Showing posts with label Movies. Show all posts
Showing posts with label Movies. Show all posts

Friday, 3 August 2012

The Dark Knight Rises



Soooo... the Dark Knight Rises. La película que cerraría la épica trilogía de Batman por Christopher Nolan. La verdad Batman Begins me gustó, pero no es para verla una y otra vez. Mientras que The Dark Knight sí fue una gran película, pero demasiado larga, con la parte de Dos Caras sintiéndose excesiva y apresurada.

En fin, la tercera parte es una película que no tiene nada que ver con lo que uno esperaría después de la anterior. ¿Te gustan las ondas simbólicas metafóricas que te hacen pensar? Pues aquí se la pasarán repitiéndote que Batman es un símbolo, por si no habías entendido antes. ¿Te gusta la acción? Aquí hay explosiones de todo: bombas, minas, incendiaras, de gas, atómicas, hasta agitan mucho unas latas de coca y truenan por ahí. ¿Te gusta ver gente vestida de maneras chistosas? Aquí no hay payasos ni ninjas, pero hay vagos y mujeres con orejitas. En fin, todo lo que las anteriores tenían, pero en mayor cantidad (no mucho más) y unido por un guión que bien pudieron ser una colección de sketches.

Nuestra película empieza con algo digno de James Bond y un secuestro en un avion para fingir también la muerte del secuestrado. Aquí es donde uno debe prepararse a ver 3 horas de planes innecesariamente complicados, orquestados por un tipo que no se le entiende la mitad de lo que dice: nuestro nuevo villano, Bane. En serio, todo lo que absurdamente ocurre en ese avión pudo haberse hecho en el piso con mejores resultados. Le ponen la sangre del secuestrado a un cadaver que llevan desde otro avión (en pleno vuelo) para que crean murió el científico secuestrado en un accidente. Pero a nadie se le ocurrirá pensar en verle la cara al cadaver, ¿verdad? Pero digamos que se quemó... pues entonces no habrá sangre que checar y aún si la hubiera, ¿por qué saben que la tomarán del punto exacto de donde Bane la puso? Aquí es donde dije: "¿Voy a tener que prepararme para 3 horas de esto?"

Y bien, ignoré las advertencias y no apagué mi cerebro, así que esto no mejoró. Pasamos a Cd. Gótica, donde han pasado 8 años (¿por qué no 4?, ¿por qué no 3 ó 20? es irrelevante la cantidad de tiempo). Batman se retiró al finalizar la segunda película y Bruce Wayne ahora se dedica a jugar Pac-Man en su mansión. Mientras que ya la ciudad está llena de paz porque algo hicieron con la muerte de Harvey Dent para encarcelar a toda la mafia. Esa es nuestra premisa: hay paz y no hay Batman (yey, una película de Batman sin Batman, pero claro).

La película es más un "análisis de personaje" que un thriller de acción. Lo malo es que todos los personajes son antipáticos y más o menos iguales; hombres o mujeres que tienen un pasado oscuro acosándolos y tratan de mitigar el dolor vistiéndose de formas chistosas, pero de alguna manera se sale de los personajes ya establecidos en las anteriores (no que no salgan, es sólo que parecen otras personas).

Batman, quien desde la primer película estaba en una enorme cruzada personal contra el crimen desde la muerte de sus padres, ahora decidió abandonar todo eso porque se murió la chava esa de la 2 que a nadie le gustaba, así que ahora es un emo sucio que solo se rasura los cachetes para tener una piocha sucia. El comisionado en vez de ser inteligente y calculador, ahora sólo es impulsivo a hacer lo primero y más estúpido que le venga a la mente (ser el primero en saltar a la alcantarilla, usar el 100% de la policía para seguir una corazonada, etc). Y Alfred se echa un par de escenas bien mocosas, pero abandona a Bruce Wayne cuando considera volver a ser Batman, mientras la película anterior había dicho que nunca lo abandonaría, además de revelarle que su presunta novia le había dejado una carta diciéndole que "no eres tú, soy yo", volviendo irrelevante el haber hecho eso la película anterior..

Pero así llegamos a nuestros nuevos personajes, que seguramente traerán todo lo que el Guasón no trajo, que al parecer es un montón de largos discursos peores que un villano de James Bond y plot twists dignos de M. Night Shyamalan. Dicen que una historia es tan buena como su villano, así que, ¿qué tan bueno es tal villano aquí? El tipo es grande, fuerte y amenazante parado en sus plataformas para verse más alto. Su voz es una combinación de Sean Connery + Darth Vader + Scooby Doo, además de que le suben el volumen para que lo escuches mejor y parece que está bien sobrepuesta. Su plan malvado es "tengo una bomba gigante de tiempo, así que nadie se mueva hasta que explote o la haré explotar" y su motivación es "hago esto para acostarme con un plot twist". Su backstory es "quise acostarme con el plot twist hace años", pero te dicen otro background mejor (no mucho mejor) antes de revelar esto.

También tenemos al sub-villano Gatúbela. Quien siempre pensé es quizá uno de los peores villanos de Batman, ya que su motivación es sólo "voy a robar, LOL" y se disfraza de gata para... no sé. Pero la verdad quedó mejor de lo que esperaba en la película (claro que esperaba el equivalente cinematográfico a un tren descarrilándose sobre un pueblo de refugiados), aunque el hecho de que la tipa fuera así también super pro para pelear no viene al caso y su tensión sexual con Batman es tan creíble como la mía con Batman. Su motivación es que como tiene un récord criminal altísimo, quiere un programa llamado cleanslate.exe para borrar todo su historial de todas las bases de datos del mundo. No muy útil cuando la policía la enfrenta con un expediente en papel de 10 cm de ancho... good luck erasing that! Pero aún así, ¿no puede sólo robarse una identidad? Lo hace todo mundo actualmente o, ¿que es "Selina Kyle, la ladrona que no puede mentir"?

Y por último en novedad está un policía novato llamado John Blake, que salió de la nada y sale media película. En serio, sale más que Batman (no contando Bruce Wayne) y es un detective tan chido que puede descubrir todo porque la trama lo demanda. Además de que se lleva la escena que más te hace rodar los ojos en los últimos años del cine. Se compara a la de "I still know what you did last summer 2, parte 2", cuando descubren al asesino y el tipo les dice "Soy el hijo del tipo de la 1, el viejo Ben, ¿qué no entendieron mi nombre? Benson!, Ben-son, duh!" y ahí es cuando una pequeña parte muere dentro de uno.

En fin, la película la divido en 2 actos, antes y después de la bomba. Antes de la bomba es como un mal thriller donde Bane juega con la incompetencia de ciudad Gótica. Bruce Wayne decide volver a ser Batman porque ve que hay terroristas atacando a los ricos (fuck that shit, Batman is back), así que sale de volada, pero Alfred le pide que no y al guionista se le acabaron las ideas de Alfred en la película y desaparece a cuadro de repente. Bane usa sus poderes financieros para robarle infinitos millones a Bruce Wayne, quien obviamente se defiende con un "meh, ya haré más dinero, fuck it" y le deja su empresa a una tipa que le gusta (que si hubiera leído el Mahabarata sabría que no debes hacer eso), pero igual se acuesta con ella y ya es su super novia de amor verdadero y Bane dice "U mad bro??" y Batman dice "usaré mis poderes de detective para encontrarlo", cuyos poderes de detective se resumen en "oye mujer gato, te doy dinero que no tengo para que me lleves con Bane, pretty please?" y ella le dice "sí, pero debe ser rápido, así que hagamos un montaje", pero todo es una trampa porque Bane sabía que Batman haría eso y ya sabe que es Bruce Wayne porque leía el blog de Ra's al Gul, así que se pelean y Batman que lleva 8 años sacando achievements en su xbox se da cuenta que "Strongest Man Alive" en xbox, no se refleja en el mundo real. Así que saca algún gadget que lanza confeti o algo a Bane que no entiende nada, así que lo madrea y le rompe la espalda. Para posteriormente descubrir que la fortaleza de Bane estaba abajo de la oficina de Batman todo el tiempo.

Paralelamente, el comisionado está disque investigando al Bane, porque como ya no hay crimen, pues le gusta jugar a ser policía real. Y cuando Bane secuestra a Morgan Freeman y a Ms. Plot Twist, pues el comisionado dice "ya, fuck it, SEND ALL THE COPS!" y mandan a todos los policías. Los que están en turno, los que no, los de vacaciones, los de otras ciudades, los strippers que se visten de policías, los retirados, los de la academia, perros policías, psíquicos que dicen ayudar a la policía, guardias de seguridad y gente que parecen policías. Todos excepto John Blake, porque Gordon quiere que investigue unos documentos de un personaje sumamente irrelevante, que obviamente le permiten descubrir el gran plan de Bane que divide la película.

