Showing posts with label Juegos. Show all posts
Showing posts with label Juegos. Show all posts

Saturday, 23 April 2011

Final Fantasy XIII - review (rant)

Por si son de esas personas que por alguna razón nunca ha tocado una consola de videojuegos, Final Fantasy es una de las sagas más importantes en la historia (de los videojuegos, válgame). Creada como el último destello de una compañía en decadencia (Squaresoft), terminó salvándolos de la quiebra y a la fecha no tiene sentido que la fantasía final ya comprenda como 50 juegos y miles de artículos de mercancía de otro tipo que se venden sólo por llevar el título de la saga.

Mi primer contacto con dicha saga fue con la séptima entrega, que merece su propio post aparte y sólo diré que a la fecha sigue siendo un gran juego que revolucionó tanto el mundo de los RPG, como las consolas, los videojuegos de alto nivel de producción y hasta el extraño mundo del anime y los fanfic. Así que en lo personal, tengo algo como una tradición de que cada año, en navidad, juego un nuevo Final Fantasy (a veces no es nuevo, sólo nuevo para mi). Siendo este pasado diciembre que me tocó jugar el #13. (en el 2009 fue Crisis Core: Final Fantasy VII, que de nuevo, no es el 7, pero sigue siendo muy superior a muchos otros).

Final Fantasy XIII (o FF13) es el primero en la saga en llegar a las consolas de nueva generación, con sus increíbles gráficos, sistema revolucionario, alta definición de... no, olviden todo eso, no puedo engañarme, el juego es horrible.

Para empezar lo sufrí un poco más de lo debido gracias al señor Xbox360 y su manía de descomponerse un chingo, como buen xbox (si están pensando en comprarse uno, no lo hagan). Pero aparte de eso, ¿qué estuvo mal con este juego?

El juego maneja todos los clichés obligatorios de RPG, pero lo hace de una manera boba y obvia, como que escribieron un guión... no, guión no había, más bien hicieron sketches en una servilleta y de ahí luego un departamento de clichés le puso unas calcomanías, lo metieron en una licuadora con 50 millones de dólares y listo, a las tiendas.

El juego comienza con un montón de gente siendo cuarenteneada por el ejército porque cerca de su casa apareció un demonio malvado y estos demonios si te tocan, existe la posibilidad de que te hayan "marcado" y te dan una misión que no te dicen, pero que si no haces, te vuelves zombie. ¿Tiene sentido? No, pero uno espera que lo tenga después. Spoiler: it doesn't.

Aquí nos muestran al obligatorio grupo de rebeldes liderado por un surfer llamado Snow (irony!) y hay balazos, muere una ñora llamada Nora (no, en serio, también la resistencia se llama Nora) y es mamá de un niño andrógino que culpa al surfer de eso. Por otro lado, la protagonista pelo rosa patas flacas va acompañada de un negro con afro ridículo con pollo frito dentro (lo peor es que es en serio). Y ya, esa es la historia del juego. Posteriormente escapan del ejército durante dos discos y en el tercero se acaba de repente. ¿Alguna pregunta? Yo tengo un chingo, pero no me interesan suficiente las respuestas.

Usualmente Final Fantasy desarrolla mucho a su grupo de personajes, dándoles motivaciones aparentes o sólidas, pero al menos trata de justificar por qué están haciendo lo que hacen. Pero FF13 va un paso más allá, deshaciéndose de todas esas cosas y planteándonos que todos lo hacen porque si no, se harán zombies. Nota: si logran cumplir su misión, en vez de zombies, se harán cristales... hoorray!

Vamos a analizar a nuestros 6 héroes en nuestro juego.

Lightning

Siempre la llamo "thirteen", porque aparte de ser el # de este FF, la tipa es una flaca sin corazón y me recuerda a la de House (igual de molesta). Se supone que los directores querían ahora una chica atlética y fuerte, no frágil y dependiente. Pues no sé a quién le dijeron, porque se nota que a los diseñadores no y les dieron una anoréxica emo.

Lightning medio guía al equipo a través de un largo pasillo que al final tiene un video de los créditos del juego. Aparte de eso, su hermana se hizo cristal y Lightning quiere... creo que... salvarla o algo, pero ni ella sabe cómo. Al final sonríe, porque no lo hace en todo el juego.


Snow

El co-protagonista, creo. Un surfer líder de alguna resistencia de surfers que nunca vemos. Su motivación es la misma que la de lightning, pero en vez de ser su hermana, es su novia a quien quiere salvar, pero su novia es la hermana de lightning, así que sí, es lo mismo. Al final se queda con su novia y en medio de todo el juego, recorre un largo pasillo.


Sazh

Los japoneses han de creer que los negros traen afros, son ridículos y les gusta bailar y comer pollo frito. Porque no he visto un solo juego japonés donde respeten a un personaje negro que no hayan basado en Wesley Snipes o Capoeira. Aquí el tipo igual que los otros dos, quieren descristalizar a su hijo... fuera de ahí es el comic relief.


