Showing posts with label Comics. Show all posts
Showing posts with label Comics. Show all posts

Friday, 3 August 2012

The Dark Knight Rises



Soooo... the Dark Knight Rises. La película que cerraría la épica trilogía de Batman por Christopher Nolan. La verdad Batman Begins me gustó, pero no es para verla una y otra vez. Mientras que The Dark Knight sí fue una gran película, pero demasiado larga, con la parte de Dos Caras sintiéndose excesiva y apresurada.

En fin, la tercera parte es una película que no tiene nada que ver con lo que uno esperaría después de la anterior. ¿Te gustan las ondas simbólicas metafóricas que te hacen pensar? Pues aquí se la pasarán repitiéndote que Batman es un símbolo, por si no habías entendido antes. ¿Te gusta la acción? Aquí hay explosiones de todo: bombas, minas, incendiaras, de gas, atómicas, hasta agitan mucho unas latas de coca y truenan por ahí. ¿Te gusta ver gente vestida de maneras chistosas? Aquí no hay payasos ni ninjas, pero hay vagos y mujeres con orejitas. En fin, todo lo que las anteriores tenían, pero en mayor cantidad (no mucho más) y unido por un guión que bien pudieron ser una colección de sketches.

Nuestra película empieza con algo digno de James Bond y un secuestro en un avion para fingir también la muerte del secuestrado. Aquí es donde uno debe prepararse a ver 3 horas de planes innecesariamente complicados, orquestados por un tipo que no se le entiende la mitad de lo que dice: nuestro nuevo villano, Bane. En serio, todo lo que absurdamente ocurre en ese avión pudo haberse hecho en el piso con mejores resultados. Le ponen la sangre del secuestrado a un cadaver que llevan desde otro avión (en pleno vuelo) para que crean murió el científico secuestrado en un accidente. Pero a nadie se le ocurrirá pensar en verle la cara al cadaver, ¿verdad? Pero digamos que se quemó... pues entonces no habrá sangre que checar y aún si la hubiera, ¿por qué saben que la tomarán del punto exacto de donde Bane la puso? Aquí es donde dije: "¿Voy a tener que prepararme para 3 horas de esto?"

Y bien, ignoré las advertencias y no apagué mi cerebro, así que esto no mejoró. Pasamos a Cd. Gótica, donde han pasado 8 años (¿por qué no 4?, ¿por qué no 3 ó 20? es irrelevante la cantidad de tiempo). Batman se retiró al finalizar la segunda película y Bruce Wayne ahora se dedica a jugar Pac-Man en su mansión. Mientras que ya la ciudad está llena de paz porque algo hicieron con la muerte de Harvey Dent para encarcelar a toda la mafia. Esa es nuestra premisa: hay paz y no hay Batman (yey, una película de Batman sin Batman, pero claro).

La película es más un "análisis de personaje" que un thriller de acción. Lo malo es que todos los personajes son antipáticos y más o menos iguales; hombres o mujeres que tienen un pasado oscuro acosándolos y tratan de mitigar el dolor vistiéndose de formas chistosas, pero de alguna manera se sale de los personajes ya establecidos en las anteriores (no que no salgan, es sólo que parecen otras personas).

Batman, quien desde la primer película estaba en una enorme cruzada personal contra el crimen desde la muerte de sus padres, ahora decidió abandonar todo eso porque se murió la chava esa de la 2 que a nadie le gustaba, así que ahora es un emo sucio que solo se rasura los cachetes para tener una piocha sucia. El comisionado en vez de ser inteligente y calculador, ahora sólo es impulsivo a hacer lo primero y más estúpido que le venga a la mente (ser el primero en saltar a la alcantarilla, usar el 100% de la policía para seguir una corazonada, etc). Y Alfred se echa un par de escenas bien mocosas, pero abandona a Bruce Wayne cuando considera volver a ser Batman, mientras la película anterior había dicho que nunca lo abandonaría, además de revelarle que su presunta novia le había dejado una carta diciéndole que "no eres tú, soy yo", volviendo irrelevante el haber hecho eso la película anterior..