El plan de Bane consiste en que él y sus secuaces se volvieron invisibles, intangibles y super rápidos y veían el futuro. Así que con sus poderes pusieron bombas en las alcantarillas, todos los puentes, el ipod del  alcalde, en los tiros de esquina del estadio y el árbitro sin que se dieran cuenta. Así cuando todos los policías estan en las alcantarillas, las detona, encerrando a los policías, matando al alcalde Bat Manuel (el actor salía de BatManuel en The Tick) y matando a ambos equipos de futbol (Gotham City Rogues y Rapid City MBitches). Para posteriormente hacer lo que mejor sabe hacer: dar discursos.

Alcalde BatManuel al rescate de Ciudad Gótica

El discurso de Bane es que tiene una bomba que le robó a Batman, la cual puede matar a todos si pica "el botón", pero el botón lo tiene alguien más desconocido, así que no lo pueden matar. Por eso nadie debe entrar a la ciudad nunca, porque ahora es suya and stuff. Mientras, nos pasan un montaje de Bane dando discursos, leyendo discursos y luego lleva a Batman a un país improbable en medio oriente a una prisión en donde el estuvo, que es un agujero de donde si te sales... pues eres libre, pero Batman tiene la espalda rota, así que Bane le pone HBO para que vea como jode la ciudad y pueda ver Game of Thrones y se entretenga más que con esta película.


Y bueno, la película tiene un giro raro aquí. Batman ya no está y la ciudad es tierra de nadie (pero nadie, parece que nadie le hizo caso a Bane y todos se fueron de la ciudad o nomás no quisieron contratar extras). Así que ahora sólo nos pasan a John Blake y el comisionado (que estaba fingiendo heridas en el hospital, por eso no quedó en las alcantarillas).

La segunda parte se trata de que Batman mágicamente se cura con golpes en la espalda y luego salta un pozo mágico que sólo puedes brincar sin red de seguridad, porque con red entonces el pozo se hace más grande o algo. Entonces Batman se teletransporta a ciudad Gótica, salva a todos los personajes de muertes de James Bond diferentes (caer a un río congelado de hielo delgado, ejecución super lenta de mil matones que obviamente es detenida justo cuando el malo jala el gatillo) y luego dibuja un murciélago gigante de gasolina en el cielo al cual prende fuego porque se ve cool según él. Y luego liberan a los policías que se volvieron retrasados, pero se rasuraban seguido y viene el gran clímax.

La batalla final es... como Braveheart, pero en una calle. Los policías y los malos pelean golpéandose con sus pistolas porque olvidaron como dispararlas (ciudad gótica es como Springfield en la película de los simpsons y ahora Moe es el rey). Así que en vez de un larguísimo tiroteo, tenemos una pelea de gordos y vagos a golpes y ni siquiera una buena. Batman usa sus poderes de detective para SABER que Bane es el que tiene "el botón" para la bomba, porque... fuck it, es Batman, lo sabe. Así que después de su montaje de entrenar en la prisión, le gana la revancha a Mr. T, vengando la muerte de Mickey. Pero justo cuando está para matarlo, haciendo su voz de Batman, la nueva novia de Batman le encaja un cuchillo diciéndole algo ahi de que "jojojo, siempre fui la mala yo, porque siempre estuve muerta, digo, soy la hija de Ra's al Gul". Y ya, dejan a Batman ahí mientras ella se va a... no sé, verificar que la bomba explote, porque el comisionado está tapando la señal de "el botón" poniendo unos dvds en medio o algo, pero igual va a tronar en 11 minutos.

Aquí explican que Bane no era lo que decían de su background, que realmente era la historia de la vieja esta, arruinando así todo el background de Bane y dejándolo como un wey que hizo todo para acostarse con una tipa, que al final nomás lo friendzoneó (irónicamente Batman está haciendo todo para acostarse con la misma tipa). Así que Bane se echa una semilla del ermitaño y va a matar a Batman, pero al guionista se le acaban las ideas para líneas de Bane y lo mata Gatúbela fuera de cámara y dice "LOL" y ya.


Así que ya Batman y Gatúbela van a detener la bomba que va en un camión, lo hacen chocar y la villana se echa un speech malvado antes de morir, que todos escuchan atentamente y luego la tipa se aburre tanto a sí misma que se queda dormida... o muere, no sé, está super mal actuado. Así que como ya va a explotar la bomba, Batman le roba la idea a Iron Man en Avengers y se la lleva para matar a las ballenas que tanto interfieren con industrias Wayne y salva a todos.

Ya con esto nos pasan como 10 finales tipo Lord of the Rings, donde vemos que le hacen una estatua a Rocky III Batman, Bruce Wayne es enterrado y Alfred llora por no haber salido en el resto de la película, John Blake dice que su nombre real es Robin (eyes roll) y luego Morgan Freeman descubre que Batman reparó el piloto automático del avión y Alfred ve a Bruce Wayne con Gatúbela en Italia disfrutando del Socialized Health Care y futbol real. Mientras cerramos con Robin descubriendo la Baticueva y... no, ya, según no habrá secuela.

Y bueno, mis mayores problemas con la película son con sus giros en la trama y sus premisas. El villano es demasiado improbable, en ningún momento siento que tenga las cosas bajo control, simplemente es que todos son tan estúpidos que hacen justo las idioteces que él necesita hagan. Batman no tiene motivación y no actúa como Batman; sus habilidades de detective son usadas 3 veces y se limitan a googlear a gatúbela, pedirle a gatúbela lo lleve con Bane y "saber" que Bane tiene el botón de la bomba... eso no lo hace ver inteligente, además de que sólo quiere acostarse con una tipa.

Pero las premisas son "preposterous!". El plan de Bane implica que el gobierno de EUA no haga nada en meses y la prisión esa bizarra de Bane no sólo es implausible para cualquier país del mundo, sino que además sólo es de que salgas por el techo y ya. ¿En serio un montón de tipos fornidos no han podido hacer una escalera o lugares para agarrarse en el muro? Y de que te pongan que saltar un pozo es una cuestión psicológica es algo que parece sacado de "The Secret" o alguna cosa idiota de autoayuda. Y pues el villano real, siendo la hija de Ra's al Gul es... creíble hasta cierto punto. Pero la niña fue la que nació y salió del pozo (de niña) y luego usó magia para encontrar a su padre que era líder de la secta super mega secreta que al parecer sale en google maps por lo que vi. Batman aparte de no pensar, arregla todo con sus puños (irónicamente nunca patea después de ponerse una rodillera mágica que le compone años y años de sólo jugar videojuegos y le permite romper paredes a patadas).

Siendo innecesariamente complicado, el asunto no va a ningún lado siendo el motivo final "hay una bomba grandota grandota". Bane y la villana (Talia) no quieren más que volar todo y joder a la ciudad un rato para ver si lo que creen va a pasar (que claro que pasará, porque ya sabemos que Bane ve el futuro) y muchísimas cosas que pudieron ser quitadas del guión. Hay una larga escena de unos agentes del gobierno que entran encubiertos a Ciudad Bane y luego los descubren y matan antes de que hagan nada... ok, that was pointless. Morgan Freeman termina siendo completamente irrelevante fuera de darle el avión a Batman y la bomba a Talia. Hay un divertido cameo del espantapájaros, pero es extendido a más que eso, volviéndolo extraño. A Gatúbela la meten en una cárcel para hombres (¿era transexual? ya me perdí) que es no sólo irrelevante, sino absurdo como todo su personaje y motivación. Hubiera preferido que el cleanslate.exe no fuera tan mágico y nada más lo quiere para borrar unas fotos de facebook donde sale con su amiga lesbiana en cosas comprometedoras y ya, al menos sería creíble. Y pues ese logo gigante de fuego de Batman... WTF? Imagino al tipo con una lata de brea y su brocha por horas pintándolo en el puente justo a horas de que explote la bomba.

En conclusión, la película está bien hecha, tiene buena fotografía, buenos efectos (excepto al final cuando ves el bati avión llevándose la bomba fuera de la ciudad, parece animación flash) y las escenas están bien orquestadas (quizá es sumamente estúpido ver policías y ladrones golpéandose con sus armas de fuego, pero al menos se ve claro y todos se ven metidos en su estupidez).

En contraste, la música es muy repetitiva (puros tambores, pompom pompom...), la medicina recibe un buen golpe a su lógica y la física, aunque no tan mala como en la 1, si coopera para el absurdo contador regresivo de la bomba atómica.

