero esto no es acerca de las simples mentes de los hombres, sino de las simples mentes de las mujeres. Las mujeres pueden parecer complicadas, pero no lo son. Lo único es que ellas tienden a ver a un poco más de largo plazo (ojo, esto no significa que sean buenas haciéndolo, sólo les cambia la perspectiva). Como ejemplo sencillo, una mujer compra zapatos pensando luego en qué vestido, blusa, bolso, pantalón, falda, aretes y peinado comprará después; un hombre compra una hamburguesa extra grande con tocino, guacamole, doble carne y todos los aderezos que tengan porque en ese momento tiene mucha hambre.

Esta sencilla, pero notoria diferencia hace distintos comportamientos en algunas cosas. Los hombres odiamos a las "boy bands". ¿Por qué? Las mujeres responden a esto diciendo: "Es que les tienen envidia porque son muy guapos/lindos/saben bailar/cantan bien padre." Esto es, como todos los hombres sabemos, una gran mentira. Las mujeres en realidad creen que es por eso, los hombres no los envidiamos, el día que nos vean cantando esas mariconeces será el día que nuestros amigos dejen de dirigirnos la palabra (si tenemos suerte, quizá nos espera una bien merecida golpiza). Entonces, ¿por qué no toleramos esas bandas? Es la onda de ver a las hembras de la especie volverse locas por cosas que en realidad son tan maricas (con todo respeto para la comunidad gay, pero no encontré otra palabra que lo expresara tan bien).

Pero de nuevo, esto no se trata de nosotros los hombres, sino de las mujeres que se obsesionan con esos "hombres". Está bien, usualmente sus fans son huerquitas de 9 a 16 años, están chiquitas, no saben mucho de nada. Pero van a sus conciertos, compran sus cd's, ven su pésima película el día de la premier, se compran sus comics (no sé si tengan todos, pero mi hermana llegó a tener de los New Kids), forran sus cuadernos con recortes de ellos, llenan el cuarto de posters, se la pasan hablando de quién es el más guapo con sus amigas, et cétera, et cétera... Lo que pasa, es que las pequeñas se enamoran fuertemente de algún miembro de la banda. Un enamoramiento inocente, pero enamoramiento.

Nos gustaría pensar que superan esta etapa y se dan cuenta que un hombre tan sensible y con sus pasitos de baile es blanco de ataques de sus colegas machos en el mundo normal y aunque en parte sí lo llegan a entender, las cultura de seguir hombres por los que tienen amores platónicos no desaparece. Crecen y siguen yendo a conciertos de Luis Miguel o Ricky Martin, películas de Brad Pitt, Leonardo DiCaprio, cosas así.

Los hombres no procesamos las cosas igual. Digamos, Megan Fox es ahorita según esto la mujer mas sexy del mundo (not my type, but whatever, she's okay I guess), pero no vamos a ver sus películas para verla a ella, las vemos porque están llenas de autos y camiones que se hacen robots extraterrestres que se hacen pedazos (ahí viene la 2!!), ella es sólo un bonito adorno. Otro ejemplo sería Natalie Portman, quien aunque sí, ok, muy guapa, la conocemos porque es la Reina Amidala de Star Wars y todo hombre que se respete debe ser fan de Star Wars. No he visto una sola película de esa mujer aparte de esas 3. Sé que hay una que tiene un bebé en Wal-Mart, pero no la he aguantado más de 5 minutos, otra de que es hija de Susan Sarandon, pero tampoco la he visto, otra que sale de stripper que no soporto porque toda la película es en un cuarto amarillo (aparte se ve de la chingada de stripper, con todo el respeto a la pequeña, pero no, algunas mujeres se ven mejor con ropa normal y sin bailar en tubos). El punto es, que los hombres sabemos reconocer el atractivo de una mujer y separarlo de lo que sea que haga.

En cambio, las mujeres seguirán yendo a ver la nueva película de Brad Pitt, sólo porque sale él y la nueva película de Eva Mendes y Scarlett Johansson será aborrecida (porque fue basada en un comic que nadie conoce y dirigida por Frank Miller, quien tiene el poder de convertir en prostitutas todo lo que toca).

Lo peor de todo esto, es que la actitud de defender a las "boy bands" se traslada a todos los demás miedos. Todas las películas de Brad Pitt y su actuación se vuelven impresionantes, el príncipe William será un gran rey. Alguna persona más culta que yo en el tema me dirá que también en casos como los asesinos en serie que tienen muchas fans que los creen inocentes (como el alguna vez mencionado infanticida Diego Santoy o alguno más famoso como Ted Bundy), que aunque tengan sus propias explicaciones de psicología de que son guapos e inteligentes, a fin de cuentas es un sub-tema de las mujeres defendiendo todo hombre del que se enamoren a niveles de estupidez peligrosos.