Pero así llegamos a nuestros nuevos personajes, que seguramente traerán todo lo que el Guasón no trajo, que al parecer es un montón de largos discursos peores que un villano de James Bond y plot twists dignos de M. Night Shyamalan. Dicen que una historia es tan buena como su villano, así que, ¿qué tan bueno es tal villano aquí? El tipo es grande, fuerte y amenazante parado en sus plataformas para verse más alto. Su voz es una combinación de Sean Connery + Darth Vader + Scooby Doo, además de que le suben el volumen para que lo escuches mejor y parece que está bien sobrepuesta. Su plan malvado es "tengo una bomba gigante de tiempo, así que nadie se mueva hasta que explote o la haré explotar" y su motivación es "hago esto para acostarme con un plot twist". Su backstory es "quise acostarme con el plot twist hace años", pero te dicen otro background mejor (no mucho mejor) antes de revelar esto.

También tenemos al sub-villano Gatúbela. Quien siempre pensé es quizá uno de los peores villanos de Batman, ya que su motivación es sólo "voy a robar, LOL" y se disfraza de gata para... no sé. Pero la verdad quedó mejor de lo que esperaba en la película (claro que esperaba el equivalente cinematográfico a un tren descarrilándose sobre un pueblo de refugiados), aunque el hecho de que la tipa fuera así también super pro para pelear no viene al caso y su tensión sexual con Batman es tan creíble como la mía con Batman. Su motivación es que como tiene un récord criminal altísimo, quiere un programa llamado cleanslate.exe para borrar todo su historial de todas las bases de datos del mundo. No muy útil cuando la policía la enfrenta con un expediente en papel de 10 cm de ancho... good luck erasing that! Pero aún así, ¿no puede sólo robarse una identidad? Lo hace todo mundo actualmente o, ¿que es "Selina Kyle, la ladrona que no puede mentir"?

Y por último en novedad está un policía novato llamado John Blake, que salió de la nada y sale media película. En serio, sale más que Batman (no contando Bruce Wayne) y es un detective tan chido que puede descubrir todo porque la trama lo demanda. Además de que se lleva la escena que más te hace rodar los ojos en los últimos años del cine. Se compara a la de "I still know what you did last summer 2, parte 2", cuando descubren al asesino y el tipo les dice "Soy el hijo del tipo de la 1, el viejo Ben, ¿qué no entendieron mi nombre? Benson!, Ben-son, duh!" y ahí es cuando una pequeña parte muere dentro de uno.

En fin, la película la divido en 2 actos, antes y después de la bomba. Antes de la bomba es como un mal thriller donde Bane juega con la incompetencia de ciudad Gótica. Bruce Wayne decide volver a ser Batman porque ve que hay terroristas atacando a los ricos (fuck that shit, Batman is back), así que sale de volada, pero Alfred le pide que no y al guionista se le acabaron las ideas de Alfred en la película y desaparece a cuadro de repente. Bane usa sus poderes financieros para robarle infinitos millones a Bruce Wayne, quien obviamente se defiende con un "meh, ya haré más dinero, fuck it" y le deja su empresa a una tipa que le gusta (que si hubiera leído el Mahabarata sabría que no debes hacer eso), pero igual se acuesta con ella y ya es su super novia de amor verdadero y Bane dice "U mad bro??" y Batman dice "usaré mis poderes de detective para encontrarlo", cuyos poderes de detective se resumen en "oye mujer gato, te doy dinero que no tengo para que me lleves con Bane, pretty please?" y ella le dice "sí, pero debe ser rápido, así que hagamos un montaje", pero todo es una trampa porque Bane sabía que Batman haría eso y ya sabe que es Bruce Wayne porque leía el blog de Ra's al Gul, así que se pelean y Batman que lleva 8 años sacando achievements en su xbox se da cuenta que "Strongest Man Alive" en xbox, no se refleja en el mundo real. Así que saca algún gadget que lanza confeti o algo a Bane que no entiende nada, así que lo madrea y le rompe la espalda. Para posteriormente descubrir que la fortaleza de Bane estaba abajo de la oficina de Batman todo el tiempo.

Paralelamente, el comisionado está disque investigando al Bane, porque como ya no hay crimen, pues le gusta jugar a ser policía real. Y cuando Bane secuestra a Morgan Freeman y a Ms. Plot Twist, pues el comisionado dice "ya, fuck it, SEND ALL THE COPS!" y mandan a todos los policías. Los que están en turno, los que no, los de vacaciones, los de otras ciudades, los strippers que se visten de policías, los retirados, los de la academia, perros policías, psíquicos que dicen ayudar a la policía, guardias de seguridad y gente que parecen policías. Todos excepto John Blake, porque Gordon quiere que investigue unos documentos de un personaje sumamente irrelevante, que obviamente le permiten descubrir el gran plan de Bane que divide la película.