El problema subyace en sobreanalizar todo tan quisquillosamente, que hará que algunos digan: "le pides mucho a una película de un tipo que se viste como murciélago". Pero eso es justo el error, la película anterior tenía un hombre murciélago peleando con un payaso loco y de alguna manera funcionaba y te hacía creer que estas cosas podían pasar en el mismo mundo en el que vives. Aquí se vuelve tan increíble que uno tiene que justificarlo diciendo: "es una película de un tipo que se viste chistoso", quitándole todo el realismo, pero a la vez, la película misma no lo hace. Tenemos policías realistas (estúpidos, pero realistas), discursos políticos y sociales, complejos planes de ciencia, terrorismo y finanzas, además de una ciudad que se ve creíblemente tan aburrida como un centro industrial. Pero a la vez tenemos escenas de acción dignas de la peor película de James Bond, gadgets que rayan en lo mágico y no científico, prisiones filosóficas en Narnia y acciones heroicas tipo USA#1.

La película no decide si es un thriller de acción o una película de superhéroes. Spiderman es una película de un tipo que se viste de araña y pelea con un cocodrilo científico, pero nunca pretende más que eso, siempre nos quisieron llevar a este mundo sacado directamente de un cómic. Pero aquí tenemos una película de un tipo que se viste de murciélago... y ni siquiera una muy buena.

Sunday, 18 September 2011

The Hangover

Vi la película de Hangover. Ya sé que es super vieja y hasta hay secuela, pero yo sabía que no la vería hasta que saliera en la tele y eso pasó ayer.

En un enunciado: No reí una sola vez.

Eso les puede decir mucho. Por otro lado, no me desesperé ni le cambié ni me hizo odiar a los que la crearon. No es que la película no sea nada graciosa, sino que ya había visto esa película antes, pero se llamaba "Dude, where's my car?". Y aunque el final sea ligeramente diferente, es la misma premisa. Tipos que no saben que les pasó la noche anterior que fue la más loca de sus vidas.

Pero pues la verdad no fue nada increíble. Por más loca que parezca la noche, no tiene nada de emocionante, dejen se los divido:

TIGRE EN EL BAÑO
-Robado de: Posiblemente Jumanji, ya que lo manejan igual.
-Explicación: Se metieron a casa de Mike Tyson y lo robaron (y ya, en 5 minutos y no fue impresionante, bien pudieron haberlo pedido a domicilio y era lo mismo.
-Otra escena robada: el tigre destruye el auto donde lo van a regresar exactamente como el venado que destruye el carro en Tommy Boy.

A UNO LE FALTA UN DIENTE
-Robado de: Podría decir que El Dentista 2.
-Explicación: Se lo sacó él mismo... that's it.

HABITACION COMPLETAMENTE DESTRUIDA
-Robado de: Pánico y locura en las vegas (que fue basada en hechos reales...)
-Explicación: No lo explican.

TIPO SE CASA BORRACHO EN LAS VEGAS CON STRIPPER
-Robado de: Demasiados lugares (Friends, Simpsons, hasta Britney Spears de verdad)
-Explicación: Se casó y ya.

TIENEN UN CHINO DESNUDO EN LA CAJUELA
-Robado de: No recuerdo exactamente, pero también es como Fear and loathing...
-Explicación: No se explica del todo.

En fin, hay otras cosillas, pero todos los chistes se ven venir. De que se roban una patrulla (cosa que he visto pasar en el mundo real) o que juegan blackjack para ganar mucho dinero... no se, nada original, nada. Hasta la premisa de perder al novio es como la pelicula de Saved by the Bell. Y digo, si no has visto ninguna de esas películas, supongo que te parecen chistes nuevos, pero no lo son. Y aún así, no está como para la gran super película que decían. Por eso ahora que salió la 2 dijeron que era lo mismo y no estaba tan chida (no shit!). Pero bueno, a la gente le gusta la basura y es lo que consumen. :(

Monday, 1 March 2010

Guía: Thriller Policiaco

Ahora fui a ver una película llamada Edge of Darkness, con Mel Gibson y el malo de Wolverine: Origins. Era un thriller policiaco muy predecible, que en realidad era formulaico. Cero sorpresas, nada original y se desvanecerá poco a poco entre las miles de películas similares. Así que para que ustedes tampoco vuelvan a sorprenderse con ellas o decir que están chidas, aquí una guía de thrillers policiacos.

---

Lugar

El lugar tiene que ser una ciudad grande, usualmente en Estados Unidos y más comunmente Nueva York. Si no hay un sistema complejo del poder judicial, la trama sería complicada y podría caer en el indeseable campo de la "originalidad". And we don't want that.

Opciones:
  • Nueva York
  • Boston
  • Londres
  • Los Angeles
  • San Francisco
  • Miami
  • Houston
Se deja a preferencia si se quiere que esté nublado o soleado.

Héroe

Un policía retirado o un policía viejo. That's it. También debe ser de los buenos. Entre más divorciado/viudo, mejor. That's it.

Motivación

Queremos que haya algún pretexto para que el policía empiece a investigar todo y descubra muchas cosas en su thriller donde lo estarán tratando de matar. La motivación es un cadaver. De preferencia de su familia y más preferencia mujer (esposa o hija). Pero también puede ser su compañero, alguien importante políticamente o una prostituta arbitraria que trató de ayudar y no pudo. Si el muerto es su hermano, tenía problemas de adicción a drogas y/o apuestas.

Trama

Drogas (legales o ilegales), conspiraciones del gobierno o fraude de pensiones. Pueden combinarlas para sacar 7 combinaciones diferentes.
  1. Policía(s) metido(s) en drogas
  2. Gobierno haciendo cosas ilegales
  3. Policía(s) robándose las pensiones de otro
  4. Gobierno haciendo drogas ilegales (usualmente del ejército)
  5. Pensionados haciendo negocios de drogas
  6. Gobierno robando pensionados
  7. Gobierno incubriendo agentes retirados que hacen cosas de drogas
Villano

Puede ser tres personas diferentes: Líder de crimen organizado, policía corrupto o político (usualmente senador).

Personajes secundarios

Los siguientes personajes siempre aparecen. O sea, SIEMPRE.

Jefe de policía
Mejor amigo policía
Dos henchmen sin nombre
Reportero
Testigo arbitrario que teme por su vida (he dies anyway)
Personaje que por alguna razón sabe de toda la conspiración

Eventos aislados

Estas películas deben contener al menos 8 de los siguientes 10 sucesos:
  1. Investigación de escena del crimen
  2. Conversación en bar
  3. Flashback de tiempos felices
  4. Discurso del villano justificándose
  5. Policía traidor
  6. Descubrimiento de algo escondido en el cuarto de la víctima
  7. Testigo clave asesinado
  8. Argumentación de por qué no pueden matar al policía retirado/viejo
  9. Héroe desobedeciendo a sus superiores
  10. Carta o diario escrito por la víctima que no sirve para nada
Final

Al final nuestro policía retirado/viejo tendrá un tiroteo donde se elije uno de dos finales posibles. Si es final feliz, sobrevive y se arregla todo. En el final triste, morirá, pero no antes de haber hecho justicia por su motivación (cadaver). Si el villano resulta ser su hermano/mejor amigo, lo matará en cámara lenta mientras el otro sonríe.

Contrasta con el final de película de acción, que siempre involucra helicópteros y explosiones. Aquí sólo hay balazos y no muchos.

---

Y ahí está. No digo que esté mal, pero creo que ese tipo de película me gustó la primera vez que la vi, pero ya me di cuenta que no se pueden sacar otra cosa y la falta de originalidad me tiene muy apático.

Según leí, Edge of Darkness es una adaptación de una miniserie británica. Pues yo creo que le buscaron mucho para sacarse una película que nada tiene de original.

Saturday, 27 February 2010

Amor inesperado

Como habrán visto en mi post de las traducciones de títulos, había dos películas que fueron traducidas como "Amor inesperado". Pues aparte de eso, hay una película mexicana que se llama así (con Anahí o algo, no sé) y ahora si checan en el cine hay una película de Jennifer Aniston y Aaron Eckhart (Dos Caras en Dark Knight, por si no sabían, bola de posers) llamada "Love Happens" y traducida como "Amor Inesperado".

El nombre sí se traduce más o menos así, pero igual es algo medio irónico, como esa que salió hace poco de "¿Y dónde están los Morgan?" de título original "What about the Morgans?", que lo hace una traducción más o menos correcta, pero por costumbre uno pensaría que es una película de comedia de pastelazo con Leslie Nielsen.

Friday, 19 February 2010

(500) Days of Summer - Review

No he ido al cine desde Avatar, que al parecer todo el mundo ha visto excepto mi hermano el rorris. Así que vi esta película recomendada por el enano, pero por otras circunstancias, que a fin de cuenta da lo mismo. (500) Days of Summer, aquí llamada (500) días sin ella, que es un título que es como que lo contrario a la trama, pero en fin, alguien en doblaje no le entendió. La película está bien. Entre más te identifiques con el protagonista te gustará más. Al no pasarme esto, creo que solo me pareció bien, pero no influyó mucho en mi vida.

SPOILERS!