Y por el otro lado, las mujeres reaccionan agresivamente a comentarios de los hombres a favor de otras mujeres, como leí en un libro: "Al mencionar a Pamela Anderson, las mujeres dicen que está toda cirujeada, que la vieja mide metro y medio, pero uno la partiría en dos como cuchillo en mantequilla, ¿a mi qué chingados me importa cuánto mida?" Al menos no tenemos que escuchar sus cd's, ir a sus conciertos, ni ver sus películas.

Todas estas actitudes dudo que vayan a desaparecer en algún momento, pero al menos puedo tratar de hacer entender a los hombres y mujeres la postura que deben tomar. A las mujeres, que ir a ver la nueva y aburrida película de su galán no hará que el tipo se de cuenta de que existen y al menos acepten que la película puede ser muy mala, sean objetivas. A los hombres, estos otros "rivales" no son algo que deban considerar, son una etapa pasajera que se va desvaneciendo con el tiempo y ni se atrevan a imitarlos, pero plántense bien cuando los quieran obligar a ir a un concierto o película de esos tipos cuando saben que ellas sólo quieren verlos a ellos, es como si ustedes les piden que los acompañen al concurso de camisetas mojadas (que no dudo que haya mujeres que vayan, kali yuga!).

Wednesday, 25 February 2009

Sólo en Monterrey

Monterrey es una ciudad muy especial, lo he comentado muchas veces. Es como un epicentro de estupidez generado por una sociedad que creció demasiado rápido y se convirtió en una metrópoli de grandes proporciones manteniendo la cultura y mentalidad del pueblo pequeño y aislado que originalmente fue.

De alguna manera, a la gente le importa lo que los otros 4,999,999 vecinos piensen de lo que hacen, de sus horas de llegada, de si la huerca está embarazada, etc. De la misma manera, con su comportamiento de "nuevos ricos", creen que la gente de provincia es naca, cuando en realidad es todo lo contrario. Monterrey ya no es una ciudad rica. Está quebrada por todas partes. Económica, social y culturalmente. Pero la misma baja cultura impide ver esta realidad.

Esta noche hubo un concierto de la banda británica de metal Iron Maiden. Quienes ya están demasiado viejos para rockear y sus últimos discos sólo son remixes de su éxito Trooper de hace más de 20 años. Aún así, siendo una de las leyendas del metal y que la escena metalera en Monterrey siempre ha sido algo pequeña, el concierto debe haber estado lleno (o cerca de ello), con gente que pagó boletos a un precio inflado para ver un grupo que ya ha venido bastantes veces (porque saben que aquí van a vender bien). Igual, puedo garantizarles que la mayoría de los asistentes ahí eran posers.

Ya he discutido sobre los posers y sobre los posers de la ciudad (que son como el 99%). No significa que no les guste lo que hacen, al contrario, suelen disfrutarlo. Y aunque filosóficamente se pueda debatir que no tiene nada de malo por individuo, el problema real es la falta de identidad, que en esta ciudad es algo masivo.

¿Cómo puede una ciudad de baja cultura adorar y llenar conciertos de cosas como Madonna, U2, Iron Maiden, Los 3 tenores menos uno y otros tantos? Son géneros muy diversos (aunque en mi cabeza tengo a Madonna y U2 en la basura, así que no puedo ver gran distinción), cuando a la vez cerca del 80% de estaciones de radio tocan música grupera, que nada que ver con todo esto.

Sí, 5 millones suena a un gran número (estoy redondéandole, porque creo que aún agarrando Escobello se llega apenas a 4 y medio millones). Pero veamos. Si uno ve la proporción de estaciones de radio, es obvio que la mayoría de la gente prefiere lo grupero y la mayoría de esta gente no sabe ni qué es Madonna, ni se diga de Iron Maiden.