El plan de Bane consiste en que él y sus secuaces se volvieron invisibles, intangibles y super rápidos y veían el futuro. Así que con sus poderes pusieron bombas en las alcantarillas, todos los puentes, el ipod del  alcalde, en los tiros de esquina del estadio y el árbitro sin que se dieran cuenta. Así cuando todos los policías estan en las alcantarillas, las detona, encerrando a los policías, matando al alcalde Bat Manuel (el actor salía de BatManuel en The Tick) y matando a ambos equipos de futbol (Gotham City Rogues y Rapid City MBitches). Para posteriormente hacer lo que mejor sabe hacer: dar discursos.

Alcalde BatManuel al rescate de Ciudad Gótica

El discurso de Bane es que tiene una bomba que le robó a Batman, la cual puede matar a todos si pica "el botón", pero el botón lo tiene alguien más desconocido, así que no lo pueden matar. Por eso nadie debe entrar a la ciudad nunca, porque ahora es suya and stuff. Mientras, nos pasan un montaje de Bane dando discursos, leyendo discursos y luego lleva a Batman a un país improbable en medio oriente a una prisión en donde el estuvo, que es un agujero de donde si te sales... pues eres libre, pero Batman tiene la espalda rota, así que Bane le pone HBO para que vea como jode la ciudad y pueda ver Game of Thrones y se entretenga más que con esta película.


Y bueno, la película tiene un giro raro aquí. Batman ya no está y la ciudad es tierra de nadie (pero nadie, parece que nadie le hizo caso a Bane y todos se fueron de la ciudad o nomás no quisieron contratar extras). Así que ahora sólo nos pasan a John Blake y el comisionado (que estaba fingiendo heridas en el hospital, por eso no quedó en las alcantarillas).

La segunda parte se trata de que Batman mágicamente se cura con golpes en la espalda y luego salta un pozo mágico que sólo puedes brincar sin red de seguridad, porque con red entonces el pozo se hace más grande o algo. Entonces Batman se teletransporta a ciudad Gótica, salva a todos los personajes de muertes de James Bond diferentes (caer a un río congelado de hielo delgado, ejecución super lenta de mil matones que obviamente es detenida justo cuando el malo jala el gatillo) y luego dibuja un murciélago gigante de gasolina en el cielo al cual prende fuego porque se ve cool según él. Y luego liberan a los policías que se volvieron retrasados, pero se rasuraban seguido y viene el gran clímax.

La batalla final es... como Braveheart, pero en una calle. Los policías y los malos pelean golpéandose con sus pistolas porque olvidaron como dispararlas (ciudad gótica es como Springfield en la película de los simpsons y ahora Moe es el rey). Así que en vez de un larguísimo tiroteo, tenemos una pelea de gordos y vagos a golpes y ni siquiera una buena. Batman usa sus poderes de detective para SABER que Bane es el que tiene "el botón" para la bomba, porque... fuck it, es Batman, lo sabe. Así que después de su montaje de entrenar en la prisión, le gana la revancha a Mr. T, vengando la muerte de Mickey. Pero justo cuando está para matarlo, haciendo su voz de Batman, la nueva novia de Batman le encaja un cuchillo diciéndole algo ahi de que "jojojo, siempre fui la mala yo, porque siempre estuve muerta, digo, soy la hija de Ra's al Gul". Y ya, dejan a Batman ahí mientras ella se va a... no sé, verificar que la bomba explote, porque el comisionado está tapando la señal de "el botón" poniendo unos dvds en medio o algo, pero igual va a tronar en 11 minutos.

Aquí explican que Bane no era lo que decían de su background, que realmente era la historia de la vieja esta, arruinando así todo el background de Bane y dejándolo como un wey que hizo todo para acostarse con una tipa, que al final nomás lo friendzoneó (irónicamente Batman está haciendo todo para acostarse con la misma tipa). Así que Bane se echa una semilla del ermitaño y va a matar a Batman, pero al guionista se le acaban las ideas para líneas de Bane y lo mata Gatúbela fuera de cámara y dice "LOL" y ya.


Así que ya Batman y Gatúbela van a detener la bomba que va en un camión, lo hacen chocar y la villana se echa un speech malvado antes de morir, que todos escuchan atentamente y luego la tipa se aburre tanto a sí misma que se queda dormida... o muere, no sé, está super mal actuado. Así que como ya va a explotar la bomba, Batman le roba la idea a Iron Man en Avengers y se la lleva para matar a las ballenas que tanto interfieren con industrias Wayne y salva a todos.