Trata de un tipo que trabaja para una de esas empresas sin nombre y le gusta una chica, así que le pregunta a sus amigos (que son un tipo prieto de pelo chino y un médico) cosas no particulares sobre el tema. Ella es interpretada por Zooey Deschanel y él por Joseph Gordon-Levitt. Al sujeto lo recordaran mejor como Tommy de 3rd Rock From the Sun y a ella por... mmm... Hitchhikers Guide to the Galaxy. Tommy hace el papel de Tom (ironic) y Zooey sale como Summer (de ahí el título y por qué la traducción no podía decir "verano").

Un narrador nos dice que no es una historia de amor y la película va saltando entre los 500 días de un lado para otro. En general es de cómo andan, cómo cortan y lo mal que se pone el tipo y así. (Todo esto sale en la primer escena, así que no es spoiler). Y ya, no les cuento nada más.

Lo que le faltó a la película, fue un cuarto amigo de nuestro protagonista que tuviera increíble cabello, alto, simpático, divertido y que le hablara con la verdad sobre la tipa que le gusta. Pero creo que no se les ocurrió. En lo personal, tiene sus detalles, pero la falta de identificación hace que uno no se pueda meter de lleno a la trama en todo momento y aparte, mi mayor crítica es su co-protagonista. Zooey. Ella siempre sale en el mismo papel de chica linda, divertida, alocada y que no quiere compromiso alguno. Ese es su papel aquí, en H2G2, Eulogy, Yes Man, The Happening y estoy seguro que si veo otra película con ella sale de eso. Ni está tan bonita como la quieren poner y aparte se ve que es toda ñoña (si no, entonces por qué siempre tiene el mismo maldito peinado de fleco?).


Digo, no me malinterpreten, la tipa es bonita, pero no es así de que suficiente como para aguantarle todas sus tonterías de personaje (aunque claro, ninguna mujer lo es, pero esta sería como que para la segunda o tercera pelotudez ya la sacas de cambio). De alguna manera, por más ñoña que se vea (y que tengo entendido lo es), siempre le dan papeles de loca. Esos papeles deberían ser para las Courteney Love y las Lindsay Lohan.

Imaginen eso: "500 días de Lindsay Lohan", la película más loca, random, degenerada y llena de abusos de sustancias. Dirigida por Alejandro Jodorowsky y producida por Walt Disney.

Sunday, 14 February 2010

¿...Y dónde está la loca academia de blogs?

Doblaje. Un arma de doble filo. Hay gente que no entiende bien lo que implica el dicho "arma de doble filo". No implica un peligro latente, sino que implica que si es usada, vas a lograr o a fastidiar algo. El doblaje hace o deshace una película. Un mal doblaje destruirá una película sin importar lo bien que esté hecha.

Hablé hace poco de doblaje con el actor que hacía la voz del patriarca en Los Caballeros del Zodiaco, como un buen ejemplo de dicho trabajo. Un contraejemplo sería, que al querer mantener a veces al mismo actor de doblaje para que corresponda con cierto actor, terminan provocando cosas como Día de la Independencia interpretada por el príncipe del rap. "Hey tío Phil, vienen los extraterrestres!"

Todos sabemos algún ejemplo sobre malas traducciones, pero si no nos fijamos en todo el espectro de títulos, hay cosas que pueden pasar desapercibidas. Yo a veces me pregunto por qué Batman es el único superhéroe al que le tradujeron el nombre (Bruce Wayne -> Bruno Díaz), junto con su sidekick arquetípico Robin (Dick o Richard Grayson -> Ricardo Tapia). No es una mala traducción, pero Spiderman no se llama Pedro Parques ni Superman Carlos Parapente. Y luego no traducen el 'Batman', pero sus villanos sí son Guasón, Dos Caras, Acertijo, Hiedra Venenosa, Señor Frío, Pingüino, et cétera (que si lo piensan, todos son tipos feos sociópatas y ya, excepto la hiedra que... you know).

Aún así, el mundo de las películas nos trae horribles títulos, que es con lo que nos tratan de vender la película en la primer impresión, pero entre más pasa el tiempo, más me doy cuenta que la forma de pensar de las distribuidoras es: "Este título que le llevó mucho tiempo pensar a los escritores no lo entenderá la gente porque son estúpidos, hay que cambiarlo por algo repetitivo y poco original."

Siempre hay como modas en qué títulos poner y esta va cambiando. Actualmente está de moda poner el título en inglés y agregar un subtítulo en español que nos explique a nosotros, la gente más estúpida del mundo, de qué se trata la película. Como por ejemplo:

-Slumdog Millionaire: Quisiera ser Millonario
-Pandorum: Terror en el Espacio
-Up: Una aventura de altura
-Gamer: Juego Letal
-Watchmen: Los Vigilantes

Algunos otros sólo terminan siendo una pochada como Monstruos vs Aliens (¿no le podían poner Extraterrestres?), pero aunque sea raro leer el título 2 veces, al menos respetan el original a medias, como diciendo: "Nosotros le queríamos poner así, pero el título original estaba mejor."

Fuera de las modas, hay algunas guías para cómo nombrar una película:

Si es de romance, debe tener la palabra 'Pasión', 'Amor' o variantes de estas. Ejemplos:
-The Notebook -> Historia de una PASION
-The Reader -> Una PASION secreta
-The Time Traveller's Wife -> The AMARÉ por siempre
-Sleepless in Seattle -> Sintonía de AMOR
-Walk the Line -> Johnny y June: PASION y locura
-Boh Lee Chun (Jackie Chan's Gorgeous) ->AMOR inesperado
-Alex & Emma -> Un AMOR inesperado (again?)
-Wimbledon -> Amor en juego

Si la película es de acción lleva las palabras "Peligro/Riesgo", "Extremo/Máximo/Total", "Mortal" y/o "Venganza".
-The Punisher (del comic, pero 1989) -> Mi nombre es VENGANZA
-Under Siege -> Alerta MAXIMA
-Total Recall -> El VENGADOR del futuro
-Cliffhanger -> MAXIMO RIESGO/RIESGO TOTAL (combo!)
-The Edge -> Al filo del PELIGRO
-Joshua Tree -> Fuga MORTAL
-Black Dog -> Alto RIESGO
-Con-Air -> RIESGO en el aire
(Duro de Matar tiene un título que más o menos queda, pero es buena traducción y seguro de ahí se copiaron)

Las películas de terror llevan las palabras "Terror/Horror", "Mortal" (again), "Miedo", "Muerte" y "Diablo/Maldito/Infierno".
-Nightmare on Elm Street -> Pesadilla en la calle del INFIERNO
-Event Horizon -> La nave de la MUERTE
-Pandorum -> TERROR en el espacio
-Child's Play (las de Chucky, ignorantes) -> El muñeco DIABOLICO
-Pet Sematary -> Cementerio MALDITO
-Joy Ride - Frecuencia MORTAL
-Maximum Overdrive -> 7 días de TERROR
-Evil Dead -> El despertar del DIABLO
-Saw -> El juego del MIEDO
-Poltergeist -> Juegos DIABOLICOS
-Scream -> Grita antes de MORIR
(esta lista fue la más fácil, sólo tenía que buscar películas y ya, TODAS se llaman así)

Las películas de comedia, que son las que menos se toman en serio, extrañamente tienen títulos variados, como que se toman más en serio la diversidad (WTF?), excepto claro, las películas que aquí en el blog NKN nos referimos como "comedia estúpida", que no es necesariamente estúpido, sino como exagerada y que rompe leyes físicas o de coherencia misma. Que siguen ejemplos medio tontos.
Las de ¿..Y dónde?
-Airplane -> ¿... Y dónde está el piloto?
-Naked Gun -> ¿... Y dónde está el policía?
-Repossessed -> ¿... Y dónde está el exorcista?
-Mafia! -> ¿... Y dónde está el gangster?
Locas Academias
-Police Academy -> Loca Academia de Policías
-Hot Shots -> Loca Academia de Pilotos
Lo más nuevo es de "No es otra tonta película..." o "Loca Película"
-Not Another Teen Movie -> No es otra tonta película Americana (WTF?)
-Epic Movie -> Una loca película épica
-Meet the Spartans -> Una loca película de Esparta

Entonces, como mi blog es de comedia, supongo que el blog NKN con doblaje sería "¿... Y dónde está la loca academia de blogs?". Y me escucharía como Goku o el Príncipe del Rap e Irayda sería interpretada por la de iCarly que parece que dobla a todas las mujeres de menos de 30 que existen.

