Lo que Microsoft no quiere que sepas.
Si ustedes han tenido un xbox360 o han leído algo al respecto, seguramente sabrán sobre las luces rojas del aparato. Estas luces salen alrededor del botón de encendido y según cuántas luces haya, peor el problema. Si salen 3, significa que mandes tu xbox a la fábrica para que te den otro, ya que ha muerto al 100%.
Mi hermano trabajó en un call center de xbox y dice que la mayoría de las llamadas son por las 3 luces rojas. Tienen el procedimiento ahí al lado para decirlo rápido y todo. Una proporción absurda de xbox tiene eso, según me dice.
En fin, mi xbox360 sufrió un error de una luz roja, también conocido como el error e74. Investigué un poco y Microsoft sólo decía que se los enviaras. Así que como nuestro xbox tiene la increíble cualidad del baneo por haber sido modificado, pues no podíamos enviarlo. Fuimos a uno de esos mercados tipo "pulga" lleno de ingeniosos mexicanos, quien procedió a decirnos qué hacer con nuestro xbox.
"Agarras una bolsa de basura, lo metes ahí y luego lo prendes."
Echar el aparato a la basura y prenderle fuego me pareció muy desanimador, pero en realidad lo decía más literal. Lo pones en la bolsa, la cierras y prendes el aparato. La falta de ventilación lo hará sobrecalentarse tanto que el chip ese que se le fregó originalmente se volverá a pegar en su lugar después de una media hora y listo, el aparato funciona.
Algo escépticos en mi familia por dicho procedimiento, procedimos con cautela (nota: hay que retirar el disco duro antes de hacerlo). Pusimos el aparato en su bolsa, lo prendimos un rato, esperamos... esperamos más y... créanlo o no, sí funcionó. De acuerdo a las instrucciones, si vuelve a suceder, sólo lo ponemos en su bolsa de nuevo. Pero se recomienda quitarle el cascarón y tenerlo bien ventilado de ahora en adelante.
Showing posts with label Guía. Show all posts
Showing posts with label Guía. Show all posts
Monday, 26 July 2010
Monday, 1 March 2010
Guía: Thriller Policiaco
Ahora fui a ver una película llamada Edge of Darkness, con Mel Gibson y el malo de Wolverine: Origins. Era un thriller policiaco muy predecible, que en realidad era formulaico. Cero sorpresas, nada original y se desvanecerá poco a poco entre las miles de películas similares. Así que para que ustedes tampoco vuelvan a sorprenderse con ellas o decir que están chidas, aquí una guía de thrillers policiacos.
---
Lugar
El lugar tiene que ser una ciudad grande, usualmente en Estados Unidos y más comunmente Nueva York. Si no hay un sistema complejo del poder judicial, la trama sería complicada y podría caer en el indeseable campo de la "originalidad". And we don't want that.
Opciones:
Héroe
Un policía retirado o un policía viejo. That's it. También debe ser de los buenos. Entre más divorciado/viudo, mejor. That's it.
Motivación
Queremos que haya algún pretexto para que el policía empiece a investigar todo y descubra muchas cosas en su thriller donde lo estarán tratando de matar. La motivación es un cadaver. De preferencia de su familia y más preferencia mujer (esposa o hija). Pero también puede ser su compañero, alguien importante políticamente o una prostituta arbitraria que trató de ayudar y no pudo. Si el muerto es su hermano, tenía problemas de adicción a drogas y/o apuestas.
Trama
Drogas (legales o ilegales), conspiraciones del gobierno o fraude de pensiones. Pueden combinarlas para sacar 7 combinaciones diferentes.
Puede ser tres personas diferentes: Líder de crimen organizado, policía corrupto o político (usualmente senador).
Personajes secundarios
Los siguientes personajes siempre aparecen. O sea, SIEMPRE.
Jefe de policía
Mejor amigo policía
Dos henchmen sin nombre
Reportero
Testigo arbitrario que teme por su vida (he dies anyway)
Personaje que por alguna razón sabe de toda la conspiración
Eventos aislados
Estas películas deben contener al menos 8 de los siguientes 10 sucesos:
Al final nuestro policía retirado/viejo tendrá un tiroteo donde se elije uno de dos finales posibles. Si es final feliz, sobrevive y se arregla todo. En el final triste, morirá, pero no antes de haber hecho justicia por su motivación (cadaver). Si el villano resulta ser su hermano/mejor amigo, lo matará en cámara lenta mientras el otro sonríe.
Contrasta con el final de película de acción, que siempre involucra helicópteros y explosiones. Aquí sólo hay balazos y no muchos.
---
Y ahí está. No digo que esté mal, pero creo que ese tipo de película me gustó la primera vez que la vi, pero ya me di cuenta que no se pueden sacar otra cosa y la falta de originalidad me tiene muy apático.
Según leí, Edge of Darkness es una adaptación de una miniserie británica. Pues yo creo que le buscaron mucho para sacarse una película que nada tiene de original.
---
Lugar
El lugar tiene que ser una ciudad grande, usualmente en Estados Unidos y más comunmente Nueva York. Si no hay un sistema complejo del poder judicial, la trama sería complicada y podría caer en el indeseable campo de la "originalidad". And we don't want that.
Opciones:
- Nueva York
- Boston
- Londres
- Los Angeles
- San Francisco
- Miami
- Houston
Héroe
Un policía retirado o un policía viejo. That's it. También debe ser de los buenos. Entre más divorciado/viudo, mejor. That's it.
Motivación
Queremos que haya algún pretexto para que el policía empiece a investigar todo y descubra muchas cosas en su thriller donde lo estarán tratando de matar. La motivación es un cadaver. De preferencia de su familia y más preferencia mujer (esposa o hija). Pero también puede ser su compañero, alguien importante políticamente o una prostituta arbitraria que trató de ayudar y no pudo. Si el muerto es su hermano, tenía problemas de adicción a drogas y/o apuestas.
Trama
Drogas (legales o ilegales), conspiraciones del gobierno o fraude de pensiones. Pueden combinarlas para sacar 7 combinaciones diferentes.
- Policía(s) metido(s) en drogas
- Gobierno haciendo cosas ilegales
- Policía(s) robándose las pensiones de otro
- Gobierno haciendo drogas ilegales (usualmente del ejército)
- Pensionados haciendo negocios de drogas
- Gobierno robando pensionados
- Gobierno incubriendo agentes retirados que hacen cosas de drogas
Puede ser tres personas diferentes: Líder de crimen organizado, policía corrupto o político (usualmente senador).
Personajes secundarios
Los siguientes personajes siempre aparecen. O sea, SIEMPRE.
Jefe de policía
Mejor amigo policía
Dos henchmen sin nombre
Reportero
Testigo arbitrario que teme por su vida (he dies anyway)
Personaje que por alguna razón sabe de toda la conspiración
Eventos aislados
Estas películas deben contener al menos 8 de los siguientes 10 sucesos:
- Investigación de escena del crimen
- Conversación en bar
- Flashback de tiempos felices
- Discurso del villano justificándose
- Policía traidor
- Descubrimiento de algo escondido en el cuarto de la víctima
- Testigo clave asesinado
- Argumentación de por qué no pueden matar al policía retirado/viejo
- Héroe desobedeciendo a sus superiores
- Carta o diario escrito por la víctima que no sirve para nada
Al final nuestro policía retirado/viejo tendrá un tiroteo donde se elije uno de dos finales posibles. Si es final feliz, sobrevive y se arregla todo. En el final triste, morirá, pero no antes de haber hecho justicia por su motivación (cadaver). Si el villano resulta ser su hermano/mejor amigo, lo matará en cámara lenta mientras el otro sonríe.
Contrasta con el final de película de acción, que siempre involucra helicópteros y explosiones. Aquí sólo hay balazos y no muchos.
---
Y ahí está. No digo que esté mal, pero creo que ese tipo de película me gustó la primera vez que la vi, pero ya me di cuenta que no se pueden sacar otra cosa y la falta de originalidad me tiene muy apático.
Según leí, Edge of Darkness es una adaptación de una miniserie británica. Pues yo creo que le buscaron mucho para sacarse una película que nada tiene de original.
Tuesday, 17 November 2009
Nudos
Saben, si hay algo que creo mi padre sobresale, es en hacer nudos de corbata (claro, tiene más cualidades, pero es algo que realmente me impresiona). Quizá se tarde años en hacer uno, pero se sabe mucho y siempre le quedan muy bien.
Hacer el nudo de la corbata es algo que nos vuelve locos cuando nos ponemos la primera (usualmente es un evento allá por la secundaria). No sólo necesitamos amarrarla, se tiene que ver bien, no es como los nudos de zapatos que lo hacemos una vez cada 6 meses que se deshace y mientras más duro, mejor.
Las corbatas son cosa de hombres. Las mujeres que las usan se las ponen así todas mal como chica pseudo-punk (emo) o son de esas extrañas como Diane Keaton. Uno tiene que saber hacer su propio nudo de corbata o los demás hombres lo verán como una especie de sub-hombre que no es digno de respeto (y ni hablar de las corbatas de ganchitos). Una corbata representa elegancia, porte y destreza manual. Lograr la simetría en el nudo lleva práctica y no todos los nudos se ven iguales con toda la ropa. Los hay sencillos, delgados, largos, anchos, gigantescos... estilos para toda ocasión.
Aún mejor que saber hacerse el nudo de la corbata y que quede bien, es saber el nombre de tu nudo. Por ejemplo, yo hoy llevé mi corbata con un doble nudo windsor, que como reocrdarán es el que usa Lionel Hutz en el juicio Apú Nahasapeemapetilon vs Marge Simpson. Es como el nudo de las agujetas, que quizá no nos importe cómo se ve, pero es importante que quede bien. Aparte, es necesario asegurarse de tener un nudo de arrecife o nudo cuadrado y no el infame nudo de abuelita, que aunque se ve muy parecido y es casi igual cómo hacerlo, es mucho menos confiable.
Aquí les dejo un pequeño "cómo se hace" el nudo doble windsor:

Aparte de la corbata, hay otras cosas que a uno lo pueden hacer ver como un hombre de verdad. Como por ejemplo, el único accesorio considerado como joyería que puede uno traer y que no se lo cuestionen: el reloj. Para empezar debe ser de manecillas, los digitales son para niños o para tomar tu ritmo cardiaco al correr. Además, revisar la hora en el celular es muy mal visto. No que esté mal ver la hora, pero sacar el teléfono frente a un interlocutor asemeja como que lo estás ignorando. Sí, quizá sea irrelevante entre tus amigos, pero cuando uno está en algún lugar que necesita más elegancia, se ve bastante mal. Si de por sí ver el reloj mientras alguien habla se ve mal, imagínense el celular, fatal. Así que háganme un favor, si van a una fiesta elegante, lleven reloj.
La teoría de nudos es algo muy avanzado, una gran área de las matemáticas. Así sea para verse bien o para ser marineros, es algo que siempre podrán utilizar. Si quieren buena literatura de nudos, lean el libro de "El Capitán" de Karl Marx. Sistemas sociopolíticos de altamar y nudos.
Hacer el nudo de la corbata es algo que nos vuelve locos cuando nos ponemos la primera (usualmente es un evento allá por la secundaria). No sólo necesitamos amarrarla, se tiene que ver bien, no es como los nudos de zapatos que lo hacemos una vez cada 6 meses que se deshace y mientras más duro, mejor.
Las corbatas son cosa de hombres. Las mujeres que las usan se las ponen así todas mal como chica pseudo-punk (emo) o son de esas extrañas como Diane Keaton. Uno tiene que saber hacer su propio nudo de corbata o los demás hombres lo verán como una especie de sub-hombre que no es digno de respeto (y ni hablar de las corbatas de ganchitos). Una corbata representa elegancia, porte y destreza manual. Lograr la simetría en el nudo lleva práctica y no todos los nudos se ven iguales con toda la ropa. Los hay sencillos, delgados, largos, anchos, gigantescos... estilos para toda ocasión.
Aún mejor que saber hacerse el nudo de la corbata y que quede bien, es saber el nombre de tu nudo. Por ejemplo, yo hoy llevé mi corbata con un doble nudo windsor, que como reocrdarán es el que usa Lionel Hutz en el juicio Apú Nahasapeemapetilon vs Marge Simpson. Es como el nudo de las agujetas, que quizá no nos importe cómo se ve, pero es importante que quede bien. Aparte, es necesario asegurarse de tener un nudo de arrecife o nudo cuadrado y no el infame nudo de abuelita, que aunque se ve muy parecido y es casi igual cómo hacerlo, es mucho menos confiable.
Aquí les dejo un pequeño "cómo se hace" el nudo doble windsor:

Aparte de la corbata, hay otras cosas que a uno lo pueden hacer ver como un hombre de verdad. Como por ejemplo, el único accesorio considerado como joyería que puede uno traer y que no se lo cuestionen: el reloj. Para empezar debe ser de manecillas, los digitales son para niños o para tomar tu ritmo cardiaco al correr. Además, revisar la hora en el celular es muy mal visto. No que esté mal ver la hora, pero sacar el teléfono frente a un interlocutor asemeja como que lo estás ignorando. Sí, quizá sea irrelevante entre tus amigos, pero cuando uno está en algún lugar que necesita más elegancia, se ve bastante mal. Si de por sí ver el reloj mientras alguien habla se ve mal, imagínense el celular, fatal. Así que háganme un favor, si van a una fiesta elegante, lleven reloj.
La teoría de nudos es algo muy avanzado, una gran área de las matemáticas. Así sea para verse bien o para ser marineros, es algo que siempre podrán utilizar. Si quieren buena literatura de nudos, lean el libro de "El Capitán" de Karl Marx. Sistemas sociopolíticos de altamar y nudos.
Sunday, 16 August 2009
The Rescue
Hace tiempo vi en el Discovery Channel una historia de un evento tan, pero tan estúpido, que ameritaba ser narrado en este blog para quedar para la posteridad. No lo había hecho antes, porque requiere muchas imágenes, pero por fin lo terminé.
Nuestra historia comienza en un rancho de alguna parte de los Estados Unidos de América. Una mujer dueña de unas caballerizas, a quien llamaremos Mary, está paseando en su caballo blanco favorito (nota: las imágenes no son de los verdaderos protagonistas, pero más o menos).

Mary va cabalgando muy felizmente por su rancho, entre pastizales y piedras y... pues ya, no había mucho. Pero de repente, al parecer había una zanja que no había visto y el pobre caballo junto con su dueña cayeron dentro de ella. El caballo cayó encima de Mary y la zanja era tan estrecha, que el pobre caballo estaba patas para arriba sin poder voltearse y no podían hacer nada más que pedir auxilio.

Así, pidiendo auxilio por largo tiempo, llegaron pronto al lugar algunos rancheros a acudir al llamado. Los llamaremos Trucker, Fat, Grayhat, Moustache y Larry. Todos valerososo hombres de bien.

Al estar ahí, obviamente debían intentar algo, pero el caballo pataleaba mucho como para dejarlos hacer algo, así que comenzó el "brainstorming" con sus más brillantes ideas que años de experiencia y de civilización podrían traerles.

Al no contar con ninguno de esos recursos, optaron por las tradicionales cuerdas y las amarraon a las patas frontales del caballo y jalaron con todas sus fuerzas. Esto liberó a Mary, quien fue llevada a un hospital con un experto en aplastaduras por caballo.

Ahora quedaba el problema de liberar al caballo. El procedimiento estándar es matar al caballo, pero estaba en perfectas condiciones, así que debían sacarlo de la zanja. Pero, ¿cómo? Se necesitaba de alguna especie de máquina simple que permitiera llevar una masa de un nivel inferior a uno superior.

Ahora, sé que yo suelo tener ideas radicales y todo eso, pero mi idea cuando veía el programa era la utilización de un plano inclinado. Quizá la máquina simple más simple de todas, es una estructura geométrica, ni siquiera tiene que moverse para ser una máquina simple.
Me recuerda un poco a una anécdota de que mi hermano cayó a un agujero en un taller (sólo cayó una de las llantas frontales y la tracción no era suficiente para sacarla). Yo, también esa vez, sugerí el uso de un plano inclinado, pero me aventuré a llamarlo rampa. O sea, una rampa en un taller de llantas, uno pensaría que tienen un chingo, pero los encargados se enojaron diciendo que no tenían. Así que prefirieron tratar de CARGAR el auto con sus manos, pidiéndonos ayuda, claro. Después de algunos otros intentos, uno de los mecánicos decidió ir a la bodega y trajo (adivinen) una rampa. Increíblemente la idea funcionó y trataron de adjudicarse el crédito.
Pero bueno, volvamos al caballo, la rampa podría ser creada lanzando unas piedras al pozo o cavando uno de los lados de la zanja. El caso es, que con varios hombres saludables cerca, una rampa para un caballo saludable era cuestión de minutos.

Lamentablemente a ninguno se le ocurrió esta idea. Para ellos, la máquina más simple que podía levantar un objeto sin necesidad de complicadas construcciones era: un HELICÓPTERO. Así es, oyeron bien, un helicóptero para sacar un caballo perfectamente sano de un agujero de 2 metros de tierra.

O sea, de hecho el caballo estaba tan nervioso de que la máquina voladora se lo llevara por los aires, que lo tuvieron que drogar todo con calmantes para que se quedara quieto durante el vuelo y luego para colmo, ¡resultó que era alérgico a las drogas que le dieron!
Se me ocurren cientos de formas menos complicadas que usar un helicóptero para sacar un caballo. Podían llevarlo hasta un extremo menos profundo de la grieta. Inundarla y que saliera nadando, usar las cuerdas de nuevo, las rampas, prender un fuego en el agujero y ver como salta el caballo, cualquier cosa. O sea, si los animales requirieran de helicópteros para salir de zanjas de 2 metros ya estarían todos extintos. Pero bueno, lo importante es que esta historia tuvo un final feliz, pese a la incompetencia de las partes involucradas.
Nuestra historia comienza en un rancho de alguna parte de los Estados Unidos de América. Una mujer dueña de unas caballerizas, a quien llamaremos Mary, está paseando en su caballo blanco favorito (nota: las imágenes no son de los verdaderos protagonistas, pero más o menos).

Mary va cabalgando muy felizmente por su rancho, entre pastizales y piedras y... pues ya, no había mucho. Pero de repente, al parecer había una zanja que no había visto y el pobre caballo junto con su dueña cayeron dentro de ella. El caballo cayó encima de Mary y la zanja era tan estrecha, que el pobre caballo estaba patas para arriba sin poder voltearse y no podían hacer nada más que pedir auxilio.