Ya con esto nos pasan como 10 finales tipo Lord of the Rings, donde vemos que le hacen una estatua a Rocky III Batman, Bruce Wayne es enterrado y Alfred llora por no haber salido en el resto de la película, John Blake dice que su nombre real es Robin (eyes roll) y luego Morgan Freeman descubre que Batman reparó el piloto automático del avión y Alfred ve a Bruce Wayne con Gatúbela en Italia disfrutando del Socialized Health Care y futbol real. Mientras cerramos con Robin descubriendo la Baticueva y... no, ya, según no habrá secuela.

Y bueno, mis mayores problemas con la película son con sus giros en la trama y sus premisas. El villano es demasiado improbable, en ningún momento siento que tenga las cosas bajo control, simplemente es que todos son tan estúpidos que hacen justo las idioteces que él necesita hagan. Batman no tiene motivación y no actúa como Batman; sus habilidades de detective son usadas 3 veces y se limitan a googlear a gatúbela, pedirle a gatúbela lo lleve con Bane y "saber" que Bane tiene el botón de la bomba... eso no lo hace ver inteligente, además de que sólo quiere acostarse con una tipa.

Pero las premisas son "preposterous!". El plan de Bane implica que el gobierno de EUA no haga nada en meses y la prisión esa bizarra de Bane no sólo es implausible para cualquier país del mundo, sino que además sólo es de que salgas por el techo y ya. ¿En serio un montón de tipos fornidos no han podido hacer una escalera o lugares para agarrarse en el muro? Y de que te pongan que saltar un pozo es una cuestión psicológica es algo que parece sacado de "The Secret" o alguna cosa idiota de autoayuda. Y pues el villano real, siendo la hija de Ra's al Gul es... creíble hasta cierto punto. Pero la niña fue la que nació y salió del pozo (de niña) y luego usó magia para encontrar a su padre que era líder de la secta super mega secreta que al parecer sale en google maps por lo que vi. Batman aparte de no pensar, arregla todo con sus puños (irónicamente nunca patea después de ponerse una rodillera mágica que le compone años y años de sólo jugar videojuegos y le permite romper paredes a patadas).

Siendo innecesariamente complicado, el asunto no va a ningún lado siendo el motivo final "hay una bomba grandota grandota". Bane y la villana (Talia) no quieren más que volar todo y joder a la ciudad un rato para ver si lo que creen va a pasar (que claro que pasará, porque ya sabemos que Bane ve el futuro) y muchísimas cosas que pudieron ser quitadas del guión. Hay una larga escena de unos agentes del gobierno que entran encubiertos a Ciudad Bane y luego los descubren y matan antes de que hagan nada... ok, that was pointless. Morgan Freeman termina siendo completamente irrelevante fuera de darle el avión a Batman y la bomba a Talia. Hay un divertido cameo del espantapájaros, pero es extendido a más que eso, volviéndolo extraño. A Gatúbela la meten en una cárcel para hombres (¿era transexual? ya me perdí) que es no sólo irrelevante, sino absurdo como todo su personaje y motivación. Hubiera preferido que el cleanslate.exe no fuera tan mágico y nada más lo quiere para borrar unas fotos de facebook donde sale con su amiga lesbiana en cosas comprometedoras y ya, al menos sería creíble. Y pues ese logo gigante de fuego de Batman... WTF? Imagino al tipo con una lata de brea y su brocha por horas pintándolo en el puente justo a horas de que explote la bomba.

En conclusión, la película está bien hecha, tiene buena fotografía, buenos efectos (excepto al final cuando ves el bati avión llevándose la bomba fuera de la ciudad, parece animación flash) y las escenas están bien orquestadas (quizá es sumamente estúpido ver policías y ladrones golpéandose con sus armas de fuego, pero al menos se ve claro y todos se ven metidos en su estupidez).

En contraste, la música es muy repetitiva (puros tambores, pompom pompom...), la medicina recibe un buen golpe a su lógica y la física, aunque no tan mala como en la 1, si coopera para el absurdo contador regresivo de la bomba atómica.