Entre tanto mal doblaje, de repente hay algo bueno, como el casi perfecto doblaje de las películas de "Volver al Futuro", que es tan bueno, que uno no ha vivido la experiencia completa si no lo ha visto en ambos idiomas. Los chistes son diferentes, pero igualmente buenos y hasta hay cosas que no fueron dobladas en uno y otro sí, por ejemplo:
-Cuando el doc abre la puerta a Marty en 1955 y dice "tiruriru", no sale en inglés.
-Cuando Griff Tannen llama gallina a Marty en 2015, su amigo chino hace un sonido de pollo en sus implantes cibernéticos y eso no sale en español.
Aparte de que los chistes diferentes quedaron bastante bien y son grandes voces. Lo malo es que en el DVD de la trilogía viene un bizarro doblaje español, por lo que no poseo estas grandes películas en DVD, hasta que hagan una edición super especial con doblaje de canal 5.

En conclusión, las distribuidoras creen que los latinoamericanos somos unos completos idiotas y si el título de la película no dice el género al que pertenece, siendo algo de romance, extremo o loco, seguramente no entenderemos y caeremos en un coma epiléptico. Aquí un link sobre una tipa tratando de justificar cómo doblan los títulos.

Aún así, les dejo uno de los doblajes más infames en la historia, la adorada Die Hard, conocida aquí como Duro de Matar, en España es llamada "La Jungla de Cristal". He aquí el poster de La Jungla 4.o:

Wednesday, 23 December 2009

Avatar Review

Hace meses o más de un año, recuerdo haber visto la noticia de las primeras imágenes de la película de Avatar. Al verlas me topé con algo que no entendí... boy, was I disappointed.

Yo esperaba ver imágenes de la película de la serie "Avatar: The legend of Aang/The last Airbender", pero me topé con unos hombres gato azules extraterrestres, que luego me enteré era el triunfal regreso de James Cameron desde esa película de un barco hundiéndose.

Anyway, fui a ver la película de los gatos azules hoy. No esperaba gran cosa, la trama pintaba para ser Danza con Lobos en el espacio, los personajes tenían diseños poco originales y francamente no parecía haber nada nuevo, pero no quería ser el idiota que no vio Avatar en el cine (o que no la vio) y que luego todos la comentaran o hicieran chistes en futurama al respecto y no los fuera a entender.

La película está en el género de Sci-Fi/Acción/Fantasía/Ecología/Crítica social. Tiene un poquito de todo. La ciencia ficción suele ser lo que más me interesa a mi, porque pues en una película puedes hacer literalmente lo que quieras, pero los estudios suelen limitarse mucho (ya ven la porquería que resulto Yo, Robot), pero a veces estas limitaciones tienen sentido porque el público de cine no es el mismo que los lectores de ciencia ficción densa (yo a la fecha tengo cierta repulsión a que en el Hombre Bicentenario un robot se case con una humana, por el simple hecho de que se implica toda la onda sexual... ¿eso lo convertía en un dildo super sofisticado?).

Y bien, la ciencia ficción se limita a que es otro planeta con otra flora y fauna. La parte extra es lo de los avatares del título, que son como unos cuerpos hechos con DNA humano y de los nativos del planeta (Na'vi), con los cuales se sincronizan las personas y se infiltran al planeta en cuestión. No es nada más como second life que haces tu monito y ya, aquí se supone que depende del DNA humano usado, sólo ese wey se puede sincronizar con dicho avatar, tonz, como cuestan millones de dólares hacerlos, no es como que los hagan en serie. Me hubiera gustado que ahondaran más en la onda de cómo la ciencia afectó a el universo de esta historia, pero pues no.

El planeta (Pandora) esta lleno de animales que se quieren comer todo y son super hostiles. Los humanos están ahí para sacar un mineral que se llama algo como "inobteniblenio" que es muy difícil de obtener y vale mucho dinero (el por qué no es explicado nunca, pero es muy caro... supongo que por lo que cuesta obtenerlo...).

La parte socio-ecológica es de que los humanos son típicos humanos de sci-fi hollywood. Estúpidos, irracionales y le disparan a todo. Estoy seguro que así son en el ejército gringo, pero uno esperaría que en el futuro la onda espacial estuviera más globalizada... de jodido unos rusos. Pero bien, los ejércitos siempre se han caracterizado por ser una onda más visceral. Por otro lado, los Na'vi son tribales y casi copia al carbón de tribus africanas genéricas... pero con cosas extra de su anatomía.

Y la acción, pues acción... porque tiene que haber acción en la ciencia ficción de películas o la gente promedio no entiende.

De James Cameron esperaba que al menos la película estuviera bien hecha, que lo está. [¿Pero?] Está hecha en un formato de dirección tipo noventera (no hay sorpresa porque Cameron no hace nada desde el 97), lo que la hace considerablemente más lenta que lo que ha estado saliendo últimamente. Pero claro, Transformers 2 fue muy rápida y estuvo horrible... así que no sé si lo de que sea más lenta deba ser un "pero", es sólo algo que ahí está y en realidad sólo la hace una película más tranquila.

La actuación está bien, los efectos están bastante bien (excepto el espacio... se me hizo que se veía muy fake y es algo que han hecho verse bien desde los 70's... weird), la película está bien hecha, pero la trama es poco original y un tanto predecible. Aún así, creo que no es aburrida y no hubo algo que me hubiera molestado en particular, así que mi veredicto es que es buena, entretenida en general y me dejó satisfecho, pero no creo que vaya a revolucionar el cine (quizá en efectos). Es un sólido 8/10.

Thursday, 17 December 2009

Twilight: New Moon - Review

¿Alguna vez tuvieron una pesadilla horrible que meses o años después, al quedarse dormidos y empezar a soñar, se dieron cuenta que estaban otra vez en ese mismo mundo de pesadilla y antes de que siquiera pase algo ya está su corazón latiendo rápidamente y empiezan a esperar lo peor?

Más o menos eso fue lo que pasó cuando vi The Twilight Saga: New Moon (La Saga de Crepúsculo: Luna Nueva). La película sigue por la misma línea por la que iba su predecesora; podría uno verlas seguido y parecerían la misma película, pero no lo recomiendo bajo ninguna circunstancia.

Vamos a ver dónde nos quedamos en la primer película: Bella y Edward por fin lograron estar juntos y se deshicieron del vampiro malvado; ella le dijo al tipo que la hiciera vampiro, pero éste le dijo que no, que no sabía de lo que hablaba y fin. La secuela sigue por ese caminito exactamente y no se sale de eso en las 2 horas y media que dura, agregando algunas increíbles secuencias de relleno (increíbles porque no creo que haya seres humanos que hablen así en ninguna parte).

Los personajes han pasado ya algunos meses juntos y seguramente se habrán desarrollado de alguna manera y profundizado en sus cualidades y trabajado sus fallas:

Bella: Perdió la novedad de ser la chica nueva y se volvió tan fastidiosa que sus amigos no-vampiros ya apenas la toleran porque son demasiado buena onda. Su máxima ambición es que la conviertan en vampiro porque seguro es algo muy "cool" y que se la coja Edward (con todo respeto). Su vida ahora es aún más dependiente del vampiro en cuestion y su relación nula con su padre y nulos amigos la hacen un personaje adimensional. Es un punto, su única razón de ser es como atractivo sexual, porque psicológico es nulo.


Edward: Ya dejó de decirle a Bella todo el tiempo que tiene un gran secreto que no le puede contar, pero igual sigue tratándola como una niña y viéndola dormir en las noches que se mete a su cuarto. Sigue haciendo sus gestos de asco todo el tiempo, pero ahora no explican por qué.


Jacob: El amigo indio que salía como 10 segundos en la película anterior, ahora se cortó el pelo y lo hicieron hacer abdominales al infinito para obtener el papel. Sigue todo obsesionado con la Bella que sólo muestra interés en que su status de Facebook diga "in a relationship with..." y al parecer ahora tiene más carácter como para decirle algo.


Demás personajes: El papá de Bella sigue preguntándose qué rayos le pasa a esa hija estúpida que tiene, los amigos de Bella siguen tratando de llevarse bien con ella aunque los trate como una perra, la familia Cullen al parecer adopto a Bella en su secta incestuosa vampiro y los malos de la anterior que sobrevivieron se treparon a un árbol (es en serio).

Ahora como análisis detallado de la película, ésta se divide en 3 partes (que sorprendentemente no son introducción, desarrollo y conclusión). Las definiré como: Emo++, Perros y FIFA, cada una con sus 3 partes. Prácticamente la contaré toda, así que si no quieren spoilers, se lo brincan.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Emo++

Empezando la película, tenemos un sueño de que Bella se ve a sí misma como una anciana!! Fuck! Envejecer! Oh no!, plantéandonos ese horrible miedo a crecer de la protagonista. Después de eso van a la escuela y les pasan Romeo y Julieta, por si el plagio no era bastante obvio. Ahí Edward se echa la primer línea que a una persona normal la hace querer cerrar la ventanita del Firefox: "Los humanos son tan afortunados, pueden suicidarse de tantas maneras."