Así, pidiendo auxilio por largo tiempo, llegaron pronto al lugar algunos rancheros a acudir al llamado. Los llamaremos Trucker, Fat, Grayhat, Moustache y Larry. Todos valerososo hombres de bien.

Al estar ahí, obviamente debían intentar algo, pero el caballo pataleaba mucho como para dejarlos hacer algo, así que comenzó el "brainstorming" con sus más brillantes ideas que años de experiencia y de civilización podrían traerles.

Al no contar con ninguno de esos recursos, optaron por las tradicionales cuerdas y las amarraon a las patas frontales del caballo y jalaron con todas sus fuerzas. Esto liberó a Mary, quien fue llevada a un hospital con un experto en aplastaduras por caballo.

Ahora quedaba el problema de liberar al caballo. El procedimiento estándar es matar al caballo, pero estaba en perfectas condiciones, así que debían sacarlo de la zanja. Pero, ¿cómo? Se necesitaba de alguna especie de máquina simple que permitiera llevar una masa de un nivel inferior a uno superior.

Ahora, sé que yo suelo tener ideas radicales y todo eso, pero mi idea cuando veía el programa era la utilización de un plano inclinado. Quizá la máquina simple más simple de todas, es una estructura geométrica, ni siquiera tiene que moverse para ser una máquina simple.
Me recuerda un poco a una anécdota de que mi hermano cayó a un agujero en un taller (sólo cayó una de las llantas frontales y la tracción no era suficiente para sacarla). Yo, también esa vez, sugerí el uso de un plano inclinado, pero me aventuré a llamarlo rampa. O sea, una rampa en un taller de llantas, uno pensaría que tienen un chingo, pero los encargados se enojaron diciendo que no tenían. Así que prefirieron tratar de CARGAR el auto con sus manos, pidiéndonos ayuda, claro. Después de algunos otros intentos, uno de los mecánicos decidió ir a la bodega y trajo (adivinen) una rampa. Increíblemente la idea funcionó y trataron de adjudicarse el crédito.
Pero bueno, volvamos al caballo, la rampa podría ser creada lanzando unas piedras al pozo o cavando uno de los lados de la zanja. El caso es, que con varios hombres saludables cerca, una rampa para un caballo saludable era cuestión de minutos.

Lamentablemente a ninguno se le ocurrió esta idea. Para ellos, la máquina más simple que podía levantar un objeto sin necesidad de complicadas construcciones era: un HELICÓPTERO. Así es, oyeron bien, un helicóptero para sacar un caballo perfectamente sano de un agujero de 2 metros de tierra.

O sea, de hecho el caballo estaba tan nervioso de que la máquina voladora se lo llevara por los aires, que lo tuvieron que drogar todo con calmantes para que se quedara quieto durante el vuelo y luego para colmo, ¡resultó que era alérgico a las drogas que le dieron!
Se me ocurren cientos de formas menos complicadas que usar un helicóptero para sacar un caballo. Podían llevarlo hasta un extremo menos profundo de la grieta. Inundarla y que saliera nadando, usar las cuerdas de nuevo, las rampas, prender un fuego en el agujero y ver como salta el caballo, cualquier cosa. O sea, si los animales requirieran de helicópteros para salir de zanjas de 2 metros ya estarían todos extintos. Pero bueno, lo importante es que esta historia tuvo un final feliz, pese a la incompetencia de las partes involucradas.