El problema subyace en sobreanalizar todo tan quisquillosamente, que hará que algunos digan: "le pides mucho a una película de un tipo que se viste como murciélago". Pero eso es justo el error, la película anterior tenía un hombre murciélago peleando con un payaso loco y de alguna manera funcionaba y te hacía creer que estas cosas podían pasar en el mismo mundo en el que vives. Aquí se vuelve tan increíble que uno tiene que justificarlo diciendo: "es una película de un tipo que se viste chistoso", quitándole todo el realismo, pero a la vez, la película misma no lo hace. Tenemos policías realistas (estúpidos, pero realistas), discursos políticos y sociales, complejos planes de ciencia, terrorismo y finanzas, además de una ciudad que se ve creíblemente tan aburrida como un centro industrial. Pero a la vez tenemos escenas de acción dignas de la peor película de James Bond, gadgets que rayan en lo mágico y no científico, prisiones filosóficas en Narnia y acciones heroicas tipo USA#1.

La película no decide si es un thriller de acción o una película de superhéroes. Spiderman es una película de un tipo que se viste de araña y pelea con un cocodrilo científico, pero nunca pretende más que eso, siempre nos quisieron llevar a este mundo sacado directamente de un cómic. Pero aquí tenemos una película de un tipo que se viste de murciélago... y ni siquiera una muy buena.

Sunday, 8 March 2009

Who watches the Watchmen?

Well, I did.

//SPOILER WARNING// The following text has spoilers (o sea, que voy a contar cosas de la película, léase bajo su riesgo)

Yo me enteré de la existencia de la novela gráfica de Watchmen hace años por medio de la famosa revista de comics Wizard. No compré muchas Wizard durante mi vida, pero sí leí muchas en las tiendas =D, pero donde me enteré de Watchmen es una que sí compré.

La describían como una novela gráfica (fue la primera vez que escuché ese término) y no sólo eso, sino como la más importante de todos los tiempos y creo que se supone estaba chida. De cómo era un comic tratando de "deconstruir" el clásico comic de la Silver Age, donde todo era heroico, lindo, feliz y personajes a blanco y negro (blanco y negro de su moral, no literalmente sus colores, o sea de que o todos buenos o todos malos).

Fue publicado como comic en 12 números, porque las novelas gráficas no eran algo común en 1985. Pero después de eso lo siguieron publicando como una recopilación de un sólo tomo y pues, por ende, novela gráfica.

Así rápido, la idea era agarrar superhéroes viejos (los cuales DC había adquirido sus derechos al comprar otra compañía, creo que Charlton comics) y ponerlos en una historia realista y así y matar algunos. A DC no le pareció esto de matarlos permanentemente, así que decidió que mejor usará otros nuevos, por lo que los del comic son inventados, pero basados en sus contrapartes originales. Sólo recuerdo que el Dr. Manhattan era el Capitán Atom y Rorscharc era The Question.

Contrario a la mayoría de la población, sí leí la novela gráfica. Leí un pedazo hace años cuando era adolescente, pero ni le entendía, ni me interesaba. Con el hype de la película decidí leerla para ver por qué tanto alboroto.

En general la película me dejó muy satisfecho, fuera de algunas poco ortodoxas o de plano malas elecciones de soundrack, pero en mi opinión es superior al comic. Evidentemente es mucho más cinematográfico, cosa que el comic no tenía, porque esa era la idea. El comic tiene la división tradicional de 9 paneles por página para que sea fácil de llevar la trama y aparte para que la crudeza de las muertes y la acción no se vea influenciada por todo esto; que las cosas tengan el impacto que tendrían desde un punto de vista imparcial y no ángulos exagerados. En la película usan muchos ángulos del comic, pero sí muchos ángulos para acción, sobretodo durante las considerablemente extendidas escenas de pelea.

La película también nos hace el favor de considerar a los espectadores estúpidos y que necesitamos que nos digan todo. La palabra Watchmen del título viene por la frase que puse en el título del post. Y dentro del comic es usada creo que unas dos veces (una en graffiti) para denotar el término "vigilante", el cuál es el que se usa todo el tiempo. Pero en la película usan mucho WATCHMEN! para que la gente no se vuelva loca porque son estúpidos. Otro cambio es que el homosexualismo de Hooded Justice y Silhouette en el comic es como que se sobreentiende y alguien medio lo menciona como rumor, pero en la película dejan a Silhouette como la mujer más lesbiana del mundo y a Hooded Justice nunca hacen alusión a eso. De hecho ellos dos tenían una relación pantalla para ocultar su homosexualismo (presuntamente). También nos dicen todo el tiempo con The Comedian su frase de "Everything is a goddamn joke! A big damn joke!" que aparece como 10 veces en la película, en el comic sale 2 y una lo está citando otro wey.