Vaya... no sé si eso fue emo, patético o sólo un reflejo de la horrible sociedad actual. De ahí todo es cuesta abajo (es difícil creer que cuando uno cae a un abismo, el fondo está aún más lejos en la oscuridad). Se van entonces al Bella-bday, el cual es celebrado sólo por la familia de vampiros y le dan regalos que la verdad ya olvidé qué eran, porque lo importante es lo que sigue que seguro vieron ya en el tráiler: Bella se corta el dedo con la hoja del libro que le regalaron, el cual al parecer fue hecho con anticoagulantes y hojas de afeitar. Así que al vampiro más joven de los Cullen se le antoja Bella (la sangre, no piensen mal) y se le lanza, así que Edward (lógicamente) lanza a Bella por los aires y la estrella contra la colección de vasijas rotas de vidrio de la familia. Así que papá Cullen, el único sensato, agarra a la chica toda ensangrentada y la lleva a curarla.

(Como curiosidad, qué extraño que les sea difícil controlarse a los vampiros con tanta sangre y el padre de familia sea médico en emergencias, se la ha de pasar lamiendo el piso.)

Después de este penoso incidente, Bella va a dar al hospital de nuevo, donde (de nuevo) no es visitada por su padre. Ahí le echan el ojo a la mordida del vampiro malo de la anterior y ya. Después de esto, el vampiro le dice a Bella que la quiere ver en el bosque, porque no hay Starbucks en Middleofuckinowhere, WA. En el bosque se echan otra gran línea:

-We have to leave town.
-Okay, I'll tell my dad and pack.
-No, not 'we'... I meant... the... the 'royal we'!! (Big Lebowsky reference)

O sea, le dice que se tienen que ir y la tipa de volada "ah, deja hago mis maletas". Claro, como la van a mantener y todo, ya casi acaba high school, seguro puede irse a vivir con la secta de vampiros sin siquiera preguntarle a ellos o a su propia familia. En fin, no es tan sorprendente. Pero entonces don vampiro le dice a la tipa que la va a cortar porque es una vieja estúpida, dependiente, aburrida, muy joven para saber lo que quiere y ya quiere algo nuevo. La chica no lo puede creer y hace puchero, pero el vampiro le dice que sólo le prometa una cosa NO SER ESTÚPIDA. Suena fácil, pero esto probará ser todo un reto!

Perros

Después de que a la chica la botaron, hay un montaje de que se encierra en su cuarto por seis meses y todas las noches se despierta gritando, pero GRITANDO!!! a todo pulmón como si estuviera pariendo al hijo de la antorcha humana en llamas y éste se estuviera agarrando con uñas largas a su útero. Por lo que el redneck ese que es el papá, llega siempre todo asustado a ver qué rayos le pasa a su hija, quien ya hace 6 meses cortó con su novio!

El padre siendo algo sensato, la obliga a salir con sus amiga promedio, quien le fastidia ya que es igual que ella, pero habla y no tiene novio vampiro. Durante la salida, Bella ve unos motociclistas malosos así que tiene una brillante idea. Pedirle un paseo al líder de la pandilla, pero entre más rápido van, empieza a tener unas visiones de Edward diciéndole que no sea estúpida (o sea, lo ÚNICO que le pidió y no lo puede hacer) y Bella se asusta y le pide al motociclista que la regresa, quien cordialmente lo hace y listo. La amiga de Bella que quedó plantada le da la queja de que la abandonara, pero a ella no le importa porque tuvo alucinaciones con su ex.

Gracias a este evento, decide agarrar unas motocicletas rotas y llevarselas su amigo mexicano para que las arregle, haciendo muchas referencias sus músculos y cosas por el estilo. Hacen motocicletas y Bella maneja muy rápido para ver al vampiro diciéndole que no sea estúpida, pero por estarle poniendo atención a su visión, se estrella (segunda vez que lo hace en la película!), así que su amigo mexicano/indio va y se quita la camisa para enseñarle sus abdominales que buen trabajo le costaron y curarla... somehow.

Así Bella y su amigo se empiezan a volver cercanos y el indio se acerca peligrosamente a ser el chico del rebote, pero parece no importarle. También checan otros mexicanos tirándose al agua desde un risco y dice el amigo este que es una especie de secta de tipos semidesnudos con buen cuerpo que se bañan juntos (suena como algo gay).

Luego está en la escuela con sus amigos normales, pero le parecen muy aburridos ya que no hablan de cómo les brilla la piel o de la enésima vez que hacen high school. Ahí la invita al cine su amigo patético a ver algo marica, pero Bella quiere ver algo que le de ideas para volverse estúpida, así que van a ver una película de acción china o algo así. Pero también invita a los demás, incluyendo al amigo indio... Ya en la película, el marica que la invitó está vomitándose porque le marean los balazos y las groserías, pero el indio está ahí making his move y justo cuando ya le va a plantar el beso, regresa el marica del baño, lo que reemputa al indio y casi se le echa encima al otro que le arruinó el plan.

Ahí Bella decide ir al bosque a... no sé, no creo que haya nada mejor qué hacer en ese pueblo y llega el rasta jamaiquino mormón vampiro de la película anterior (de dónde sacan estas cosas? es el negro mormón que estuvo en el equipo de house en las eliminatorias). El negro la va a matar por... stuff, pero llegan unos lobos gigantes y se comen al negro (justo antes de morir, Bella dice "Te amo Edward!", porque... pues 6 meses y no lo ha olvidado la chica). Así que Bella le dice a su papá de los lobos gigantes y él va con su único amigo tras ellos.

En la persecución pasan muchas cosas. Están ahí comiéndose al negro, papá redneck esta zonzeando por ahí y su amigo se topa con la vampira de la anterior (quien estaba trepada en un árbol, como había dicho) matándolo (así papá redneck pierde a su único amigo gracias a su hija loca). Mientras, Bella decide que es un momento prudente de saltar desde el acantilado y lo hace. Se estrella contra el agua (van tres!) y ahí nadando ve que está la vampira en el agua también y nada rápido hacia atrás, estrellándose contra las piedras (cuatro!) y quedando inconsciente, pero la rescata su amigo indio semidesnudo.

Aquí empiezan a pasar Twilight 1 otra vez, pero ahora en vez de Edward, es Jacob, diciéndole a Bella "no podemos ser amigos! tengo un secreto, pero no te lo voy a decir!" etc... Que viene de que Jacob es un hombre lobo y por eso ahora siempre anda sin camisa con los demás lobos. Así que empieza a seguirle coqueteando a Bella y todo muy bien hasta que llega... una de la familia Cullen a preguntarle a Bella si está muerta. Ella le dice que no (no shit Sherlock!), pero pues es que Edward creía que sí, porque la vieron tirarse al acantilado en Futurovisión. Ahí el hombre lobo se enoja... and it's all so boring, pero bueno, resulta que Edward se va a suicidar porque cree que Bella murió (that's so gay). Así que Bella prefiere irse a salvarlo que quedarse con su nuevo pretendiente.

FIFA

Estamos en Italia (wtf??) donde Edward se suicidará. Resulta que hay una organización que rige a los vampiros, más o menos. Les da reglas y así. Entonces, si las quiebras, te matan y Edward va a quebrar la regla de brillar en público (because it's too gay). Como es una organización mundial, creo que lo único análogo en el mundo humano es FIFA. Ni la ONU que nadie le hace caso, pero si FIFA dice que quitarse la camisa es tarjeta amarilla, todo el mundo obedece.

Entonces, resulta que es el día de la fiesta de San alguien, que erradicó a los vampiros. O sea, como si cualquier festival Europeo es algo de vampiros. Seguro la tomatina es de cuando hicieron pedazos a los vampiros y se los comieron... y bueno... Bella llega, salva, beso o algo y ahí llega la FIFA vampira y se los llevan a todos ahí con el Vampi-Blatter.

Como Bella es humana, deben matarla o hacerla vampira, según la regla 11 del tiro indirecto. Pero Edward no quiere, así que Dakota Fanning le abre mucho los ojos y la pésima actuación vuelve loco al Edward. Pero resulta que Bella es inmune a esto ya que no tiene cerebro. Recordemos que todos los vampiros tienen un poder único, aparte de los de cable básico, como Edward que escucha pensamientos, pues la FIFA vampira está regida por 3 tipos, que suponemos tienen los poderes más increíbles que son:

1-Desconocido
2-Te toca y puede leer todos los pensamientos que has tenido ever
3-Puede saber si tienes una relación

Wait... what was that? Relationship sensing? Debe ser el poder más inútil en la historia! Es aún peor que el de ser efervescente. ¿De qué sirve eso? - "Oh sí, veo que tienes una relación, pero es complicada..."-. O sea, ¿sólo sirve para leer tu status de facebook? Imaginen eso en un Final Fantasy:
Cloud uses Relationship Sensing ... ... Ruby Dragon is single!
Great. Ya ahí, Edward recibe otra golpiza, pero la hermanastra Cullen dice que Bella será vampira... en el futuro y ya los dejan ir y vuelven a su pueblo minero, donde hay votación para que Bella sea vampira y casi todos votan que sí, excepto una guera y Edward, quien ya no va a saber cómo botarla si no progresa la relación.