Vanille

La narradora del juego, con voz de pito y acento australiano, porque el director del juego te odia. Nunca se calla y nunca dice nada importante. Su gran búsqueda en el juego es que no quiere hacer nada. Wow, como Seinfeld, pero molesto. Además trae de arma una red para atrapar mariposas o algo así que nunca entendí.


Fang

La hermana/novia de Vanille, que es como una rocker siempre bitchy y que quiere hacerse cristal rápido para... no ser zombie. Awesome...


Hope

El niño puñetas obligatorio en los últimos años de FF, que nadie usa más que los que hacen técnicas de experto, yo creo o alguien así sin vida. Está medio angrógino y quiere vengar a su madre (la antes mencionada Nora). Lo hace en el primer disco, pero se te queda pegado.


Entonces, si el juego es sólo un pasillo y sus personajes son acartonados... al menos la historia es buena, ¿no? Pues, si el simulador de pasillos no les dio una pista, nop, no es buena.

Se supone que todos los humanos viven fuera de la Tierra (pero cerquita) en un planetoide metálico llamado "Cocoon", donde hay unos demonios o algo que controlan todo (los que dan misiones raras) y el papa es uno de ellos disfrazado de humano. Tonz, como que uno de estos monstruos tiene el trabajo de hacer funcionar el cocoon, pero le da hueva, así que le dio la misión a los protagonistas de que lo mataran para morirse y dejar de funcionar. Y ya, 60 horas de eso o más, llegas al final del pasillo (no hay pueblos ni personajes aparte de los 6 protagonistas y el papa), lo matas, salvas al mundo de alguna manera. Fin...

Increíble.

Monday, 26 July 2010

Reparando xbox360

Lo que Microsoft no quiere que sepas.

Si ustedes han tenido un xbox360 o han leído algo al respecto, seguramente sabrán sobre las luces rojas del aparato. Estas luces salen alrededor del botón de encendido y según cuántas luces haya, peor el problema. Si salen 3, significa que mandes tu xbox a la fábrica para que te den otro, ya que ha muerto al 100%.

Mi hermano trabajó en un call center de xbox y dice que la mayoría de las llamadas son por las 3 luces rojas. Tienen el procedimiento ahí al lado para decirlo rápido y todo. Una proporción absurda de xbox tiene eso, según me dice.

En fin, mi xbox360 sufrió un error de una luz roja, también conocido como el error e74. Investigué un poco y Microsoft sólo decía que se los enviaras. Así que como nuestro xbox tiene la increíble cualidad del baneo por haber sido modificado, pues no podíamos enviarlo. Fuimos a uno de esos mercados tipo "pulga" lleno de ingeniosos mexicanos, quien procedió a decirnos qué hacer con nuestro xbox.

"Agarras una bolsa de basura, lo metes ahí y luego lo prendes."

Echar el aparato a la basura y prenderle fuego me pareció muy desanimador, pero en realidad lo decía más literal. Lo pones en la bolsa, la cierras y prendes el aparato. La falta de ventilación lo hará sobrecalentarse tanto que el chip ese que se le fregó originalmente se volverá a pegar en su lugar después de una media hora y listo, el aparato funciona.

Algo escépticos en mi familia por dicho procedimiento, procedimos con cautela (nota: hay que retirar el disco duro antes de hacerlo). Pusimos el aparato en su bolsa, lo prendimos un rato, esperamos... esperamos más y... créanlo o no, sí funcionó. De acuerdo a las instrucciones, si vuelve a suceder, sólo lo ponemos en su bolsa de nuevo. Pero se recomienda quitarle el cascarón y tenerlo bien ventilado de ahora en adelante.

Thursday, 14 May 2009

Overdose

Usualmente las dosis son cosas que nos ayudan a sentirnos mejor, pero una sobredosis es pasarse de la raya y los superpoderes de lo que nos tragamos se salen de control y nos matan. Hace unos días tuve un encuentro con la droga (legal, cabe decir) ergotamina. ¿Qué es la ergotamina? Pues es esto:


Si son como yo, tampoco pueden descifrar qué es eso. Lo único que necesitan saber es que sobreviví y esa cosa malvada saldrá de mi lista de power-ups.

En los RPG's siempre hay montones de drogas para los personajes y sólo les ponen nombres ingeniosos para que creamos que sólo son items mágicos o algo así, pero casualmente siempre los terminas comprando en farmacias o tiendas tipo GNC (la tienda de las vitaminas... y los esteroides y demás cosas que te dan cáncer y te vuelven en un ser inhumanamente fuerte y bipolar).

Entre esos items siempre están los clásicos que suben algún parámetro como: ataque, defensa, resistencia, etc. Supongo que el que sube el ataque es un esteroide, la defensa ha de ser como cocaína o algo que te nuble los sensores de dolor; quizá ese spray que usan los atletas. Cuando tu personaje muere, ahora suelen decir que está noqueado, pero para que haya lógica cuando se muera un personaje bien y no sea como: "¿Está Aerith muerta? Échenle un Phoenix Down y ya."- entonces, obvio hay un item que te 'des-noquea'. Esto podemos verlo como que tus personajes están todos en shock por tanta droga que les metiste y necesitan una inyección de adrenalina en el corazón para despertar.