Fuera de los cambios por considerar estúpida a la audiencia, están los cambios arbitrarios, pero irrelevantes. Estos son cosas como el no mencionar que el nuevo equipo que trataron de hacer los superhéroes se llamaba Crimebusters y que lo organizaría el Capitán Metrópolis (a quien por alguna razón apilaron con los superhéroes de los 40's, que no recuerdo estuviera ahí). También cambiaron el disfraz del Nite Owl porque el original suckeaba y... no sé si algo más. Bubastis was orange (wtf?). Silk Spectre I had different hair.

Los cambios que sí podría decir alteraron la percepción de un personaje o su motivación fueron también contados, pero en su mayoría acertados o necesarios. La tan hablada violación sí es un punto importante (ya que ahí es cuando corren a The Comedian de los Minutemen), pero el único recuento que se tiene de la misma es lo que Nite Owl I escribió en su libro autobiográfico y él no estuvo presente, sólo vio cuando Hooded Justice madreó al violador. En el comic esta escena es como borrosa y nunca queda claro qué pasó ahí. Pero la escena como viene en el flashback de la película sí sale así en paneles y a fin de cuentas el cambio no fue de gran relevancia y sí fue necesario dado a que no vienen los extractos de la biografía. Uno que la regaron, fue que cuando están en el Nueva York destruido, Dr. Manhattan dice "en 20 minutos estoy matando a alguien en la nieve". Por eso sabe que debe ir a la Antártida, no es omnisciente, aparte de que te da la idea de que va a matar a Ozymandias. También, en el periódico ese con el asistente bobo, no te queda claro si agarraron el diario de Rorsharc o no, mientras la película lo hace más obvio que lo van a agarrar.

Otros cambios fueron las omisiones de escenas, que obvio fue para conseguir el tiempo suficiente, porque igual dura tres horas la cosa. Las escenas que puedo recordar que faltaron fueron:
*la historia de la máscara de Rorscharc
*la fiesta de superhéroes
*la discusión de Silk Spectre II y Dr. Manhattan sobre el funero de The Comedian
*la lluvia de meteoritos en Marte (irrelevant)
*Dr Manhattan en los riots (irrelevant, yet cool)
*random sex scene at the end
*más de la identidad civil de Rorscharc
*referencias comunistas
*montones de noticieros con "red herrings"
*el homicidio del Nite Owl I (kinda unrelated to the main plot)
*por qué Dr. Manhattan eligió ese símbolo para su frente (duraba 3 segundos, debieron ponerlo, es el átomo de hidrógeno)
Si prefieren enterarse sobre el background extra de Rorsharc y leerlo en la novela gráfica, sáltense el siguiente párrafo.

La historia de Rorsharc es sencill, habla un poco más de su madre prostituta y luego de grande trabaja en una lavandería. Paralelamente hablan de un caso real de una violación, de una chava que la violaron y mataron ahí en la banqueta de su edificio de departamentos mientras todos los vecinos escuchaban y nadie hizo nada. ¿Sería el temor? ¿La indiferencia? Eso no importa, igual la chava murió y no se hizo justicia. Tonz la idea de Rorscharc era luchar por este tipo de cosas que quedan impunes (necesitamos de esos en México). Casualmente, creo que en su lavendería había un vestido que no recuerdo bien, pero creo era de ella y pues ya no lo iba a recoger y el vestido era de la tela esa que cambia de color, por eso su máscara esa.

Los cambios más grandes fueron dos y fue para ahorrar tiempo y a la vez quitar cosas irrelevantes para la película. Esto son dos subtramas, una que saldrá como una películita en el dvd y la otra porque aparte de complicada era una estupidez, pero cambió todo el final. La primera es que como en el mundo hay superhéroes (y hasta prohibidos por Nixon), pues la gente lee comics de otras cosas. Si checan la película, cuando está tronando todo, en un puesto de revistas se abrazan un viejo y un negro. Pues ese par sale mucho en el comic. Discuten los eventos de la actualidad y el negrito lee un comic como de aventuras tipo de piratas y así (ese comic saldrá en el dvd como una peliculita).