En el bosquecito se topan a un Jacob enojado quien dice que si muerden a Bella los lobos se comerán a los Cullen por algúna onda de contrato y Bella dice que no, que ella es la que decidió ser vampira. Y claro, la decisión de una adolescente tiene más peso que la de un contrato milenario. Pero como que no quedan en nada y el vampiro le dice que sí la vuelve vampira, pero sólo si se casa con él.

THE END
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Claro, estuvieron juntos dos meses y luego separados 6, es obvio que es la mujer de su vida. Sabe ser
estúpida para llamar la atención y estrellarse con cosas, ¿a qué hombre no le gusta eso?

Las líneas cursis abundan a un grado antinatural, de abundante temática de "moriría por tí" y "yo nunca te haría daño", que básicamente es lo que quiere Bella, la ilusión del amor verdadero, absoluto y eterno. Que claro, la novela eventualmente le dará a sus adimensionales protagonistas y las adolescentes y señoras frustradas fans del libro adorarán.

Yo no tengo nada en contra de estas ideas, son ideales que no tiene nada malo desear, pero Bella sólo tiene una idea juvenil de lo que es el enamoramiento. Cree que sólo es estar juntos diciéndose que se quieren mucho y ser capaces de dar la vida por el otro. No existe la parte de pedir y ceder un poco en la relación. O sea, Edward consideró que Bella era mucho riesgo para cuidar y la cortó; ella no tiene novio y se pone a gritar como loca por meses... o sea, por más cualidades que el tipo pueda tener, tiene que haber algo en algún momento que los haga chocar y ya con eso la relación no será tan perfecta como la anhela. Aparte, la parte de eterno es sólo provista por la onda de vampiros, quienes lo único que hacen es correr, matar animales e ir al high school. No parece una gran manera de pasar la eternidad.

Y bien, no diría que Twilight 2 fue peor que la anterior. Fue lo mismo, pero dura una hora más. En las entrevistas los actores dicen que rompe toda la idea de Twilight 1, con que Bella y Edward son perfectos uno para el otro (muy muy debatible) y también mencionan que los personajes crecieron mucho, que como podrán haberse dado cuenta, es mentira. El único personaje remotamente interesante es el papá de Bella, quien es el único que parece darse cuenta de que su hija es una completa idiota y su novio sólo es un tarado que la incita a ponerse peor y peor...

¡No puedo esperar a que salga la 3!

Friday, 4 December 2009

Terminator

Las películas de Terminator son icónicas en la historia de las películas de ciencia ficción y acción. Tienen una buena trama, un buen villano y frases bobas que pasan a la historia (I'll be back). Terminator 1 y 2 son básicamente la misma película, pero la 2 con más presupuesto y un nuevo robot miles de veces más sofisticado que el gobernador de California.

Entonces, cuando su creador se fue a hacer películas de barcos hundiéndose, gente desconocida nos trajo el ultraje que fue Terminator 3: Rise of the machines. Una película que era como la 1 y la 2 otra vez, pero lenta, sin trama, aburrida y sin sentido, pero muchas cosas que no venían al caso.

La primera, al hacer a Kyle Reese el padre de John Connor, nos llevaba a la paradoja del predestino, donde el mismo viaje en el tiempo para matar al héroe de los humanos, dio pie al mismo y a la creación de la computadora malvada. Eso es totalmente ignorado en la parte 2, donde nos dicen que siempre sí se podía cambiar el futuro, pero recambiado en la 3 donde nos dijeron que no se pudo cambiar, pero sí posponer... messing up everything. :D

En la parte 3, mandan a una sexynator a matar al héroe de siempre. La cual supuestamente es más poderosa que el malo de la anterior porque tiene... armas. Cosas como un cañón de megaman y lanzallamas. Claro, el villano de la 2 se podía convertir en el piso y de repente sólo matarte, pero la nueva robot no sólo actúa muy mal, sino que es más poderosa (o al menos más barata).


Yo creo que la mentalidad de Skynet (evil machine leader) era basada en su programación original militar gringa, que le daba la idea de ineptitud conocida del ejército gringo, aparte de tratar de eficientar costos sin importar el éxito de la misión. Por eso no era eficiente mandar un terminator-1000 otra vez, es una colonia de nanomáquinas, seguro costaba miles de millones de dólares. Así que mejor mandó una niña robot chapeada en nanomáquinas, le dio un revólver y le deseó suerte. Aún si fallaba, fue más barato.

Lo obvio es que fue influenciado por los peores escritores de hollywood de que querían un nuevo terminator, pero aún así, puedo imaginar a Skynet poniéndoles fotografías en la cara a los terminators con tal de no gastar en piel artificial o programarles miedo para que se escondieran de los balazos, terminando con un ejército de C-3PO's con fotografías de celebridades en la cara y un revólver con 3 balas.

Aún así, Terminator 3 terminó siendo una película llena de inconsistencias, como la Terminatrix (sí, nombre real) matando a los líderes de la resistencia en el futuro (creando numerosas paradojas) y John Connor interpretado por Nick Stahl, que de seguro no tienen ni idea de quién es, pero él interpretaba al Yellow Bastard en Sin City.

Otra paradoja es cuando van a una especie de cripta y el Terminator saca el ataúd de Sarah Connor, donde al abrirlo descubren que Sarah Connor era tan ruda que al morir se convirtió en ametralladoras y explosivos. Pero, ¿cómo sabía el Terminator que había armas ahí? Por la sorpresa del yellow bastard él no sabía nada y por ende, ¿quién se lo programó al Terminator en el futuro? ¿John Connor? No, porque sabemos que estaba muerto. La novia entonces, pero igual, ella se enteró porque el Terminator sabía, dándonos una bonita paradoja de creación de información. Deberían programarle a un robot cómo ganarle a Skynet y ya, igual ellos lo saben porque ese robot se los dice en el pasado.


Luego dice algo de que a Sarah Connor la cremaron México (¿por accidente?). Pero tampoco explica de dónde sacó dicha información. Pero también dice que Skynet no atacará México, así que deben huir. Seguramente México (aparte de no ser una amenaza para Skynet) es donde fabrica los Terminators con mano de obra barata, pero los mexicanos le han de robar partes, que luego venden a otros Terminators como refacciones baratas.

Y con tanto viajar en el tiempo, quizá Skynet los manda cada vez menos años al pasado porque ha de costar mucho dinero también (¿cuál dinero? Skynet tiene programados costos seguramente y le precupan). Porque si no, podría sólo mandar diez T-1000 a matar a Sarah Connor cuando era niña o a algún ancestro aún más antiguo. Tampoco viene al caso que la celda de hidrógeno del Terminator explote como una bomba atómica de repente.

Como última queja, pero ya general de las películas, es la visión de Terminator. Chequen esto:


¿Notan algo raro? ¿No? Pues la imagen misma es rara. ¿Por qué un Terminator necesita interfaz? ¿No puede sólo tomar una decisión de lo que hará y ya? ¿Tiene que desplegar un menú y scrollear las respuestas? Quizá hay un robot aún más pequeño adentro del Terminator que tiene que usar un teclado y mouse, pero eso sería estúpido. Digo, mi computadora no suele desplegar en la pantalla las cosas que hace de background o las operaciones necesarias para computar algo, sólo las hace. Es como si un buscador de huellas digitales desplegara en media pantalla cada huella que va checando, desperdiciendo cantidades industriales de ram, cuando puede sólo hacerlo en el background, no cómo ponen los de CSI, pero eso ya es todo un rant diferente.

En fin, Terminator 4 sí está chida, dejaron atrás la idea del viaje en el tiempo y el robot persiguiendo gente en tráilers y lo cambiaron por lo que queríamos ver, la guerra contra las máquinas y personajes nuevos.

Saturday, 14 November 2009

Rocky 1,2,3,4,5 y 6

Hablando de todo esto de Rocky y que aparte las han estado pasando en la televisión, creo que es necesario un comentario al respecto.

Rocky fue una creación de Sylvester Stallone, como una típica historia de mendigo a millonario, de alguien que aprovecha una gran oportunidad (dinero a cambio de una golpiza, count me in!). La primera cautivó a muchos críticos, ganándose el Oscar a mejor película en 1976. Pero fue tan cautivadora su historia, que Rocky se volvió una especie de reflejo de lo que era la sociedad americana (o lo que creen que eran y cuando digo americana, quiero decir gringa).

Rocky II fue sólo para darle a la gente ese final feliz que querían y ahondar un poco en el personaje de Apollo. Pero fuera de la victoria de Rocky ante un rival mejor preparado, la película seguía un poco en la realidad.