Entonces, quitemos ese 80% de gente que no sabe ni de qué son esos conciertos de grupos "de afuera". Tenemos ahora solo 1 millon de personas como clientes potenciales de dichos conciertos (agarrando nuestro poderoso 5 millones de base). Ahora, quitemos los que son muy jóvenes o muy viejos para cada determinado estilo. Pongamos que la mitad entre niños y ancianos 50%. Nos queda medio millón. Quitemos los pobres, los que no tienen tiempo por su familia, sera como otro 50%. Ahí nos quedan como 250 mil. Los boletos para estos conciertos se han vuelto muy caros porque siempre venden. Algunos llegan hasta los 3 mil pesos y mínimo andan como en 500, eso pone a pensar a la gente. Digamos que de los que quedan, 1 de cada 5 decide que pagaría una buena cantidad por ir al concierto. Quedan 50 mil. Esas 50 mil personas son las que así muy en bruto están dipuestas a acudir al concierto.

Bueno, es entendible, hay 50 mil y necesitas como 20 o 30 para un gran concierto, muy razonable. Pero, ¿son estas 50 mil personas todas fans de Madonna, Iron Maiden y U2? Ya todo se vuelve una intersección y la única forma en la que esta gente sea fan de los 3 a la vez, es que sean unos posers. Todos y cada uno de ellos. ¿No hay fans en esos conciertos? Alguno que otro muy fanático ha de estar ahí, pero todos saben que los verdaderos fans no se la pasan bien rodeados de posers. Sahajiyas!

Los números son muy rudimentarios, pero trato de ilustrar el punto que una ciudad donde la gran mayoría son gruperos o gente que no habla inglés (porque aunque ustedes no se muevan fuera de su círculo social donde todos hablan inglés, la mayoría de la ciudad no lo habla), es imposible que haya la gente necesaria para recibir bien a todas y cada una de las bandas extranjeras que llega. No es malo, pero muestra claramente la falta de identidad en esta sociedad que se quiere creer moderna, cosmopolita y llena de cultura. Hay razones por la que ciudades como Nueva York, Londres y hasta el DF sí llenan esas características, pero ser una barata (o muy muy cara) imitación de ellas no va a lograr nada. Como dice el refrán: "Aunque la mona se vista de seda, échate a correr."

Friday, 6 February 2009

No le entendiste, ¿verdad?

Todos sabemos que la gente es estúpida. Hablando así en general. Yo lo sé, Schubert lo sabe, el enano lo sabe, el Tigre Matemático lo sabe pero se sordea, Carl Sagan lo sabía, a Randi le vale madre ya (pero lo sabe), la linda chica de los disfraces lo sabe y hasta tú, lector actual, estás bien enterado.

Pero no es una sorpresa, es un hecho de desgaste gradual por años. No que las generaciones anteriores no fueran estúpidas, claro que no, sino que las anteriores no tenían la tecnología para deshacerse de su estupidez y aún así, les daba pena mostrarla. Hoy en día es glorioso ser el más estúpido de todos y la ley protege eso. O sea, imagínense que son un juez en un caso de custodia de los hijos de padres divorciados y tienen que elegir "Le doy los niños a la Britney o al K-FedEx?". O sea, mejor que partan al niño en dos y acaben con su material genético, de seguro esa era la idea de Salomón: "Maten al bebé, porque sea de quien sea, el niño ha de haber heredado la estupidez de su madre, sea la que se le murió o la que se le perdió!".

En fin, muchas de estas cosas se vieron venir (lo de glorificar la estupidez) y yo al verlo a veces digo "creo que nadie entendió el chiste". Vean el caso de la caricatura Beavis & Butt-head. Una crítica social de Mike Judge a la decadente adolescencia de los 90's con dos estúpidos jóvenes que idolatraban MTV todo el día. La idea era que era una sátira, una burla, pero los jóvenes los adoraron y sólo los imitaban (nadie entendió ese chiste). Así ha habido muchos otros, como mi blog que nadie entendió que era una sátira de los mismos fotologs. O la canción esa de Gael García de ahorita de la película de Rudo y Cursi, que se supone que está chafa! Esa es la idea! Y aunque sea una buena idea, de seguro el 99% de la gente no entendió.

¿Qué tiene que ver eso con glorificar la estupidez? Eso es parte, porque la está glorificando, sino que es como ir con el idiota del pueblo y bajarle los pantalones frente a todos y reirse de él, pero el tonto como no entiende, le da risa también y hasta da unos pasitos de baile.

What's the point of this? Nah, no point.

Tuesday, 3 February 2009

Unfair pairing

Todos jugamos nintendo (el NES) alguna vez. Era esa horrible caja a la que le metías los aún más horribles cartuchos grises que frecuentemente había que soplarles para que funcionaran y mostraban un impresionante resultado de pixeles de baja resolucion en 16 diferentes colores y como 2 canales de audio en música que podía ser un deleite electrónico o si no (como era más frecuente) una tortura que llegaba directo al cerebro.