La otra, es que en el comic, toda esa onda de los reactores no sale. De hecho, cuando el Dr. Manhattan lo está contruyendo, en realidad anda buscando descubrir neutrinos (update: ya lo descubrieron hace unos años y le dieron el nobel a los que lo hicieron). Lo que pasa es que hay una subtrama de que andan desapareciendo científicos y artistas en todo el mundo. La onda era, que Ozymandias tenía el brillante plan de hacer un calamar psíquico gigante (yeah, you read that right) para teletransportarlo a Nueva York. La onda era, que trató de descubrir la teletransportación como la del Dr. Manhattan, pero no le salió bien, todo lo que teletransportaba, tronaba al llegar. Tonz, el secuestró a los artistas para que hicieran muchas historias de super mega terror y a los científicos para hacer el calamar gigante psíquico (lo de psíquico no tengo idea de dónde se lo sacó, pero es semi-importante, pero igual, super pseudocientífico y a la fecha suena ridículo, porque los psíquicos no existen).

La idea era, que al teletransportar al calamar a Nueva York, tronaría y mandaría una onda psíquica que mataría a todos y los pocos que sobrevivieran terminarían con imágenes de las cosas de terror de los artistas y aparte habría pedazos de calamar muerto por todos lados. ¿Conclusión? ¡a wizard did it!!! Bueno, no exactamente, pero se supone que todos creerían que obvio, invasión extraterrestre y cesarían la guerra nuclear hasta nuevo aviso. En la película lo cambian a ondas del Dr. Manhattan y en más ciudades que Nueva York, lo cual no sólo es más apropiado, sino menos ridículo.

Muy bien, la película es muy buena, creo que me gustó más que Dark Knight a largo plazo, porque aunque esa de Batman es muy buena, no te deja nada a la larga (sólo a huerquitos adolescentes imitando al Guasón, claro), pero en realidad no se aprende mucho; las líneas más profundas las tiene Harvey Dent, los reto a encontrar algo más profundo que venga de otro personaje. Mientras que Watchmen tiene personajes mucho más profundos y hasta un personaje infinitamente más filosófico desligándose de su humanidad (cosa que trataron de poner en Superman Returns, pero les falló completamente), aparte de un mundo creíble sobre cómo tratarían a los superhéroes.

Cosas extra que podrían conseguir de la novela, es que al final de cada número hay 7 páginas escritas en prosa (porque no pudieron vender esas 7 páginas de publicidad, ya que se pensaba sería un comic poco popular (no, really!)). Varía lo que dicen estas páginas. Los primeros números traen capítulos de la autobiografía del Nite Owl I, otros traen artículos de periódico, libros sobre aves, cartas sobre los estúpidos juguetes de Ozymandias, etc. Añaden un poco de trasfondo a personajes y sus gustos, pero no son necesariamente divertidos o interesantes en su totalidad (o sea, libros de aves, come on!).

El casting está perfecto (con excepción de Ozymandias que está flacucho) y los escenarios muy bien, y buenas actuaciones. La trama puede ser muy densa y si la ven más de una vez, van a ver muchos muchos detalles que se habrán perdido. Lo único sería que de repente las canciones en serio están fuera de lugar. Pero serán unas 3 en una película de 3 horas.

Wednesday, 30 May 2007

S is for sucky... I mean, Superman

Superman, el superhéroe más súper de todos. Digo, no que este chido, sino que a ese wey le encanta ponerle súper a todo, hasta a su desayuno (qué mal chiste).

Bien, veamos un poco la historia de Superman. Nació en el planeta Vulcan-... errr, Kriptón, donde por alguna razón iba a explotar (quizá Freezer tenía miedo de los kriptonianos o algo). Entonces, sus papás, que preferían la muerte a una vida entera de cuidar al niño, lo lanzaron al espacio. Ahí, siguiendo el avanzado mapa de la tropa Irken, llegó a un planeta secreto, llamado Tierra. Donde lo recogió una pareja esteril de lo más redneck que EEUU pueda ofrecer "Oye apá, encontré un niño desnudo en una cápsula espacial" - "Tráelo, servirá en las épocas de cosecha, yo subiré la nave a la camioneta, el viejo Bill me dará un buen precio por ella."

Total, Superman creció en este pueblo redneck llamado Villachirris, donde... eh... fue a la escuela y se hizo de una novia llamada Lana Lang o LL ("La Loca", de cariño). Tonz cuando superman acabó el high school, se dio cuenta que "Acabé la escuela, soy intelectual!" Así que fue a una ciudad llamada "La metrópoli" (how fuckin clever), donde se dedicaba a escribir historias sobre sí mismo en tercera persona. Ahora, Superman cree que toda la gente es estúpida, así que para disfrazarse se pone unos lentes sin vidrios y... ya. Se hace llamar Clark Kent.