Por mi parte, dependiendo del juego, suelo traer a mis personajes todos hasta la madre de cosas, así de pupilas dilatadas, vena negra, irritables, incoherentes, volubles, problemas de atención y problemas de coagulación. Pero si eso ayuda a ganarle más rápido a esos duendes (que posiblemente son alucinaciones producto de las drogas), lo apruebo.

Nota: Internet me recomienda cambiar a otra droga como los -triptanes o (irónicamente) al Vicodin.

Tuesday, 3 February 2009

Unfair pairing

Todos jugamos nintendo (el NES) alguna vez. Era esa horrible caja a la que le metías los aún más horribles cartuchos grises que frecuentemente había que soplarles para que funcionaran y mostraban un impresionante resultado de pixeles de baja resolucion en 16 diferentes colores y como 2 canales de audio en música que podía ser un deleite electrónico o si no (como era más frecuente) una tortura que llegaba directo al cerebro.

En fin, en el nintendo había una cantidad absurda de juegos (no más que los que eventualmente llegó a tener el PlayStation1 que salían como 600 al año), pero bastantes. De todo tipo. Como de aventuras, de sidescroller, de balazos o intentos de simuladores deportivos. Creo que ya eran todos los tipos de juegos... fuera de los obligatorios puzzles.

Un famoso juego que salió (que ahí viene un intento desvergonzado de nintendo por ganar dinero sacándole la triste versión wii) fue el Mike Tyson's Punch Out!! y el remasterizado Punch Out!!, donde quitaron al famoso violador. El juego era sobre un tipo todo pusilánime que pelea contra tipos muy fuera de lo que sería su rango de peso. Imaginen a un enanito contra un gigante... bueno, no imaginen, chequen.


Ahí tienen al pequeño Mac atacando a su rival, el ruso Soda Popinsky (los nombres eran racialmente estereotípicos, al igual que sus comentarios). Entre otros famosos estereotipos raciales ofensivos estaba el japonés Piston Honda, quien gustaba de hablar de autos japoneses y sushi; también el español Don Flamenco, quien bailaba flamenco (clever!) y usaba palabras como Señorita (creo).

Bueno, el primitivo simulador de boxeo era divertido para ser un juego de antes de los 90's. Para estándares actuales no pasa de nivel de juego de celular, pero aún así, los niños llegaron a divertirse.

Ahora, no voy a hablárles sobre la notoria diferencia física entre los peleadores o lo difícil que era el último boxeador. Sino mostrarles cómo de alguna manera este aborto de simulación deportiva de alguna manera se materializó. Les presento a Nicolai Valuev:

Miren al imitador del pequeño Mac. Pero, ¿saben qué? Este ruso (quien sí, se parece a Soda Popinsky, coincidentemente ruso) es un peleador de peso completo. Esta categoría son como de 90 kilos para arriba o algo así. Ya no hay límite superior. Ahí están Mike Tyson, Muhammed Alí y ese tipo pequeñito de la fotografía. O sea, que ese enanín en realidad ha de medir mínimo como 1.85 y partirnos la cara a todos, pero al lado de Valuev parece como un renacuajo, como Seiya atacando a Aldebaraan de Tauro, Goku atacando a Piccoro gigante, un humano pegándole a Hulk.... vaya, ustedes entienden.

No se ustedes, pero yo nunca había visto algo así. Pero sí lo llegué a pensar... Si la altura y peso suelen ser una gran ventaja, ¿por qué esos tipos de 2 metros y medio gigantescos no le entran? Seguro que podría funcionar. Y vaya que le ha funcionado a este tipo. Usando la táctica infalible de estar bien grande y bien mamado, sólo tiene una derrota en su trayectoria y fue por puntos obvio, ni pensar que un humano puede derribar a ese tipo. Pelear con él es sólo ver un tórax peludo mientras te llueven puños. Si quisiera de seguro puede levantarte y partirte en dos para beber tu sangre.

Si creen que quizá es puro tamaño, lo he visto pelear y también se sabe mover. Le ganó a Evander Holyfield (al que Tyson le mordió la oreja).

Creo que reconsideraré mi carrera en el boxeo.

Fist rain!!!

Sunday, 16 September 2007

"Continueing"

Hablando del camarada Mario y las aventuras comunistas que tuvo. Recordé más eventos, que creo que la frustración de ese juego provocó. De entrada, me programé para no volver a jugar juegos RPG, ya que todo era complicado y no era divertido. Aparte de difícil. Y también, ya no me dejaba llevar por el criterio de un montón de niños de 9 años cargando su Stretch Armstrong diciendo que el Super Tazo de Elvira hacía que en la noche ella saliera de él y te matara a la "The Ring".