Wednesday, 25 March 2009
How to make your own underdog movie
El término "underdog" es un término gringo usado usualmente en eventos deportivos; el "underdog" es lo contrario al favorito. Por ejemplo, cuando peleaban los caballeros de bronce contra los de oro, los de bronce eran los "underdogs".
Existen numerosas películas sobre el tema, pero todas son básicamente lo mismo y de una onda bastante gringa por lo general. De que algún equipo clandestino sin dinero, pero mucho corazón, contra los ricos que no sólo tienen una infraestructura superior, sino que hacen trampa. La otra variante es el equipo grande, pero venido a menos por alguna razón que contrata a un cartucho quemado que se le pasó su oportunidad, pero que disparándole trama, logran ponerlo a jugar (o entrenar).
Así que, si quieren hacer su emotiva película, aquí les daré unos puntos básicos:
1- Elijan un deporte
Ya hay películas de todos los deportes, creo yo, hasta con variante de perro/chango deportista. Pero la idea es combinar suficientes elementos o cambiar las edades de los protagonistas, el lugar o la época de cuando sucede y parecerá una película original. Usualmente son películas de futbol americano, pero pueden elegir lo que quieran (excepto Lacrosse, porque eso es de maricas, con sus redes de atrapar mariposas y no me importa cuántos golpes se den. Redes de mariposas.). Hasta le película de Kingpin usa al boliche.
2- El héroe
¿Es su héroe hombre o mujer? Eso es irrelevante. Lo importante es saber que está acabado y su vida es una basura, pero si gana un campeonato deportivo todo tendrá sentido de nuevo. Usualmente es el tipo que era grandioso en colegial, pero que se lesionó o nada más tuvo pánico escénico y ya. Pero también puede ser un ex-profesional, que se dedicó a la bebida o apuestas o que olvidó que lo importante es que te quieran tus fans. Y... pues ya son todos los tipos de héroes que pueden usar, si se les ocurre otro, está mal. El motivo para volver es simplemente el motivo contrario a por qué ya no juegan. Si hacían tranzas legales, el gobierno los castiga con jugar/entrenar un equipo mediocre; si se hicieron arrogantes, es para que los quieran; si son borrachos, pues para dejar de tomar, ¡jueguen con los conceptos!
3- El equipo de perdedores
Tiene que ser un equipo de perdedores, pero siempre está integrado por el mismo tipo de jugadores. Los cuales mencionaré a continuación:
-El chistoso: Debe estar payaseando todo el tiempo, pero en realidad lo hace porque su vida es basura.
-El que su padre no lo deja jugar: Porque no quiere que se lastime o quiere que estudie, si es mujer, porque las niñas no deben jugar esos deportes rudos.
-El gótico que vive en la calle: El tipo vagabundo que se hizo experto en el deporte jugando con basura y es mejor que todos, pero muy misterioso (en el fondo es bueno). Cuando son equipos profesionales, suele ser cambiado por "El maloso".
-El estrella aburrido: Es el mejor del equipo, pero sólo en una posición diferente a la del héroe.
-El no convencional: Usualmente es muy gordo para el deporte, pero muy bueno. En futbol americano son gordos, así que al contrario, sería algo de los siguientes: pequeño, discapacitado, otra raza u otro género.
-El que sería el mejor del mundo, excepto por...: Es super rápido, pero no sabe agarrar/pegar al balón. Muy alto, pero no sabe encestar. Muy fuerte, pero sin juego de pies. Mucho talento sin pulir, vaya.
-El entrenador: No habría equipo de perdedores sin él. Si es el héroe, se la pasa dando historias de su vida y poniéndole boligoma a los zapatos de los demás. Si no lo es, hace contrataciones bizarras, al igual que sus jugadas y se parece físicamente a Gene Hackman (aplica si es mujer también).
Si no se completa al equipo, se rellena con jugadores genéricos o elementos repetidos (suele haber más de un payaso.
4- Los antagonistas
Más ricos, más guapos, invictos y con el capitán que es el mejor en todas las posiciones. Suelen estar vestidos de amarillo (I have no fuckin' idea why) y se enfrentarán contra los héroes en el último juego, sea la final del campeonato o de la temporada. Si es beisbol, jugarán más de una vez.
5- Los otros personajes que no vienen al caso
Tiene que haber personajes que no juegan, pero son muy pocos. Aún así, siempre son los mismos.
-The girl: La novia del héroe. TIENE QUE ser una tipa que no le guste salir con los deportistas de la película, pero igual se enamorará. Suelen trabajar en bares y ser hijas de deportistas o haber salido con alguno. Si el héroe es mujer, entonces el novio es un tipo aburrido de buen corazón que la ayuda a retomar la confianza. En caso de ser de esas películas donde el héroe es un hombre/mujer que entra a un equipo de liga de género opuesto (jugando travesti a veces), entonces el novio/novia es el estrella aburrido.
-The second girl: Otra chava que anda por ahí y apenas tiene líneas, sólo sirve para que se haga novia del no-convencional.
-El comentarista: Un comentarista que es fan del equipo de perdedores.
-El dueño: El dueño del equipo de perdedores siempre tiene mucho dinero, del cual al parecer no le da nada al equipo.
-El vigilante aburrido: Un tipo que por alguna razón quiere fastidiar al equipo.
6- La pelea del bar
Nuestro equipo de perdedores al menos sabe hacer algo bien: beber. Así que, hundiéndose en una de sus numerosas derrotas, irán a un bar a beber y se encontrarán con algún otro equipo mejor que ellos y pelearán. Puede que los arresten después, pero no es necesario. También es irrelevante si ganan o pierden la pelea, la cosa es que se peleen y eso los volverá más unidos. En caso de que sea deportes infantiles, los niños visitarán un parque de diversiones/ferio/centro comercial y la pelea será mucho menor.
7- El juego final
Todas estas películas necesitan su juego final. Siempre deberán enfrentarse a un equipo de semidioses griegos con todos los récord en la historia, mientras que nuestros perdedores vienen de una victoria moral importante, pero costosa. Aún así, el juego final siempre tendrá los mismos elementos, listados a continuación:
-El que no llega al principio: Sea que se quedó dormido o está raptado o su padre está en el hospital, siempre llegará a tiempo. Suele ser el héroe, pero esto no es exclusivo. El 50% de las veces está detenido por lo mismo que hace años arruinó su vida.
-El que tenía una falla, la corrige: El wey que no agarraba el balón, ahora siempre lo cacha; el gigante que no sabía defender, ahora es imparable; el nerd agarró mucha confianza y tenía talento natural.
-La chica está enojada con el héroe: El por qué es irrelevante, seguro es porque a las mujeres les da celos que a los hombres nos importen tanto los deportes.
-El lesionado: Algún jugador del equipo se va a lesionar. Suele ser el estrella aburrido, pero puede que sea cualquier otro. El caso es, que tiene que haber estado en su mejor momento cuando sucedió.
-El que se está dejando perder: Sea porque tiene dinero de apuestas o debe dinero de apuestas o le van a matar al hijo o su papá le dijo que si ganaba le quitaba el carro. La trama va a sacarse algo del trasero para que un jugador que suele ser muy constante esté a la baja por factores externos. Suelen sacarlo fingiendo una lesión o agarra coraje y gana de todas maneras.
-La jugada que no serviría en el mundo real: Una jugada tan extraña y tan llena de fintas, que se requieren como 50 factores simultáneos para que funcione, pero van a conseguir anotar con ella (si es basquetbol, lo harán más de una vez).
-Entrenador enfermo: El entrenador suele sentirse mal o lo corren o lo que sea, pero el caso es que el héroe (o en su defecto, el estrella aburrido) tomará las riendas del equipo, descubriendo un nuevo talento.
-El no convencional anota y baila: Básicamente eso. La anotación es o completamente irrelevante o con eso ganan el juego. Puede suceder en un juego anterior, haciéndolo aún más irrelevante.
-El comentarista llega a niveles orgásmicos de felicidad: Viendo que por fin su equipo está haciendo algo y deja la imparcialidad para festejar.
-Lo jugada final: Puede ser una jugada bizarra o sólo algo hecho de puro corazón. Pero con esta ganará el equipo. El héroe suele darle la gloria a algún otro (usualmente el estrella aburrido), pero igual participa y casi es el que pone toda la jugada. El villano debe terminar humillado o al menos en el piso y al final todos festejan.
8- El final
El final llega justo con el silbatazo final. Rara vez nos muestran qué pasa después. A menos que sea una de esas películas con final alternativo, como Lucas. El héroe habrá arreglado su vida mágicamente (usualmente le ofrecen contratos profesionales) y todos los demás también son felices. La chica deja de estar enojada con el novio porque ya se acabó la temporada y la van a pelar más. Todos demostraron que no eran tan perdedores y se toman la foto de la copa (o equivalente) y aparecen los créditos.
---
Y ahí tienen. Todas las películas de ese estilo son iguales. Si quieren ver los dos ejemplos más claros, vean "The Mighty Ducks", con Emilio Estevez y "Necessary Roughness", con Scott Bakula (el de viajeros en el tiempo).
Existen numerosas películas sobre el tema, pero todas son básicamente lo mismo y de una onda bastante gringa por lo general. De que algún equipo clandestino sin dinero, pero mucho corazón, contra los ricos que no sólo tienen una infraestructura superior, sino que hacen trampa. La otra variante es el equipo grande, pero venido a menos por alguna razón que contrata a un cartucho quemado que se le pasó su oportunidad, pero que disparándole trama, logran ponerlo a jugar (o entrenar).
Así que, si quieren hacer su emotiva película, aquí les daré unos puntos básicos:
1- Elijan un deporte
Ya hay películas de todos los deportes, creo yo, hasta con variante de perro/chango deportista. Pero la idea es combinar suficientes elementos o cambiar las edades de los protagonistas, el lugar o la época de cuando sucede y parecerá una película original. Usualmente son películas de futbol americano, pero pueden elegir lo que quieran (excepto Lacrosse, porque eso es de maricas, con sus redes de atrapar mariposas y no me importa cuántos golpes se den. Redes de mariposas.). Hasta le película de Kingpin usa al boliche.
2- El héroe