En fin, en el nintendo había una cantidad absurda de juegos (no más que los que eventualmente llegó a tener el PlayStation1 que salían como 600 al año), pero bastantes. De todo tipo. Como de aventuras, de sidescroller, de balazos o intentos de simuladores deportivos. Creo que ya eran todos los tipos de juegos... fuera de los obligatorios puzzles.

Un famoso juego que salió (que ahí viene un intento desvergonzado de nintendo por ganar dinero sacándole la triste versión wii) fue el Mike Tyson's Punch Out!! y el remasterizado Punch Out!!, donde quitaron al famoso violador. El juego era sobre un tipo todo pusilánime que pelea contra tipos muy fuera de lo que sería su rango de peso. Imaginen a un enanito contra un gigante... bueno, no imaginen, chequen.


Ahí tienen al pequeño Mac atacando a su rival, el ruso Soda Popinsky (los nombres eran racialmente estereotípicos, al igual que sus comentarios). Entre otros famosos estereotipos raciales ofensivos estaba el japonés Piston Honda, quien gustaba de hablar de autos japoneses y sushi; también el español Don Flamenco, quien bailaba flamenco (clever!) y usaba palabras como Señorita (creo).

Bueno, el primitivo simulador de boxeo era divertido para ser un juego de antes de los 90's. Para estándares actuales no pasa de nivel de juego de celular, pero aún así, los niños llegaron a divertirse.

Ahora, no voy a hablárles sobre la notoria diferencia física entre los peleadores o lo difícil que era el último boxeador. Sino mostrarles cómo de alguna manera este aborto de simulación deportiva de alguna manera se materializó. Les presento a Nicolai Valuev:

Miren al imitador del pequeño Mac. Pero, ¿saben qué? Este ruso (quien sí, se parece a Soda Popinsky, coincidentemente ruso) es un peleador de peso completo. Esta categoría son como de 90 kilos para arriba o algo así. Ya no hay límite superior. Ahí están Mike Tyson, Muhammed Alí y ese tipo pequeñito de la fotografía. O sea, que ese enanín en realidad ha de medir mínimo como 1.85 y partirnos la cara a todos, pero al lado de Valuev parece como un renacuajo, como Seiya atacando a Aldebaraan de Tauro, Goku atacando a Piccoro gigante, un humano pegándole a Hulk.... vaya, ustedes entienden.

No se ustedes, pero yo nunca había visto algo así. Pero sí lo llegué a pensar... Si la altura y peso suelen ser una gran ventaja, ¿por qué esos tipos de 2 metros y medio gigantescos no le entran? Seguro que podría funcionar. Y vaya que le ha funcionado a este tipo. Usando la táctica infalible de estar bien grande y bien mamado, sólo tiene una derrota en su trayectoria y fue por puntos obvio, ni pensar que un humano puede derribar a ese tipo. Pelear con él es sólo ver un tórax peludo mientras te llueven puños. Si quisiera de seguro puede levantarte y partirte en dos para beber tu sangre.

Si creen que quizá es puro tamaño, lo he visto pelear y también se sabe mover. Le ganó a Evander Holyfield (al que Tyson le mordió la oreja).

Creo que reconsideraré mi carrera en el boxeo.

Fist rain!!!

Tuesday, 27 January 2009

Organic food is for idiots

Comida orgánica. ¿Han escuchado ese término? Yo recuerdo haber aprendido que la basura orgánica era para empezar, cualquier cosa que fuese comida. Así que de repente venden comida orgánica separada de la otra que vendría siendo... ¿inorgánica?

Pues claro que no. Toda la comida es orgánica. Veamos como define la RAE lo que es orgánico...

orgánico: Adjetivo. Dicho de una sustancia: Que tiene como componente constante el carbono, en combinación con otros elementos, principalmente hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.

Bien, el carbono hace a las cosas algo orgánico, yey. Pero las compañías "verdes" la usan como una buzzword (o sea, una palabra que parece que significa algo de gente leida, pero en realidad en su contexto no viene al caso), todo, para que la gente torpe gaste su dinero en productos más caros y más chafos.

Explicando el punto original, los vegetales "orgánicos" serían los que sembraron gente a base de técnicas de tiempos menos civilizados y por ende, más ineficientes. Procurando no usar tantos químicos (porque son del diablo!) o alterarlas genéticamente (porque también eso es del diablo! or something like that). El resultado es, una cosecha que desgasta más la tierra, con vegetales que se echan a perder más rápido, de peor sabor y uvas con semilla a un precio más elevado. Por eso el título dice que es comida para tontos.