Lo de los RPG no me duró mucho, ya que poco tiempo después estuve tentado a comprar el juego Breath of Fire II. Se veía bastante bien. Pero costaba bastante mal. Afortunadamente, el Breath of Fire 1 era considerablemente más barato. Un juego RPG absurdamente más difícil que el Mario RPG, pero con una gran historia y un protagonista que en vez de ser un plomero gordo, era un guerrero que se transformaba en dragón. Ahí me di cuenta que los RPG no tenían la culpa, sino Nintendo y sus estúpidas ideas. Ahí decidí no volver a confiar en nintendo.

Hubo juegos que sí me agüité de no jugar en su momento, lo que fueron Megaman X2 y X3, pero los jugué emulados después y son de los peores megamanes que hay. Rankeandolos (sólo el tradicional y el X) de mejor a peor:

-2
-X4
-X1
-4
-7
-3
-X6
-8
-X8
-1
-X5
-& Bass
-X2
-X3
-5
-6
-X7


Bien. Total, después de no poder acabar Breath of Fire (lo conseguí 4 años después gracias a Genaro) empezó toda la conmoción por el Nintendo Ultra 64, después llamado Nintendo 64 y ahora conocido como N64 ó 64. Todos los huerquitos naturalmente lo querían. Con increíbles títulos como: Mario 64, de nintendo; Mario Kart 64, de nintendo; Zelda, de nintendo; Star Fox 64, de nintendo y GoldenEye de alguna compañía que seguro ya no existe.

Yo me di cuenta que cosas como Megaman, Street Fighter, Marvel, Castlevania, King of Fighters y demás, no estarían con Nintendo, sino una cosa llamado "playstation". Así que, a riesgo de ser el niño impopular, compré esa otra consola. Asi que yo nunca colecté estrellas con Mario en 3D, ni repetí la historia del Zelda en 3D, ni jugué con un James Bond de cabeza cúbica. No, yo jugué Megaman X4, Castlevania Symphony of the Night y Final Fantasy VII. Y digan lo que digan, Link no se compara a Cloud, ni Ganondorf a Sephiroth, eso es para los bebés. =P

Pasó el tiempo y nintendo se fue volviendo obsoleto. Hasta que 10 años después, sacaron una cosa llamada el "wiiiiiiiiiiiiiii...!". El cual se basa en que agarres un control de 5 kilos y lo muevas alrededor en cosas que usualmente podrías hacer en un parque, pero así lo puedes hacer en tu casa o más bien, considerando el mercado actual de los jugadores de wii, en el sótano de tus padres.

Y bien, si ustedes no juegan videojuegos, de seguro no entendieron nada. Y si sí, igual no fue divertido =).

Mario de rol

No sé si aplique en las generaciones de niños actuales, pero al menos cuando yo lo fui, había ciertas cosas que un niño debía estar haciendo en determinado momento. Por unos 3 años, la onda del lunes era comentar lo que había pasado en caritrece a las 8 am del sábado. Si no saben, es porque son muy viejos, muy jóvenes o posers. Era hablar del último capítulo de los caballeros del zodiaco.

Esa sí era una caricatura de verdad, si el malo no acababa impalado en una piedra, al menos debía ser mutilado y cegado a golpes, para después romperle los huesos contra los terrenos de piedra blanca que siempre escogían para pelear. Hoy en día en las caricaturas todos son amigos y nadie muere, ni sangra ni es mutilado.

Bueno, esa era una de tantas cosas. También era normal que en las navidades y cumpleaños todos quisieran el juguete de moda (normalmente un caballero del zodiaco también). Pero a veces cosas que me parecían tan imbéciles como Stretch Armstrong (era como un tipo con brazos de dildo y parecía gay de gimnasio). En secundaria todavía llegué a ver el Tamagotchi que hasta prohibieron. Yo no tuve estas cosas (o sea, caballeros del zodiaco sí, ¿qué me creen? digo lo otro, totally gay).

También había una especie de regla para qué videojuegos debías tener o jugar al menos. Como al principio era de que cosas como el Zelda, que era igual a todos los Zelda del pasado o futuro, pero había que haberlo jugado y el Mario World que venía ya con la consola del ya viejo y muy emulado SNES. También era regla haber jugado Street Fighter II, el que fuera. Y saber lo que era el "abuguet" y el "oriuguet". Y había que usar personajes chidos como Ryu, Ryu-peluca-rubia, Güili y Blanka. Zangief era no-chido, al igual que Edmundo Honda. (posteriormente yo me volví bueno con Zangief en otras versiones de Street Fighter y humillaba gente con él, que lo subestimaba).

Bien, otras cosas fueron juegos como el Killer Insect, Immoral Kombat y otros clones de Street Fighter. Pero en fin, hubo un juego que me frustró el nunca poder acabar y me hizo odiar todo un género de juegos. Este juego, de los forzados a jugar, era el Mario RPG.

El juego, como su nombre indica, es de Mario (el plomero comunista) y es un RPG. Pero no se engañen, no es un RPG, porque no te deja tomar un rol de nada. La idea del juego es picar el botón A y a veces el botón B porque todos los personajes diversos se orgasmean al ver brincar a Mario. Sí, es asquerosos, pero es la palabra que mejor describe lo que sale.