¿Es su héroe hombre o mujer? Eso es irrelevante. Lo importante es saber que está acabado y su vida es una basura, pero si gana un campeonato deportivo todo tendrá sentido de nuevo. Usualmente es el tipo que era grandioso en colegial, pero que se lesionó o nada más tuvo pánico escénico y ya. Pero también puede ser un ex-profesional, que se dedicó a la bebida o apuestas o que olvidó que lo importante es que te quieran tus fans. Y... pues ya son todos los tipos de héroes que pueden usar, si se les ocurre otro, está mal. El motivo para volver es simplemente el motivo contrario a por qué ya no juegan. Si hacían tranzas legales, el gobierno los castiga con jugar/entrenar un equipo mediocre; si se hicieron arrogantes, es para que los quieran; si son borrachos, pues para dejar de tomar, ¡jueguen con los conceptos!
3- El equipo de perdedores
Tiene que ser un equipo de perdedores, pero siempre está integrado por el mismo tipo de jugadores. Los cuales mencionaré a continuación:
-El chistoso: Debe estar payaseando todo el tiempo, pero en realidad lo hace porque su vida es basura.
-El que su padre no lo deja jugar: Porque no quiere que se lastime o quiere que estudie, si es mujer, porque las niñas no deben jugar esos deportes rudos.
-El gótico que vive en la calle: El tipo vagabundo que se hizo experto en el deporte jugando con basura y es mejor que todos, pero muy misterioso (en el fondo es bueno). Cuando son equipos profesionales, suele ser cambiado por "El maloso".
-El estrella aburrido: Es el mejor del equipo, pero sólo en una posición diferente a la del héroe.
-El no convencional: Usualmente es muy gordo para el deporte, pero muy bueno. En futbol americano son gordos, así que al contrario, sería algo de los siguientes: pequeño, discapacitado, otra raza u otro género.
-El que sería el mejor del mundo, excepto por...: Es super rápido, pero no sabe agarrar/pegar al balón. Muy alto, pero no sabe encestar. Muy fuerte, pero sin juego de pies. Mucho talento sin pulir, vaya.
-El entrenador: No habría equipo de perdedores sin él. Si es el héroe, se la pasa dando historias de su vida y poniéndole boligoma a los zapatos de los demás. Si no lo es, hace contrataciones bizarras, al igual que sus jugadas y se parece físicamente a Gene Hackman (aplica si es mujer también).
Si no se completa al equipo, se rellena con jugadores genéricos o elementos repetidos (suele haber más de un payaso.
4- Los antagonistas
Más ricos, más guapos, invictos y con el capitán que es el mejor en todas las posiciones. Suelen estar vestidos de amarillo (I have no fuckin' idea why) y se enfrentarán contra los héroes en el último juego, sea la final del campeonato o de la temporada. Si es beisbol, jugarán más de una vez.
5- Los otros personajes que no vienen al caso
Tiene que haber personajes que no juegan, pero son muy pocos. Aún así, siempre son los mismos.
-The girl: La novia del héroe. TIENE QUE ser una tipa que no le guste salir con los deportistas de la película, pero igual se enamorará. Suelen trabajar en bares y ser hijas de deportistas o haber salido con alguno. Si el héroe es mujer, entonces el novio es un tipo aburrido de buen corazón que la ayuda a retomar la confianza. En caso de ser de esas películas donde el héroe es un hombre/mujer que entra a un equipo de liga de género opuesto (jugando travesti a veces), entonces el novio/novia es el estrella aburrido.
-The second girl: Otra chava que anda por ahí y apenas tiene líneas, sólo sirve para que se haga novia del no-convencional.
-El comentarista: Un comentarista que es fan del equipo de perdedores.
-El dueño: El dueño del equipo de perdedores siempre tiene mucho dinero, del cual al parecer no le da nada al equipo.
-El vigilante aburrido: Un tipo que por alguna razón quiere fastidiar al equipo.
6- La pelea del bar
Nuestro equipo de perdedores al menos sabe hacer algo bien: beber. Así que, hundiéndose en una de sus numerosas derrotas, irán a un bar a beber y se encontrarán con algún otro equipo mejor que ellos y pelearán. Puede que los arresten después, pero no es necesario. También es irrelevante si ganan o pierden la pelea, la cosa es que se peleen y eso los volverá más unidos. En caso de que sea deportes infantiles, los niños visitarán un parque de diversiones/ferio/centro comercial y la pelea será mucho menor.
7- El juego final
Todas estas películas necesitan su juego final. Siempre deberán enfrentarse a un equipo de semidioses griegos con todos los récord en la historia, mientras que nuestros perdedores vienen de una victoria moral importante, pero costosa. Aún así, el juego final siempre tendrá los mismos elementos, listados a continuación:
-El que no llega al principio: Sea que se quedó dormido o está raptado o su padre está en el hospital, siempre llegará a tiempo. Suele ser el héroe, pero esto no es exclusivo. El 50% de las veces está detenido por lo mismo que hace años arruinó su vida.
-El que tenía una falla, la corrige: El wey que no agarraba el balón, ahora siempre lo cacha; el gigante que no sabía defender, ahora es imparable; el nerd agarró mucha confianza y tenía talento natural.
-La chica está enojada con el héroe: El por qué es irrelevante, seguro es porque a las mujeres les da celos que a los hombres nos importen tanto los deportes.
-El lesionado: Algún jugador del equipo se va a lesionar. Suele ser el estrella aburrido, pero puede que sea cualquier otro. El caso es, que tiene que haber estado en su mejor momento cuando sucedió.
-El que se está dejando perder: Sea porque tiene dinero de apuestas o debe dinero de apuestas o le van a matar al hijo o su papá le dijo que si ganaba le quitaba el carro. La trama va a sacarse algo del trasero para que un jugador que suele ser muy constante esté a la baja por factores externos. Suelen sacarlo fingiendo una lesión o agarra coraje y gana de todas maneras.
-La jugada que no serviría en el mundo real: Una jugada tan extraña y tan llena de fintas, que se requieren como 50 factores simultáneos para que funcione, pero van a conseguir anotar con ella (si es basquetbol, lo harán más de una vez).
-Entrenador enfermo: El entrenador suele sentirse mal o lo corren o lo que sea, pero el caso es que el héroe (o en su defecto, el estrella aburrido) tomará las riendas del equipo, descubriendo un nuevo talento.
-El no convencional anota y baila: Básicamente eso. La anotación es o completamente irrelevante o con eso ganan el juego. Puede suceder en un juego anterior, haciéndolo aún más irrelevante.
-El comentarista llega a niveles orgásmicos de felicidad: Viendo que por fin su equipo está haciendo algo y deja la imparcialidad para festejar.
-Lo jugada final: Puede ser una jugada bizarra o sólo algo hecho de puro corazón. Pero con esta ganará el equipo. El héroe suele darle la gloria a algún otro (usualmente el estrella aburrido), pero igual participa y casi es el que pone toda la jugada. El villano debe terminar humillado o al menos en el piso y al final todos festejan.
8- El final
El final llega justo con el silbatazo final. Rara vez nos muestran qué pasa después. A menos que sea una de esas películas con final alternativo, como Lucas. El héroe habrá arreglado su vida mágicamente (usualmente le ofrecen contratos profesionales) y todos los demás también son felices. La chica deja de estar enojada con el novio porque ya se acabó la temporada y la van a pelar más. Todos demostraron que no eran tan perdedores y se toman la foto de la copa (o equivalente) y aparecen los créditos.
---
Y ahí tienen. Todas las películas de ese estilo son iguales. Si quieren ver los dos ejemplos más claros, vean "The Mighty Ducks", con Emilio Estevez y "Necessary Roughness", con Scott Bakula (el de viajeros en el tiempo).
Saturday, 10 March 2007
Guía NKN para los nicks
Nicknames. Todos tenemos uno. Como algunas personas que me llaman NKN, que si se fijan, podría ser algo como NicKName, cosa que no es, es mera casualidad.
Pero bueno, decía, los nicknames o "nicks", como son afectuosamente llamados, son utilizados por los seres humanos en la internet para identificarse de cierta manera así y que cuando los saquen de la matrix, les llamen de esa manera. Por eso, uno debe tener cuidado de no tener un nick como "(H)(H)^_^!!!! El LLanErO DeL ApOcaLiPSis @_6_6_6_ témanme en mi redención ... wey, me fui al baño mándame la presentación al mail!! =P". Imagínense que los llamen así. Pero bueno, ese horrible nick que vieron, seguramente no es nada sorpresivo y han visto muchos horribles nicks así. Así que les daré simples puntos a seguir para que puedan generar un buen nick y cuando salgan de la matrix no les de vergüenza.
Primero los puntos generales, cualquier nick que cumpla cualquiera de los siguientes, es mal nick:
-Más de 5 palabras.
-Más de 2 emoticones.
-Más de un signo de admiración o interrogación (ej: "!!")
-Mayúsculas y minúsculas alternadas.
-Letras que no son del alfabeto con el que se supone tratan de que lo leas. (ej: Sigma mayúscula como E)
-xNICKNAMEx, es malo por emo y porque se ve bien chafo.
Bueno, siguiendo esos puntos básicos, se puede tener un nick decente, pero vamos a ver el por qué son tan malos los demás y algunos otros no tan fáciles de describir.
A mi me gusta verlo, como que las máquinas de chateo son como una fiesta. Hay de todo, están tus amigos, de repente llega uno que hace mucho no ves. Algunos que fueron tus amigos, pero ya no te juntas con ellos, aquel wey que no sabes quién es, qué haga ahí ni quién lo invitó, la chava que te gusta y/o/aka tu novia, ese del kinder que no habías visto en años, amigos de tus amigos con los que no hablas, de repe compañeros de tu trabajo, etc etc. Una gran fiesta.
- Tenemos a la tipa que está con su novio y nada más gritándole lo maravilloso que es y se acerca a otras personas sólo para decirles que son la pareja mas fantabuwow de la fiesta. Un tanto molesto e irreal que una tipa se ponga así, como que en general "¿qué nos importa?". Guárdense esas cosas para sus intimidades.
- Miren, ahí está ese sujeto que le cuenta a todos de la super tarea que tiene que entregar al día siguiente, pero que por alguna razón, ahí está en la fiesta.
- El tipo o tipa que se creen super graciosos y que aunque no le hables, grita tanto que no puedes dejar de verlo y no está chido, sólo arruina el ambiente... -BLOCK-