Yo en mi constante tarea de tratar de mejorar la cultura de la humanidad (así sea arrastrándolos a la fuerza por el valle del conocimiento y moliendo a palos al que se aferre a no avanzar), pues trato de exponer este tipo de cosas. Algunas personas sacarán el argumento de que hay comida orgánica no-vegetal. O sea, productos provenientes de animales y de seguro al rato también sacarán coca cola orgánica o algo así.

¿Cómo son estos productos de animales? También se les llaman "free ranch" y vienen de la creencia de que en México las piñatas corren libres por los campos. Se supone que los pedazos de res muerta que uno se come, vienen de una vaca feliz. O que el pollo desplumado, sin pies ni cabeza, también llevó una vida plena con mucho espacio para correr.

En países tercermundistas como el nuestro, estas comidas no son muy populares, ya que tenemos cosas de ver en qué preocuparnos. El origen de esto es algo que explicaré con una pequeña historia.

Un día, un hombre llega a cenar a su bella casa, con su linda esposa y una buena cena lo esperaba. Su trabajo durante el día había sido significativo; sus hijos recibían una gran educación, que también era gratuita en todos los niveles. Un bello perro de hermoso pelaje lo recibía con un típico baile canino de recibimiento. Así, el hombre se sentó a probar el alimento. Las noticias le mostraban una buena economía y las guerras del mundo se libraban lejos de ahí. Hasta en las noticias deportivas su equipo era campeón de la liga, la copa, el torneo internacional y quizá algunos otros. Todo parecía perfecto.

Así, al ver su suculento plato para cenar, vio lo que su esposa con tanto esmero le había preparado: una sopa caliente, algunos vegetales y un poco de frijoles junto al sencillo, pero delicioso platillo principal, una pechuga de pollo.

Ahí el hombre se detuvo a pensar un poco. No tenía preocupación alguna en el mundo... pero vio que había un trozo de animal muerto en su plato. Nunca antes le había interesado, pero ahora que todo parecía estar en orden a su alrededor, no podía evitar pensar en su cena. -"Mi cena murió para que yo pudiera comerlo hoy. Pero... ¿cómo fue su vida? ¿Vivió en una prisión con otros pollos desde que nació? ¿No conoció algún otro lugar? ¿Realizó sus sueños? ¿Conoció algunos pollos famosos? ¿Alguna pollita?"-.

Estos pensamientos lo dejaban intranquilo. Así que empezó a preocuparse por otras cosas. Como los químicos que usaban para mejorar sus vegetales. El hombre no sabía nada de química y genética, pero las películas siempre relacionan eso con mutantes y enfermedades. Él no quería ser un mutante, también, si su país tenía el poder de destruir una ciudad con energía atómica, debían ser capaces de darle una vida plena a cada pollo.

Muy bien, quizá no fue así exactamente, pero ese es mi punto. Los humanos son egoístas por naturaleza, todas las especies lo son. Los animales son lo peor. Pero entonces, para que un humano se empiece a preocupar por algo que no sea él, necesita tener las demás necesidades cubiertas. No creo que los náufragos se preocupen mucho por los derechos animales.

O sea, ¿qué tan plena puede ser la vida de un pollo? Si estuvieran en el mundo salvaje no durarían ni un minuto contra un lobo. De seguro los pollos se esmerán por tener buen sabor y llegar a "trabajar" en famosos lugares como el Pollo Loco. Mientras mi cena no haya muerto siendo torturada con agujas en los ojos, creo que no me afecta tanto. Pero bueno, aún así. El problema de los vegetales "orgánicos" se extiende a apelar a la ignorancia de la gente, que lo que le digan se tragan (y pagan hartas sumas de dinero por ello). Los transgénicos no causan problemas. Llevamos ya alrededor de un siglo consumiéndolos y no pasa nada. Los químicos para ayudar a las plantas no dan cáncer, ni causan mutaciones y si acaso lo hacen, igual las mayores fuentes de cáncer son el dióxido de carbono y el maldito Sol.

Así que, la próxima vez que vean comida "órganica", piénsen bien. Porque si la compran es que pensaron mal. Y el típico argumento de "es que sabe mejor" puede ser fácilmente contradicho con el mejor argumento de: "Bullshit!"

Friday, 23 January 2009

French donkeys

En la comarca lagunera no hay una, sino DOS reproducciones a escala de la torre Eiffel, de seguro la hicieron para sentirse más ciudá, porque la proporción de burros::autos sigue estando muy pareja.