-Oye Mario, estás parado en algo.
*Mario brinca
-HAHAHAHAHAHAHAHA Caíste!!!

-¿Eres Mario? Salta
*Mario salta
-WOOOOW

-Hola
*Mario Salta
-WOOOOOWOWOWOWOWO!!!

-Quiero verte saltar
*You get the point...

Bueno. Entonces, el juego es muy difícil para un niño que nunca ha jugado RPG's y que no sabe nada de inglés. Aparte de que en lugar de ponerle nombres normales a las cosas, les ponen cosas raras de que "Kerokerokola", fuckin amazing. Así que mucho es prueba y error.

Entonces, como decía, no pude acabar esta parodia de un juego en mi niñez y me frustró eso, pero procedí a acabarlo en los emuladoras benévolos. El juego fue hecho por Squaresoft. Yo creo que hicieron esta porquería porque ya andaban enojados con Square.

El juego puede lograr acabarse usando la estrategia avanzada de picar el botón A y llenarse la vida cuando esté baja. Si uno batalla es porque no sabe oprimir el botón A. En serio, las magias son una adición innecesaria. No importa que tan fuerte o débil sea un personaje, su rango de daño siempre está entre 50 y 200 y las magias bajan como 120, así que uno puede guardarlas para llenarse la vida.

La historia es virtualmente inexistente. Mario andaba haciendo cositas con la princesa (que tengo entendido es una mujer hongo, how repulsive), ella es capturada por Bowser, un dragón/tortuga/punk que la quiere para... no idea, no idea at all. Así que Mario la rescata o algo, pero una espada gigante cae del cielo y todos salen volando para todos lados, así que Mario quiere darle la vuelta al mundo para llegar por la puerta trasera.

Pero resulta que un sujeto llamado Smithy y sus amigos, estan... eh... doing stuff to the world. Así que Mario quiere reunir 7 estrellas, que son pedazos de estrellas (físicamente imposible) para reparar el cielo o algo así. Es todo. Hay 5 personajes que puedes utilizar:

Mario: Comunista, plomero y consume hongos que le hacen pensar que crece, flores para lanzar fuego, se vuelve mitad mapache con tabaco, vuela con la música o una toalla en su espalda, los martillos lo hacen negro (hammer time!) y se puede hacer una especie de osito con escroto gigante que se hace estatua a voluntad. En el juego no habla y se limita a brincar cuando la situación lo amerita (ej: siempre).
Mallow: Un gordito que llora y cuya habilidad especial es... eh... recibir golpes en vez de otros antes de que consigas otros dos que llenen los lugares del grupo. En realidad es un príncipe and stuff.
Geno: Una marioneta con vida que hace cosas de Mazinger y quiere reparar las estrellas, es todo.
Bowser: Pues el malo eterno de los Mario Bros, pero ahora se te une por conveniencia. Es el más útil, ya que su botón A provoca el daño más alto (como 5 más que cualquier otro... despreciable, pero quizá ahorra tiempo).
Princess Toadstool: La princesa inútil. Mitad hongo, mitad humana (es lo que creo). Ella puede llenar la vida con magia, convirtiéndola en un personajes obligatorio para mi estrategia de los jefes más "difíciles".

Básicamente ese es el juego. No resumí nada. El malo Smithy lo conoces por 2 minutos al final y resulta ser un sujeto que hace armas para... eh... conquistar el mundo, somehow y volverlo todo "armoso" y metálico. Laaaaaaaame plot.

No hay trasfondo de nada, no hay giros de la trama, no hay una trama en sí y al final sólo se acaba con un enorme THANK YOU. Así se acababan casi todos los juegos en los 90's, pero después de 10 años de mejoras, se vuelve infinitamente decepcionante. Hasta el final de Ryu en el SFII era mejor. Esperaba mucho después de años de no acabarlo.

En fin, ahorita estoy con el Chrono Trigger, que también era obligado y ya casi lo acabo. También es muy decepcionante, pero no tanto como el Mario RPG. Al menos tiene historia, personajes que no suckean y nadie se vuelve loco cuando mi personaje brinca.

Tuesday, 13 March 2007

Playing God

¿Han leído las cosas que vienen atrás de las cajas de los videojuegos para promoverlo? Claro que sí lo han hecho, si son una bola de nerds. Bueno, pues se me ocurrió un buen juego, después de recordar los viejos juegos de ActRaiser de SNES, producidos por Enix (ahora fusionado con Squaresoft en Square-Enix). Los juegos trataban, de que eras Dios, los humanitos te rezaban, empezaban a adorar becerros dorados, los demonios se comían a sus hijos, así que regresaban a pedirte ayuda y tú matabas a los demonios. Pero en fin. Había una parte, donde jugando les podías tirar rayos y ellos muy apenados te regalaban cosas para detener tu ira... así que pensé, que estaría bien chido un juego que se basara totalmente en la idea de controlar a Dios y básicamente, atrás de la caja diría algo así:

Now you can be like God! Punish sinners with everything in your power, from lightnings and plagues, to killing their first born child and sulfur rain. Forbid anything remotely enjoyable, ask for sacrifices and give nothing in return. Spend spare time listening to mindless prayers you never answer, from the likes of football matches and ill retarded babies. And when you get tired with them, condemn them to an eternity in Hell!