- Aquél idiota que se cree muy culto por hablar pedazos de idiomas diferentes a inglés o español y según él le enseña a todos.
- Los que están tarareando canciones...
En fin, creo que se pueden hacer a la idea. Pero EL PEOR tipo de nick, es aquel de un sujeto que lo cambia cada 6 horas por uno completamente diferente. Lo más raro, es que de alguna manera, las cosas que pone son tonteras del estilo, así que aunque tengas varios así (que vamos, sabes que los tienes por ahi), puedes reconocer cuál es, ya que sus horribles nicks de alguna manera entran en una escala de macro-idiotez que se puede asignar a sus personalidades o algo así. No se, el caso es que se puede con sólo verlos rápidamente.
Así que ya saben, ahí está una guía para nicks, para que empiecen a cortarle a los suyos, dejar de poner avisos que a nadie le importa o empezar a generar ruido visual con sus cosas.
=D
Pero bueno, decía, los nicknames o "nicks", como son afectuosamente llamados, son utilizados por los seres humanos en la internet para identificarse de cierta manera así y que cuando los saquen de la matrix, les llamen de esa manera. Por eso, uno debe tener cuidado de no tener un nick como "(H)(H)^_^!!!! El LLanErO DeL ApOcaLiPSis @_6_6_6_ témanme en mi redención ... wey, me fui al baño mándame la presentación al mail!! =P". Imagínense que los llamen así. Pero bueno, ese horrible nick que vieron, seguramente no es nada sorpresivo y han visto muchos horribles nicks así. Así que les daré simples puntos a seguir para que puedan generar un buen nick y cuando salgan de la matrix no les de vergüenza.
Primero los puntos generales, cualquier nick que cumpla cualquiera de los siguientes, es mal nick:
-Más de 5 palabras.
-Más de 2 emoticones.
-Más de un signo de admiración o interrogación (ej: "!!")
-Mayúsculas y minúsculas alternadas.
-Letras que no son del alfabeto con el que se supone tratan de que lo leas. (ej: Sigma mayúscula como E)
-xNICKNAMEx, es malo por emo y porque se ve bien chafo.
Bueno, siguiendo esos puntos básicos, se puede tener un nick decente, pero vamos a ver el por qué son tan malos los demás y algunos otros no tan fáciles de describir.
A mi me gusta verlo, como que las máquinas de chateo son como una fiesta. Hay de todo, están tus amigos, de repente llega uno que hace mucho no ves. Algunos que fueron tus amigos, pero ya no te juntas con ellos, aquel wey que no sabes quién es, qué haga ahí ni quién lo invitó, la chava que te gusta y/o/aka tu novia, ese del kinder que no habías visto en años, amigos de tus amigos con los que no hablas, de repe compañeros de tu trabajo, etc etc. Una gran fiesta.
- Tenemos a la tipa que está con su novio y nada más gritándole lo maravilloso que es y se acerca a otras personas sólo para decirles que son la pareja mas fantabuwow de la fiesta. Un tanto molesto e irreal que una tipa se ponga así, como que en general "¿qué nos importa?". Guárdense esas cosas para sus intimidades.
- Miren, ahí está ese sujeto que le cuenta a todos de la super tarea que tiene que entregar al día siguiente, pero que por alguna razón, ahí está en la fiesta.
- El tipo o tipa que se creen super graciosos y que aunque no le hables, grita tanto que no puedes dejar de verlo y no está chido, sólo arruina el ambiente... -BLOCK-
- Aquél idiota que se cree muy culto por hablar pedazos de idiomas diferentes a inglés o español y según él le enseña a todos.
- Los que están tarareando canciones...
En fin, creo que se pueden hacer a la idea. Pero EL PEOR tipo de nick, es aquel de un sujeto que lo cambia cada 6 horas por uno completamente diferente. Lo más raro, es que de alguna manera, las cosas que pone son tonteras del estilo, así que aunque tengas varios así (que vamos, sabes que los tienes por ahi), puedes reconocer cuál es, ya que sus horribles nicks de alguna manera entran en una escala de macro-idiotez que se puede asignar a sus personalidades o algo así. No se, el caso es que se puede con sólo verlos rápidamente.
Así que ya saben, ahí está una guía para nicks, para que empiecen a cortarle a los suyos, dejar de poner avisos que a nadie le importa o empezar a generar ruido visual con sus cosas.
=D
Saturday, 25 February 2006
Guide to any guy - by Javier
Emulando la guía de Irayda, aquí hay una para que las mujeres también se consigan el hombre que quieran. Los hombres somos más sencillos, así que queda en dos simples pasos.
1.- La que no enseña no vende.
2.- Si el 1 no funciona, haz ejercicio unas semanas y repite 1.
1.- La que no enseña no vende.
2.- Si el 1 no funciona, haz ejercicio unas semanas y repite 1.
Guide to pretty girls - by Irayda
Durante millones de años, los hombres han buscado la respuesta al gran misterio del universo: ¿qué quieren las mujeres? Y viendo las estadísticas del blog, noté que de alguna manera algún preocupado joven (o una chica, espero que no) llegó pérdido a este sitio con la frase "cómo relacionarse con chicas lindas". Entonces, siendo yo una chica linda que todo lo sabe, es mi deber ayudar a este pequeño y orientarlo en su lucha.
Ahora, para hacer que más moscas caigan en mi telaraña, vamos a definir esta guía de muchas maneras.
-¿Cómo conseguir chicas lindas o guapas?
-¿Cómo agradarle a las chicas atractivas o bonitas?
-¿Qué hacer cuándo me gusta una chava?
-¿Cómo hacer que las mujeres se fijen en mi?
-¿Cómo gustarle a una chava?
-¿Qué le digo a una chava que me gusta?
-¿Cómo salir con una chica?
-¿Cómo conseguir una novia?
Muy bien, creo que es suficiente para que lleguen mas jóvenes tristes y patéticos y si tú eres uno de ellos, no te quiero ofender, pero lo eres, si no, ¿por qué buscaste esas cosas en la internet?
Entonces comencemos. Claramente si uno está buscando estas respuestas, es porque no es capaz de conseguir chicas por sí sólo, así que no eres suficientemente guapo ni te vistes suficientemente bien. Así que manos a la obra.
1.- No la conozco y me le quiero acercar, pero temo parecer un idiota al hacerlo.
No te preocupes, los idiotas podemos identificarlos, así que si lo eres, no podrás evitar parecerlo. Pero lo que tienes que hacer es esperar a que tu blanco esté despejado. O sea, no trates de llegar en medio de una gran conversación con todas sus amigas, porque tú sabes que no puedes competir con la plática de todas y menos se te ocurrirá algo que decir con todas viéndote, pero, si desarrollas una cosita llamada confianza y lo haces con todas presentes sin ponerte nervioso, ya te la habrás ganado un poco. ¡Buena suerte! (mi consejo es que primero practiques con chicas feas para que no te pongas nervioso, así si la riegas, no te importará)
2.- Me hice amigo de ella esperando que se fijara en mi.
Esto es muy común, lo se, me cayeron muchos así. Es triste. La verdad está bien que la persona que te guste también te interese como amiga... pero por favor! házte notar como algo más. Coquetéale, échale algún piropo ocasional que diga que tienes testosterona por ahí... aunque creas que el respeto y bla bla bla... lo puedes hacer jugando, pero que se note un interés sexual ahí también, a la mayoría les gusta también, aunque te digan naco... =P
3.- Al conocerla en una plática, ella se desespera.
Esto es tu culpa. Yo se que tú te mueres de ganas de saber todo de ella y todos nos gusta hablar de nosotros mismos, pero al conocer a alguien no lo haces como interrogatorio tratando de sacarle toda su información. Cuéntale tú algo normal, que hayas hecho interesante, la historia más llena de aventura que le cuentas a tus amigos (que no te comprometa demasiado tampoco) y así parecerá que tratas de pasarla bien y no de llenar todos los datos sobre ella. Ambos se la pasarán bien, créeme.
4.- Creo que le gusto, pero no estoy seguro.
Y nunca lo estarás, eres un hombre y de alguna manera no saben leer señales. Si le preguntas a una amiga tuya para que te diga cuales son las señales, te las dirá, pero tú eres incapaz de diferenciarlas. Así que lo único que puedes hacer es tratar de profundizar tu relación. (Recuerda, NO TE CONVIERTAS EN OTRA AMIGA!! Los hombres hacen más cosas...)
5.- Ella está en un club y entré para ver si así la conquisto.
No, no, no, muy mal. A ella le gustan sus cosas y a ti las tuyas. Si ella quiere entrar al grupo de iglesia o colaborar en la elaboración de un evento, apóyala y si te gusta, entra, porque si no te gusta, trataras de encontrarle gusto a la situación así que sólo la buscarás a ella al punto de desesperarla.
6.- La quiero conocer y no es una completa desconocida, es amiga de otros amigos.
¡Perfecto! Aquí debes aprovechar. Que algún amigo o amiga tuya la encandile. Encandilar es, que dicho amigo tuyo le hable bien de ti (recuerda tener algo bueno que puedan decir de ti) y el amigo que elijas debe también creer que tú eres bueno para ella, porque si no, no harán el trabajo bien.
7.- Creo que no soy de su tipo de amigos.
Si eso crees, entonces muy probablemente no lo eres. Pero si hay algo que te gustó en ella (aparte de su cuerpo!!) entonces quizá algo puedan compartir como amigos. Sea el sentido del humor, que les gusten las mismas películas, que ambos fueron asaltados con arma de fuego y todas esas cositas que hacen la vida, encuentra algo.
8.- ¿Cuándo estoy listo para pedirle que sea mi novia?
Sólo tú sabes cuando estás listo. =) Pero si te tardas mucho, te odiará por siempre. Si tu sientes que te quiere, es muy probable que sí. (pero tampoco te ilusiones sin argumentos claro)
*.- Hice todo lo que dijiste y no funcionó.
Bueno, no todas las mujeres son iguales.
ANEXOS
- No busques andar con ella por lástima.
- Vístete bien (o sea, no parezcas un rockero fracasado o un niño de primaria gigante)
- Si puedes estar en forma, también ayuda. (las chicas lindas le echan ganas para ser así, por eso se merecen algo similar, ¿no crees?)
- Si no le dan risa tus chistes procura hacer otros y dejar esos.
- Si deja que le metas mano y demás y le pediste que fuera tu novia, pero dijo que no. Déjala, porque esa relación acabará mal. (o síguele y disfruta lo que puedas =S)
Y recuerda, que aún el hombre más guapo, con el mejor carro, el más listo y más gracioso puede ser un perdedor. Así que simplemente piensa que ella también se la quiere pasar bien y estar a gusto y todo te saldrá bien.