En sus ratos libres, decide ponerse la ropa interior por fuera, amarrarse una toalla al cuello y salir a molestar millonarios y extraterrestres (porque nunca los arresta, ni mata, ni nada). Su víctima principal es el millonario Lex Luthor (LL... ven el patrón? How clever!).

Superman, dado que es de una raza Saiyajin, pues tiene poderes, los cuales son básicamente lo que sea que necesite en ese momento. Es una especie de "Deus ex machina man". Básicamente tiene:

-Visión calorífica (which makes no physical sense)
-Visión de... no sé, para ver a través de cosas con magia (por NO son rayos X).
-Aliento capaz de congelar cosa (que otra vez contradice la física de verdad, pero quizá viene de donde mismo que el tornado de hielo del día después de mañana).
-Volar (ok, este no tengo que explicar por qué no viene al caso).
-Super fuerza (quesque que es más denso... eso sólo lo haría mas lento, creo).
-Super sentidos (ah... whatever).
-Super velocidad (supongo que con la super fuerza ya es fácil explicar esto)
-Un poder extraño para borrar la memoria (que no es exclusivo de la segunda película)
-Puede vivir en el espacio exterior
Y mi favorito, según wikipedia
-Super ventriloquismo (WTF??)

Ese sí fue el colmo. O sea, ¿para qué quiere eso? Ora' sí que le querían poner TODOS los poderes. Faltan ahí super papiroflexia y cosas así. Pero creo que el ventriloquismo sólo le serviría para burlarse de sus enemigos con un sidekick como "la mano". ¿Lo recuerdan? Era Fenomenoide con su mano con una carita dibujado y haciendo una voz estúpida. =D, Superman sí podría hacerlo bien, porque tiene SUPER VENTRILOQUISMO.

Bueno, aún con todo esto, esta un plot device que le puede ganar. Es la kriptonita, que existe en todos los colores y sabores. La verde es la más vista. Que básicamente lo mata. Pero hay más, como la blanca, que no me acuerdo que hace, la roja que lo hace malo o algo así, la azul, la amarilla, la rosa que lo hace gay!! (es cierto!!) y la sabor chocolate que lo hace super gordo. En fin. Uno pensaría que los malos compran cantidades industriales de eso, pero no. Sólo como que la consiguen para ponerla en el retrovisor del carro y cuando se bajan POW! Si yo fuera un villano, me pondría brackets de kriptonita y mataría a superman a mordidas.

Para los más inteligentes, Superman deja algunas pistas sutiles de cual es su identidad secreta, como: NUNCA PONERSE MASCARA. Aún así, su novia Lois Lane (LL... oh I get it now...) está enamorada de ambos y la pobre ilusa cree que son dos. Bueno, eso era antes, ahora están casados, ya que Superman experimentaba bajas ventas. Así que primero lo mataron, pero se dieron cuenta que un hombre no muere hasta que se casa con una perra dominante como Lois.

Sí, Superman ha muerto un par de veces. La más famosa con Doomsday, un wey con los poderes de Superman y uno extra. El de ponerle "continue" al juego. Así que si lo matabas, continuaba, pero con la vida llena y aparte hackeaba el juego y se hacía invencible a lo que sea que lo hubiera matado. Así que si lo aplastabas, se hacía inaplastable. Si lo desintegrabas, se hacía indesintegrable. Si lo matabas de aburrimiento, se hacía super divertido y así. Le ganan mandándolo al final del tiempo! Que está cerca de Linares (esto último quizá les contó el final). En fin, Superman regresa, porque tiene el poder de super regeneración absurda y ya su comic vendía otra vez.

Cuando las ventas cayeron de nuevo, ya que Lex rehusó ponerse los brackets verdes, le cambiaron los poderes y lo convirtieron en Raiden de Mortal Kombat, que tampoco fue muy popular, dado que Raiden si le arranca la cabeza a sus enemigos y Superman sólo les da zapes y baja los pantalones en público para humillarlos. Así que le regresaron rápido sus viejos poderes.

Y bien, ahí lo tienen a grandes rasgos. Superman, la verguenza de los comics y por qué nadie los considera literatura seria de ningún tipo. Claro, hay muchos más que son basura, pero él es el epítome de la chafencia superheroíl.