Release the Wrath of God!

--- Rated M for mature, contains blood and gore, sexual situations, profanity, violence,
religious themes and incest.

Yo quiero uno =(

Monday, 26 September 2005

Juegos de mesa

Y no, nada que ver con table games. Se que mis títulos suelen ser algún juego de palabras o algo sin sentido, pero no esta vez.

Todos los han jugado, a menos que vivan en una cueva donde santa claus tenga miedo de entrar o en Venezuela. Entonces, pues pensé, que estos juegos tenían mayor potencial cuando uno es más grande y tiene un cerebro capaz de generar pensamientos más enfermos o más ingeniosos o ambos!

Así que he aquí 3 ejemplos:

Dominó:

El dominó es un juego de cantina. Es aburrido y corto, sólo es para apostar, pero siempre puedes buscar como cerrar el juego y fastidiar a todos los demás. Hay una variante que es el dominó cubano y es exactamente lo mismo. Sólo que los temas de conversación son más comunistas, los jugadores fuman puro y se visten de militares. También tienen buen sistema de salud y todos tienen buen nivel educativo.

Clue:

Ok, el clue es un juego que ningún niño puede jugar y que ningún adulto debería hacerlo. Muchas conclusiones malas y siempre termina siendo la señorita Escarlata con el tubo en el salón de baile.

¿Adivina quién?:

Todos han jugado este juego. Tienes como 30 fotos y le vas preguntando a tu oponente los rasgos de su personaje a ver si descubres cual es. Lo malo es que cuando eres más grande, se vuelve absurdamente más fácil.

-¿Tu personaje parece gay?
-No.
-Es Roberto...
-Sí...

O que tal

-¿Tu personaje parece que acaba de violar unos niños usando un palo de golf?
-Sí.
-¿De ojos verdes?
-Sí.
-Es Carlito.
-Sí...

Así que el juego se volvía sumamente fácil con todos esos degenerados ahí.

El caso es, que los juegos de mesa sólo son divertidos para los comunistas. Pero la historia del comunismo vendrá en otra ocasión! =D

Sunday, 6 March 2005

Game Guide #2: Sports Games

Ok, todos los hemos visto, casi todos los hemos jugado. Los juegos de deportes. Este género ha evolucionado mucho. Desde los montones de pixeles que se madreaban en el colecovision, hasta nuestros días. Los juegos de deportes han tenido varias etapas.

Primera etapa. La imitación.

Primero teníamos esos 3 pixeles (creo que eran pixeles, igual y eran duendes miniatura entrenados o una vil calcomanía pegada en la pantalla), los cuales no representaban ni la cantidad correcta de jugadores ni las reglas de ningún deporte real. Pero por alguna razón era "extreme football/baseball/funkyball".

Segunda etapa. Los colores.

Sí, surgieron colores y así, así que el número de jugadores se acercó al del deporte real y algunas reglas reales fueron implementadas.

Tercera etapa. Los monitos chaparros y gordos.

Quizá la más divertida de todas. Como ya se podían hacer todas las reglas, pero no podían poner cosas realistas, pues hicieron camaraditas chaparros y gordos con... superpoderes deportivos! Quizá la mejor época de este género.

Cuarta etapa. Los polígonos.

Con los polígonos, nuestros deportistas empezaron a tomar una apariencia como de humanos. Así que los juegos se hicieron realistas, con personajes que se cansaban, clima, pero nada de poderes... =(

Quinta etapa. Los super polígonos.

Ahora, con polígonos más realistas que la misma realidad, los jugadores se ven iguales que los de verdad, pero he aquí los puntos para que se haga un buen juego de deportes.

- Recuerda incluir a todos los equipos y jugadores existentes, hasta los más pata.
- El juego debe tener opción de 1 a 56 jugadores.
- Ahora debe poder jugarse en línea.
- Recuerda que las personas que juegan juegos de deportes por lo general son muy malos en ellos en el mundo real, así que los movimientos difíciles en el mundo real, deben tener fáciles comandos aquí.

Sexta etapa y demás. El futuro...

¿Qué habrá en estos juegos en el futuro? Pues necesitamos ciertas mejoras.

- Más jugadores al mismo tiempo.
- Realidad virtual.
- Que practicar mucho el videojuego nos haga buenos en el mundo real también.
- Hadoken!

Y ahora ya medio saben algo de juegos de deportes.

Saturday, 5 March 2005

Game Guide #1: Fighting Games

Haré algunas cuantas guías para que las personas que no sepan nada de videojuegos aprendan y empezaré por mi género favorito que son los juegos de peleas y les daré los puntos escenciales que un buen juego de peleas debe tener.