**
Ahora, para hacer que más moscas caigan en mi telaraña, vamos a definir esta guía de muchas maneras.
-¿Cómo conseguir chicas lindas o guapas?
-¿Cómo agradarle a las chicas atractivas o bonitas?
-¿Qué hacer cuándo me gusta una chava?
-¿Cómo hacer que las mujeres se fijen en mi?
-¿Cómo gustarle a una chava?
-¿Qué le digo a una chava que me gusta?
-¿Cómo salir con una chica?
-¿Cómo conseguir una novia?
Muy bien, creo que es suficiente para que lleguen mas jóvenes tristes y patéticos y si tú eres uno de ellos, no te quiero ofender, pero lo eres, si no, ¿por qué buscaste esas cosas en la internet?
Entonces comencemos. Claramente si uno está buscando estas respuestas, es porque no es capaz de conseguir chicas por sí sólo, así que no eres suficientemente guapo ni te vistes suficientemente bien. Así que manos a la obra.
1.- No la conozco y me le quiero acercar, pero temo parecer un idiota al hacerlo.
No te preocupes, los idiotas podemos identificarlos, así que si lo eres, no podrás evitar parecerlo. Pero lo que tienes que hacer es esperar a que tu blanco esté despejado. O sea, no trates de llegar en medio de una gran conversación con todas sus amigas, porque tú sabes que no puedes competir con la plática de todas y menos se te ocurrirá algo que decir con todas viéndote, pero, si desarrollas una cosita llamada confianza y lo haces con todas presentes sin ponerte nervioso, ya te la habrás ganado un poco. ¡Buena suerte! (mi consejo es que primero practiques con chicas feas para que no te pongas nervioso, así si la riegas, no te importará)
2.- Me hice amigo de ella esperando que se fijara en mi.
Esto es muy común, lo se, me cayeron muchos así. Es triste. La verdad está bien que la persona que te guste también te interese como amiga... pero por favor! házte notar como algo más. Coquetéale, échale algún piropo ocasional que diga que tienes testosterona por ahí... aunque creas que el respeto y bla bla bla... lo puedes hacer jugando, pero que se note un interés sexual ahí también, a la mayoría les gusta también, aunque te digan naco... =P
3.- Al conocerla en una plática, ella se desespera.
Esto es tu culpa. Yo se que tú te mueres de ganas de saber todo de ella y todos nos gusta hablar de nosotros mismos, pero al conocer a alguien no lo haces como interrogatorio tratando de sacarle toda su información. Cuéntale tú algo normal, que hayas hecho interesante, la historia más llena de aventura que le cuentas a tus amigos (que no te comprometa demasiado tampoco) y así parecerá que tratas de pasarla bien y no de llenar todos los datos sobre ella. Ambos se la pasarán bien, créeme.
4.- Creo que le gusto, pero no estoy seguro.
Y nunca lo estarás, eres un hombre y de alguna manera no saben leer señales. Si le preguntas a una amiga tuya para que te diga cuales son las señales, te las dirá, pero tú eres incapaz de diferenciarlas. Así que lo único que puedes hacer es tratar de profundizar tu relación. (Recuerda, NO TE CONVIERTAS EN OTRA AMIGA!! Los hombres hacen más cosas...)
5.- Ella está en un club y entré para ver si así la conquisto.
No, no, no, muy mal. A ella le gustan sus cosas y a ti las tuyas. Si ella quiere entrar al grupo de iglesia o colaborar en la elaboración de un evento, apóyala y si te gusta, entra, porque si no te gusta, trataras de encontrarle gusto a la situación así que sólo la buscarás a ella al punto de desesperarla.
6.- La quiero conocer y no es una completa desconocida, es amiga de otros amigos.
¡Perfecto! Aquí debes aprovechar. Que algún amigo o amiga tuya la encandile. Encandilar es, que dicho amigo tuyo le hable bien de ti (recuerda tener algo bueno que puedan decir de ti) y el amigo que elijas debe también creer que tú eres bueno para ella, porque si no, no harán el trabajo bien.
7.- Creo que no soy de su tipo de amigos.
Si eso crees, entonces muy probablemente no lo eres. Pero si hay algo que te gustó en ella (aparte de su cuerpo!!) entonces quizá algo puedan compartir como amigos. Sea el sentido del humor, que les gusten las mismas películas, que ambos fueron asaltados con arma de fuego y todas esas cositas que hacen la vida, encuentra algo.
8.- ¿Cuándo estoy listo para pedirle que sea mi novia?
Sólo tú sabes cuando estás listo. =) Pero si te tardas mucho, te odiará por siempre. Si tu sientes que te quiere, es muy probable que sí. (pero tampoco te ilusiones sin argumentos claro)
*.- Hice todo lo que dijiste y no funcionó.
Bueno, no todas las mujeres son iguales.
ANEXOS
- No busques andar con ella por lástima.
- Vístete bien (o sea, no parezcas un rockero fracasado o un niño de primaria gigante)
- Si puedes estar en forma, también ayuda. (las chicas lindas le echan ganas para ser así, por eso se merecen algo similar, ¿no crees?)
- Si no le dan risa tus chistes procura hacer otros y dejar esos.
- Si deja que le metas mano y demás y le pediste que fuera tu novia, pero dijo que no. Déjala, porque esa relación acabará mal. (o síguele y disfruta lo que puedas =S)
Y recuerda, que aún el hombre más guapo, con el mejor carro, el más listo y más gracioso puede ser un perdedor. Así que simplemente piensa que ella también se la quiere pasar bien y estar a gusto y todo te saldrá bien.
**
Thursday, 28 April 2005
Noviazgo 101
¿Qué creen? No, no tengo novia, pero gracias por confiar en mi y en mi heterosexualidad. Pues estaba yo discutiendo algo que he discutido muchas veces, pero una vez más afloró a la conversación. Y es el tema de las clases sobre noviazgo. Es una propuesta que tengo para arreglar las sociedades románticas actuales, que en general están fatales. O sea, tengo algunos amigos y amigas (que puede o no que lean esto, pero igual yo se los he dicho muchas veces en su cara) que son nefastos para las relaciones de pareja. No tanto para mantenerla, sino para elegirla, iniciarla y terminarla. Y todo mundo sabe que lo más importante en una relación, es la ruptura.
Así que aquí va la propuesta sobre el curso de Noviazgo 101:
------------
El curso de Noviazgo 101 es un curso de aprendizaje para jóvenes pubertos o en plena adolescencia. Se propone que se enseñe durante todo el tercer año de secundaria. Estos jóvenes experimentarán todas las etapas de la relación y serán guiados en ellas, así cuando tengan relaciones (de pareja, no sexuales) en un futuro, ya tendrán la experiencia inicial.
Etapa 1: Elección
Esto es muy importante, ya que uno quiere dedicarse por completo a la otra persona. Pero como se tiene que hacer con todos los alumnos, entonces las parejas serán formadas al azar. Que si una vieja se cree muy buena y quedó con un feo o viceversa, pues ni modo. Después que salgan al mundo igual van a elegir puro gañán que las engañe y trate bien mal, así que da lo mismo si está feo. Y los hombres también, como escuché por ahí "en la guerra, cualquier hoyo es trinchera", así que aguántense.
Etapa 2: Conociéndose
Cada pareja debe presentarse formalmente, señalar sus hábitos, gustos y disgustos (es muy importante que las mujeres no mencionen todas las cosas que les disgustan, ya que esto llevará a importantes peleas en un futuro).
Etapa 3: La primera cita
Ok, su primera cita como novios, esto es importante, dado que los "hombres" estarán en secundaria y carecerán de dinero y experiencia necesarias para impresionar a la chica. Aquí los chicos aprenden el valor del dinero y cómo nunca parece haber suficientes autos que lavar. Las mujeres aprenderán que pueden conseguir lo que quieran con solo "aflojar" un poco.
Etapa 4: Contacto físico
Muy bien, considerando que la pareja no ha tenido ya experiencias previas (porque todos tendrán en promedio 13 ó 14 años y tener experiencia entonces es un tanto precoz a consideración del programa) pues la pareja debe comenzar a los "tocamientos". No entraremos en detalles.
Etapa 5: La primer pelea
La primer pelea, al igual que la segunda, tercerá, quinta y centésima peleas, deberá ser por una estupidez (muy posiblemente ésta debe ser iniciada por la mujer). Temas comunes a tratar: "te ves muy gorda (porque lo estás)", "que necia eres", "quiero ver el partido", etc.
Etapa 6: Conociendo a la familia
En general es conocer a los padres de la novia, ésto es lo más importante. Los chicos deben saber que ellos nunca nunca nunca serán suficientemente buenos como para agradarle a sus suegros, cuñados, cuñadas, mascota de la novia y tía solterona que vive con ellos.
EXAMEN FINAL:
El examen demostrará todo lo que la pareja ha aprendido durante el año juntos y entonces terminarán la relación con la pelea más escandalosa posible. Si alguna pareja vuelve a unirse, deberán ser reprobados. El perdón, reencuentro y segundas oportunidades, son señales de un rompimiento infructuoso, patético y que plantea grandes dificultades para entablar una relación saludable en el futuro.
Casos especiales
*Alumnos gays (si parecen, son) deberán ser colocados con miembros de su mismo sexo para que salgan del clóset.
*Si alguna pareja termina antes del examen final, reflejarán igualmente irresponsabilidad y falta de aprendizaje y deberán cursar nuevamente la materia.
*Si algún sujeto se muestra apático ante la relación, reprobará el curso.
*Bodas, embarazos, escapes, engañar con otra persona, degeneres sexuales, todos se traducen en reprobar el curso.
-------------
Entonces ahí está, esperemos que aprueben la propuesta. =D
Así que aquí va la propuesta sobre el curso de Noviazgo 101:
------------
El curso de Noviazgo 101 es un curso de aprendizaje para jóvenes pubertos o en plena adolescencia. Se propone que se enseñe durante todo el tercer año de secundaria. Estos jóvenes experimentarán todas las etapas de la relación y serán guiados en ellas, así cuando tengan relaciones (de pareja, no sexuales) en un futuro, ya tendrán la experiencia inicial.
Etapa 1: Elección
Esto es muy importante, ya que uno quiere dedicarse por completo a la otra persona. Pero como se tiene que hacer con todos los alumnos, entonces las parejas serán formadas al azar. Que si una vieja se cree muy buena y quedó con un feo o viceversa, pues ni modo. Después que salgan al mundo igual van a elegir puro gañán que las engañe y trate bien mal, así que da lo mismo si está feo. Y los hombres también, como escuché por ahí "en la guerra, cualquier hoyo es trinchera", así que aguántense.