-------------

Los juegos de peleas son premisas bastantes simples. Hay alguna especie de torneo y se arreglan peleas por lo general de uno a uno donde los peleadores usan sus mejores técnicas para alcanzar el campeonato.

- Recuerda que en un buen juego de peleas, dicho torneo siempre debe tener una intención oculta y nunca, pero NUNCA, no importa cuantas secuelas del torneo haya, nunca debe haber un torneo normal y nadie lo debe ganar. Siempre hay una organización oculta que te chupa el cerebro o un demonio que quiere destruir el mundo detrás de todo.

- El/los personaje(s) principal(es) debe(n) tener las siguientes características: ser chido por default, estar enojado todo el tiempo, ser relativamente fácil de controlar, no destacar en ninguna habilidad, pero tampoco tener debilidades.

- Se puede utilizar un personaje casi clonado al principal para hacerlo el rival de éste. Sólo que no puede ser chido genérico, debe ser un poco mejor que eso.

- Recuerda que debe haber al menos un personaje bien pata. Que a nadie le guste. Así feo, gay, gordo, lento, todo x, raro, viejo, etc. El cual sea increíblemente difícil de usar y no valga la pena.

- Si alguno de tus personajes no principales, resulta estar bien cabrón, super chido, generar páginas de fans a lo wey y ser divertido de usar, quítalo inmediatamente en la secuela del juego.

- El último oponente debe ser muy poderoso, quizá absurdamente poderoso, pero tiene que ser feo y malévolo.

- Busca los actores de voz más molestos que puedas para hacer tus poderes.

- El juego debe tener finales incoherentes y que se contradigan entre sí.

- Las chicas en el juego deben estar enseñando pierna. Quizá escotadas, no es obligatorio, pero mucha pierna.

- Si ya tienes muchas muchas secuelas, haz gays a todos los personajes, quizá eventualmente tu juego deje de estar chido.

- Recuerda colocar una secuencia de golpes complicadísima para que los japoneses se la aprendan mientras haces tu secuela y cambies dicha secuencia.

-Hadoken!!

Ok, eso es un juego de peleas :D

Saturday, 12 February 2005

NARC

¿Alguna vez jugaron el juego del NARC? Era de dos policías homosexuales vestidos con licras y cascos de motociclistas y mataban cosas de drogadictos ochenteros. También tenían un Ferrari.

En el juego enfrentabas a los siguientes villanos:

1- El ancianito desnudo exhibicionista que lanzaba postales de playa.
2- El punk ochentero que te atacaba con jeringas.
3- El mecánico redneck que te golpeaba.
4- El payaso desnudo que se cortaba y trataba de apuñalarte.
5- Un rambo enano.
6- Un mafioso de sombrero.
7- El tipo en la silla de ruedas a propulsión.
8- La cabeza gigante de el mafioso líder.
9- Perros y prostitutas.

Y, pues era un juego, creo. Podías arrestar gente y volarlos en pedazos (bastante gráfico para ser nintendo).

Ya es todo.

Winner don't use drugs.

Sunday, 28 November 2004

¿Hoy fue un buen día o qué?

No hice nada de nada. Pero disque que me la pasé bien dicen por ahí. Me levanté inmoralmente tarde. Como eso de las 5 y media. Pero pues hablé ahí con cierta gente. En especial con Mariana que ya regresó de Londres, hablamos como minuto y medio, pero igual, cada quien sus traumas, ¿no? Luego también hablé con Luz, con quien lo hago cada nunca y menos ahora que está en Alemania y la pobre está enferma =( perdió la voz (y si conocen a Luz saben que eso es algo horrible para ella, es como si a Zidane le dice que ya no puede jugar futbol o a Britney Spears que ya no puede hacer estúpideces. O sea, Hablar es lo que más hace Luz, pero por eso la queremos todos, creo, mínimo yo, o sea, no por eso, pero también, ¿si me explico? bueno, ya estuvo muy larto el paréntesis), así que ahora todos hagan una plegaria a su Dios/dioses/animal mágico de su preferencia por ella.

Y ahora es la parte donde todas las demás brincan "ay, no me mencionaste en tu blog, bla bla bla enojada, bla bla bla mejor amiga, bla bla bla hace 5 años que..." así que ahórrense la molestia, mencioné a las 2 con las que no había hablado en mucho tiempo, las demás se les aprecia, etc etc, so shut up. =)

También hoy me harté del Grand Theft Auto... Aunque digan "wow es el juego mas fantabuchido que hay". No se... como que ser un negro gangsta por un rato es divertido, ir con tus homies a matar negros, ir tu sólo a matar negros, ir con tu bitch a matar negros... ¿notan como se vuelve repetitivo? O sea, es que el juego es de que "consigue un arma/auto/persona/objeto en el punto A y luego escapa de la policía y déjalo en el punto B". Y ya, es todo. No hay jefes... me encantan las peleas de jefes. Por eso me fascinó el último Ninja Gaiden. Para todos los idiotas que dicen que el Halo es el mejor juego o que Final Fantasy o Smash Brothers o lo que quieran, es que no han jugado el Ninja Gaiden y como este post lo estoy escribiendo sobre la marcha, he aquí las cosas chidas del Ninja Gaiden:

-ERES UN NINJA!!
-Corres por las paredes (de manera casi realista)
-Shurikens infinitos
-NADA DE STEALTH (odio el stealth (pasar desapercibido), me encanta ir directo a matar a todos haciendo escándalo)
-la sangre y las cabezas ruedan con tanta facilidad que es gracioso
-Fácil manejo
-Parece estar absurdamente difícil, lo que hace que lo sientas como reto, porque con la práctica se va haciendo fácil, o sea, lo programaron muy bien.
-Rachel (tienen que verla =P it's almost obscene)
-Videos super chidos con las mejores gráficas que hay

Ahora bien, veamos las peleas de jefes, que es de lo que ando presumiendo:

1-Un indio con chakos (muy aburrido, pero es el primer jefe, igual es de los más difíciles =S)
1.5-Dos samurais a caballo dándote vueltas tirandote flechas o impalándote (hoorray!)
2- Un samurai GIGANTE con una lanza y dos hechiceros super molestos.
3- Un gordo cyber-eléctrico encima de un dirigible en medio de una tormenta (hoorray!X2)
3.5- 3 monstruos como dragones bien molestos
4- Tentacle monster (Rachel shows up... hmmm interesting)
5- Un esqueleto gigante de dragón! (dragons are cool, right?)
6- Una mujer-demonio-vampiro-calamar desnuda con poderes telekinéticos (damn)
7- Estos son dos
a)No uno, pero DOS TANQUES!
b)Un helicóptero =S
7.5- Gusanos gigantes eléctricos de alcantarilla X3
8- Esqueleto de pterodáctico con rayos láser
8.5-Gusano de alcantarilla de fuego (that sucked)
9- Dragón dorado dentro de un volcán (yey!)
10- Samurai demoniaco
11- Mujer demonio-vampiro-calamar desnuda se agrega un escorpión-araña-algo ahora (WTF?)
12- Samurai demoniaco pero ahora fantasma.
13- (Aquí es donde ya se pierde el sentido) Un hombre chivo gigante del infierno.
14- Una estatua gigante que peleas haciendo levitar un pedazo de piedra volcánica con tu poder ninja (WO)
15- Una torre de cráneos gigantes con patas de araña dentro de un volcán =S
16- Rambo morado con poderes de summonear dragones negros al instante (ya fue demasiado ahí)

Total, ¿así o más obvio que quería rellenar? El caso es, que ya llevo como 10 horas de GTA y apenas es como la tercera parte del juego y no veo en qué van a variar las cosas de ir del punto A al punto B, me gustaría que salieron un Gangsta gigante o un auto con tanto poder de low ryder que quiere dominar el mundo o una pandilla de negros en low ryders que se conviertan en un robot gigante!! =D eso si sería lo máximo y que en lugar de ser un negro, fueras un ninja =P. Sería como Ninja Gaiden meets GTA.

Así que ya dejaré ese juego aburrido y continuaré el blasfemo Xenosaga, que quizá está hasta más aburrido que el GTA, pero mínimo tiene bonitos colores (porque no tiene música) y no sólo tengo que ir del punto A al punto B muchas veces, ya que el juego consiste de ir de punto A al B una sóla vez y luego se acaba...

Friday, 26 November 2004

GTA: San Andreas

Estos días de thanksgiving, ya que Javier ni ninguna persona cuerda en el mundo celebra esta ocasión especial matando aves gordas. Pues he estado encerrado en mi cuarto jugando el Grand Theft Auto: San Andreas, el cual es propiedad de Joe, pero ¿desde cuándo me ha importado eso? Igual él dijo que lo podía jugar.

En cuanto al juego, pues es igual que los otros dos anteriores, eres un tipo X, vas haciendo trabajos y favores hasta que te conviertas en el Don Bonano/Señor de los cielos/Don King, o que en el mundo de las películas sería Don Corleone/Scarface/Marsellus Wallace. Entonces, pues al principio pensaba que que pata juego, porque ahora eres negro y etc etc. Pero está bastante bien, se pueden hacer demasiadas cosas. Hasta trae su propia versión del DDR y de Parrapa. Y yo se que la mitad de las personas que conozco no entienden todo lo que he escrito, pero otra vez, ¿qué tanto entienden de lo que escribo, la neta?

Ahora debo decir, que el juego sirve para crear lo que es el sueño de todo hombre. ¿Qué es el sueño de todo hombre? se preguntarán las mujeres (nada más Tania y Shemra en este caso, no creo que alguna otra lea esto =P). Pues todo hombre sueña con ser un negro gordo mamado y tener una novia grosera a quien decirle "bitch" todo el tiempo. Ahora agregarle a eso tener una moto de policía y una pandilla de homies dispuestos a morir por cada estupidez que uno hace. Eso es básicamente el juego (o al menos lo que yo he hecho con él).

Quizá deba de... ponerme a estudiar o algo. =(