Etapa 2: Conociéndose
Cada pareja debe presentarse formalmente, señalar sus hábitos, gustos y disgustos (es muy importante que las mujeres no mencionen todas las cosas que les disgustan, ya que esto llevará a importantes peleas en un futuro).
Etapa 3: La primera cita
Ok, su primera cita como novios, esto es importante, dado que los "hombres" estarán en secundaria y carecerán de dinero y experiencia necesarias para impresionar a la chica. Aquí los chicos aprenden el valor del dinero y cómo nunca parece haber suficientes autos que lavar. Las mujeres aprenderán que pueden conseguir lo que quieran con solo "aflojar" un poco.
Etapa 4: Contacto físico
Muy bien, considerando que la pareja no ha tenido ya experiencias previas (porque todos tendrán en promedio 13 ó 14 años y tener experiencia entonces es un tanto precoz a consideración del programa) pues la pareja debe comenzar a los "tocamientos". No entraremos en detalles.
Etapa 5: La primer pelea
La primer pelea, al igual que la segunda, tercerá, quinta y centésima peleas, deberá ser por una estupidez (muy posiblemente ésta debe ser iniciada por la mujer). Temas comunes a tratar: "te ves muy gorda (porque lo estás)", "que necia eres", "quiero ver el partido", etc.
Etapa 6: Conociendo a la familia
En general es conocer a los padres de la novia, ésto es lo más importante. Los chicos deben saber que ellos nunca nunca nunca serán suficientemente buenos como para agradarle a sus suegros, cuñados, cuñadas, mascota de la novia y tía solterona que vive con ellos.
EXAMEN FINAL:
El examen demostrará todo lo que la pareja ha aprendido durante el año juntos y entonces terminarán la relación con la pelea más escandalosa posible. Si alguna pareja vuelve a unirse, deberán ser reprobados. El perdón, reencuentro y segundas oportunidades, son señales de un rompimiento infructuoso, patético y que plantea grandes dificultades para entablar una relación saludable en el futuro.
Casos especiales
*Alumnos gays (si parecen, son) deberán ser colocados con miembros de su mismo sexo para que salgan del clóset.
*Si alguna pareja termina antes del examen final, reflejarán igualmente irresponsabilidad y falta de aprendizaje y deberán cursar nuevamente la materia.
*Si algún sujeto se muestra apático ante la relación, reprobará el curso.
*Bodas, embarazos, escapes, engañar con otra persona, degeneres sexuales, todos se traducen en reprobar el curso.
-------------
Entonces ahí está, esperemos que aprueben la propuesta. =D
Wednesday, 20 April 2005
Pasos para controlar la ira
1- Detente
2- Cálmate de la manera que mejor te funcione (puedes ir a ver pájaros, hacer ejercicio, acostarte con un cadáver, se original!).
3- Piensa por qué estás enojado.
4- Si estás enojado contigo mismo, trata de pensar como puedes evitar hacer eso de nuevo. O quizá tienes personalidad múltiple.
5- Si estás enojado con alguien más, trata de arreglar las cosas hablando con esa persona.
6- Si no puedes hablar con él, trata de que alguien funcione como intermediario.
7- Si no puedes superar tu ira, háblalo con alguien más.
8- Si alguien está enojado contigo y tienes miedo de que te lastimen, huye y encuentra a alguien que te ayude.
9- Si crees que la persona que podría ayudarte también podría querer hacerte daño, escóndete en un armario y espera a que lleguen tus padres.
10- Si crees que tus padres en realidad son quienes te quieren lastimar, agarra un objeto punzocortante y sigue esperando.
=D
De la guía de los pasos para superar la ira de los niños.
2- Cálmate de la manera que mejor te funcione (puedes ir a ver pájaros, hacer ejercicio, acostarte con un cadáver, se original!).
3- Piensa por qué estás enojado.
4- Si estás enojado contigo mismo, trata de pensar como puedes evitar hacer eso de nuevo. O quizá tienes personalidad múltiple.
5- Si estás enojado con alguien más, trata de arreglar las cosas hablando con esa persona.
6- Si no puedes hablar con él, trata de que alguien funcione como intermediario.
7- Si no puedes superar tu ira, háblalo con alguien más.
8- Si alguien está enojado contigo y tienes miedo de que te lastimen, huye y encuentra a alguien que te ayude.
9- Si crees que la persona que podría ayudarte también podría querer hacerte daño, escóndete en un armario y espera a que lleguen tus padres.
10- Si crees que tus padres en realidad son quienes te quieren lastimar, agarra un objeto punzocortante y sigue esperando.
=D
De la guía de los pasos para superar la ira de los niños.
Monday, 18 April 2005
Cómo comportarse en una fiesta elegante
Dado que algunos de nosotros nos hemos visto en el peligro de ir a una fiesta de la altísima sociedad, de que recepción al embajador o algo así Jamesbondsesco, pues aquí hay algunos puntos qué repasar:
-No vayas en pants.
-Lleva camisa.
-Si puedes, báñate.
-Trata de no usar la palabra "wey" en una conversación.
-No hagas chistes de cuentecito.
-No usar nunca la palabra sexo.
-Usa un monóculo, bastón, sombrero de copa y capa.
-Usa algo más debajo de la capa.
-No te acabes el buffete.
-Trata de no usar la palabra "cadáver" en una conversación.
-No te ligues a la hija de alguien importante.
-No digas nada de la limpieza del lugar.
-Procura hablar con todo mundo.
-Saluda de apretón (de manos).
-Si se te hace que pareces mago, quítate la capa.
-De nuevo, recuerda traer algo bajo la capa.
-Usa tu acento inglés.
-Habla de negocios.
-Di que tienes un marsupial de mascota.
-Di que tu apellido es algo largo, como Oppenheimer o Frauenholer.
-Si alguien comenta algo de alguna persona que no conoces di "qué pillo aquél!".
-Si todos se te quedan viendo después de decir eso, ve a hacer nuevos amigos.
-Pretende haber llegado en un auto que desconozcas existe.
-Llega tarde.
-Vete temprano, diciendo que tienes cosas muy importantes que hacer al día siguiente.
-Felicita al señor de bigote por su hija.
-Si te ve raro, intenta cambiar "hija" por "corbata".
-Si eres el centro de atención, cuenta una historia de una expedición a una montaña.
-Si alguien más en realidad fue a esa montaña, di que te caíste, quedaste en coma y despertaste en otro lugar.
-Si te invitan a jugar póker, di que vas al baño, róbate los papeles, toallas y jabones y sal por la ventana.
-Si quieres sacar una chica a bailar dile "buen día hermosa señorita, ¿le gustaría brindarme esta pieza?". (Si pensaste en un albur, no te preocupes, nunca te van a invitar a una fiesta así)
-Si la chica te ve raro, es que es de noche.
-Si eres una chica, pues trata de reservar tu lesbianismo para otra ocasión.
-Si no eres lesbiana, entonces siéntate por ahí y agita un abanico de mano (que traes en lugar de bastón) y lanza miradas fugazes a los que te gustaría que te sacaran a bailar.
-Si terminas con alguien en un laberinto de esos de jardín, entonces checa:
a) Si es una chica/chico que querías, trata de que ambos se pierdan en el lugar para que terminen ahí solos.
b) Si es un psicópata, usa tu bastón para atacarlo.
c) Si es el papá de la chava con la que te querías perder en el bosque, mátalo, entierra el cadaver y róbale el monóculo.
Y creo que ya son suficientes consejos para mezclarse con lo más alcurnioso de la alcurnia =D.
-No vayas en pants.
-Lleva camisa.
-Si puedes, báñate.
-Trata de no usar la palabra "wey" en una conversación.
-No hagas chistes de cuentecito.
-No usar nunca la palabra sexo.
-Usa un monóculo, bastón, sombrero de copa y capa.
-Usa algo más debajo de la capa.
-No te acabes el buffete.
-Trata de no usar la palabra "cadáver" en una conversación.
-No te ligues a la hija de alguien importante.
-No digas nada de la limpieza del lugar.
-Procura hablar con todo mundo.
-Saluda de apretón (de manos).
-Si se te hace que pareces mago, quítate la capa.
-De nuevo, recuerda traer algo bajo la capa.
-Usa tu acento inglés.
-Habla de negocios.
-Di que tienes un marsupial de mascota.
-Di que tu apellido es algo largo, como Oppenheimer o Frauenholer.
-Si alguien comenta algo de alguna persona que no conoces di "qué pillo aquél!".
-Si todos se te quedan viendo después de decir eso, ve a hacer nuevos amigos.
-Pretende haber llegado en un auto que desconozcas existe.
-Llega tarde.
-Vete temprano, diciendo que tienes cosas muy importantes que hacer al día siguiente.
-Felicita al señor de bigote por su hija.
-Si te ve raro, intenta cambiar "hija" por "corbata".
-Si eres el centro de atención, cuenta una historia de una expedición a una montaña.
-Si alguien más en realidad fue a esa montaña, di que te caíste, quedaste en coma y despertaste en otro lugar.
-Si te invitan a jugar póker, di que vas al baño, róbate los papeles, toallas y jabones y sal por la ventana.
-Si quieres sacar una chica a bailar dile "buen día hermosa señorita, ¿le gustaría brindarme esta pieza?". (Si pensaste en un albur, no te preocupes, nunca te van a invitar a una fiesta así)
-Si la chica te ve raro, es que es de noche.
-Si eres una chica, pues trata de reservar tu lesbianismo para otra ocasión.
-Si no eres lesbiana, entonces siéntate por ahí y agita un abanico de mano (que traes en lugar de bastón) y lanza miradas fugazes a los que te gustaría que te sacaran a bailar.
-Si terminas con alguien en un laberinto de esos de jardín, entonces checa:
a) Si es una chica/chico que querías, trata de que ambos se pierdan en el lugar para que terminen ahí solos.
b) Si es un psicópata, usa tu bastón para atacarlo.
c) Si es el papá de la chava con la que te querías perder en el bosque, mátalo, entierra el cadaver y róbale el monóculo.
Y creo que ya son suficientes consejos para mezclarse con lo más alcurnioso de la alcurnia =D.
Friday, 26 November 2004
Self teaching exercise.
How to walk: for dummies.
Okay Joe, this is how is done.
Step1(Funny, it's called step): Step.
Step2: Be sure to land step1.
Step3: Make a step with a different leg than the previous step.
Step4: Be sure to land step3.
Step5: Repeat again from step3.
So that's it, that should prevent you from stepping(funny language) all the time.
Okay Joe, this is how is done.
Step1(Funny, it's called step): Step.
Step2: Be sure to land step1.
Step3: Make a step with a different leg than the previous step.
Step4: Be sure to land step3.
Step5: Repeat again from step3.
So that's it, that should prevent you from stepping(funny language) all the time.
Subscribe to:
Posts (Atom)