Al llegar Rocky III, nos pasaron la vida de la fama y fortuna de Rocky, de cómo malgastaba el dinero y no ponía atención en su entrenamiento. Hasta que llega un nuevo boxeador, 'Clubber' Lang, quien es tan rudo que entrena matando especies en peligro de extinción. Rocky acepta pelear con él porque Lang ofende a su esposa. También tiene una pelea con HULK! (Hogan).

Durante la pelea, resulta que Lang es demasiado boxeador para Rocky y para el segundo round, lo golpea tan fuerte que lo noquea, le roba el título, la dignidad y mata a su manager. Las cosas no podían quedarse así naturalmente, así que Apollo ayuda a Rocky a volverse negro y le pone 'Eye of the Tiger', con lo que incrementa mucho su HP y en la revancha logra derrotarlo con la misma tecnica que Alí le ganó a George Foreman en ese país extraño (Sri Lanka? creo).

Con el sueño americano consolidado y la guerra fría encima y la horribla época Reaganiana, decidieron hacer un libreto tan pro-USA, tan absurdo, tan propagandista y fantástico, que creo que lo escribió el mismísimo Ronald Reagan.

Se supone que los rusos crearon (con magia?) a una especie de super boxeador sueco ruso comunista llamado Drago y quieren que pelee con Rocky, pero él no quiere (chicken!). Así que le arman una pelea de exhibición con Apollo. Pero durante la pelea Drago le hace el super de 3 barras a Apollo y lo mata (no, seriously!), mata a su esposa, a James Brown y el American Dream. Así que Rocky decide ir a entrenar a Siberia para poder vengarlo.

Rocky entrena peleando con osos y tumbando árboles a golpes. Después entrena peleando contra una tormenta de nieve por razones que se descubren después. Ya en la pelea, hasta Gorbachev se presenta y Drago es absurdamente fuerte, pero Rocky tiene HP infinito y all-american-power. Así que Rocky aguanta infinitos golpes, pero cuando Drago pasa del décimo round, se convierte en una especie de hombre tornado hecho de golpes (por eso Rocky entrenó contra la tormenta de nieve!) y como aparte Stallone se metía muchos esteroides, logra golpearlo con el especial de Rocky en la cara y lo noquea tipo Punch Out, pero como Drago es una especie de Frankenstein no se puede parar y pierde. Para que posteriormente Rocky dé un discurso sobre la paz y así.

Llegados los 90's y el fin de la guerra fría, Rocky se quedó sin contrincantes, así que la aburrida Rocky V nos tiene a un Rocky retirado que entrena a un chico llamado Tommy Gunn (el verdadero boxeador Tommy Morrison), pero este lo traiciona para irse con Don King. La película no trata de nada y al final Rocky le gana al Tommy en la calle usando poderes tipo Final Fight, como lanzarle barriles o estrellarlo contra algo. Posteriormente madrea a Don King también.

En Rocky VI, como a nadie le gustó Rocky V, es como una despedida más forma. Trata de que en ESPN, como no tienen nada qué hacer, hacen una especie de Rocky Virtual y el campeón en turno virtual y los pelean, pero Rocky gana y esto molesta al campeón, quien primero manda matar a Rocky Virtual con el Assassin's Creed, pero se rumora que Rocky logró escapar a Yoshi's Island y vive con su viejo amigo Kirby. Pero en el mundo real, se organiza una pelea del tipo este contra Rocky humano.

Rocky tiene como 70 años, pero quiere seguir boxeando, así que lo hace. Durante la pelea se da cuenta que 70 años no es lo mismo que tener nivel 70, pero en su esquina aparecen Mickey, Apollo y Adrian hechos de fuerza y vestidos como Yoda, Obi-Wan y Leia, le dan 'Fuerza' y logra aguantar, para posteriormente perder la pelea por vejez.

Así termina la gran saga de este boxeador. Quien si llega a hacer un Rocky VII tendrá que pelear contra Apollo fantasma o algo por el estilo. Pero Stallone aprecia la buena acción old school y las tramas de macho-man, por eso está haciendo ahora una película consigo mismo, Schwarzenegger (sí, el gobernador), Bruce Willis, Mickey Rourke, Drago (Dulph Lundgren), Jet Li, Jason Statham (el del transportador), el negro ese papá de Chris Rock en Everybody Hates Chris, Eric Roberts (hermano de Julia Roberts, sale en Dark Knight como 'el mafioso' y famoso por la escena de 'Casta de Campeón' de "Acomódame el hombro!"), Steve Austin (el luchador), Danny Trejo, Gary Daniels y algunos más para rellenar. Se dice que Van Damme, Seagal y Kurt Russell rechazaron papeles y Wesley Snipes sí quería, pero no pudo estar.

Monday, 13 July 2009

To kill a mockingbird

Estaba el otro día pasando por los canales y me topé con Rambo 2, cerca del final. Si recuerdan, mencioné que en Rambo 3, John Rambo mata a su villano con una ametralladora, lo cual sólo tuvo sentido porque dicho villano estaba en un gigantesco helicóptero y como he mencionado, los villanos de película sólo pueden morir en un helicóptero. Cualquier otra cosa es un fraude o sobrevivirán.

Por eso me quedé atento a ver cómo Rambo mataba a su villano de Rambo 2. La primer escena que vi era de Rambo contra un chino de bigote. Rambo se toma como 15 minutos altamente expuesto mientras prepara su arco y flecha, mientras que el chino le dispara con un arma automática y nunca le atina, hasta que Rambo dispara su flecha explosiva y lo vuela en pedazos y sangre.

Después de eso, llega el villano en su helicóptero (shocking!) y se ponen a dispararle, pero Rambo se sumerje... así que se ponen a buscarlo en el agua, pero sale de repente, mata al artillero del helicóptero y comienza una gran pelea a bordo. Hasta que termina por tirar al villano del helicóptero y lo lanza contra las rocas. Quizá el villano no murió EN en el helicóptero, pero si fue una muerte muy relacionado a eso, aparte de que Rambo necesitaba el vehículo para transportar a los rehenes. El piloto del mismo se lanza voluntariamente a las piedras, en vez de rendirse o pedir piedad. Nop, las piedras son una mejor opción.

Entonces llega Rambo, destruye el campamento y mata a todos los chinos y se va por los rehenes. Pero en lo que se los lleva... llega un helicóptero gigantesoo con alas y lleno de lanzamisiles piloteado por unos rusos. Aquí fue donde me di cuenta que el villano anterior era sólo el músculo del equipo, ahora llegaba el villano real (they all had helicopters).

Hay una persecución de helicópteros, con los rehenes haciéndola de artilleros y carne de cañón, pero desgraciadamente el helicóptero gigante es muy poderoso y logra derribar a Rambo que cae al río. Así que lógicamente, el villano en vez de tomar el tiro seguro, decide acercar su helicóptero para ver si Rambo murió. En lo que está checando a Rambo desmayado, este despierta (porque estaba fingiendo), se saca una bazooka del trasero (porque en serio... he just materializes it out of thin air) y vuela el helicóptero malvado. Yey, muerte de helicóptero. Rambo bien sabe que es la única forma de matar a sus villanos.

Voy a tener que ver Rambo 4 para verificar.

No conseguí la escena completa de Rambo 2, pero esta parodia de Al Yankovic de la película UHF es prácticamente igual.

Sunday, 5 July 2009

Robots extraterrestres que se transforman 2

Dado el regreso sin mucha fanfarria de Schubert, decidimos hacer una mínima celebración y fuimos a ver Transformers 2. Después de cuantiosos acontecimientos que muestran como gente tan estudiada, culta y analítica puede cometer estupideces constantemente, en general por falta de planeación o falta de comunicación por estar acostumbrados que los demás sean idiotas y tengamos que compensar sus errores, por lo que la compensación sobrada hace que todo salga mal de todas maneras.

Igual, esto no es de la logística del evento, sino de la película. Se suponía que la veríamos en imax, dados los deseos de una persona que ni siquiera la vio con nosotros, porque no alcanzamos boletos. Tengo entendido que las escenas en imax son como 20 minutos y ... pues ya. Que cuesta mucho dinero y en realidad no sé qué tanto extra tenga.

La película comienza con cavernícolas igualitos a los de 25,000 A.C., pero en vez de Mamuts, hay robots y ni nos explican qué pasa y luego brincamos a "hoy", que supongo fue el domingo pasado. Así que nos ponen una escena de acción sin sentido en China. Luego pasan al nerd de la primer película que ahora va a la universidad y sale su novia (la Mega Zorra aka Megan Fox) quien no tiene relevancia aparte de estarse cambiando de ropa escotada cada escena que sale (en serio, de hecho se me hace que la tipa también tiene poderes tipo transformer, pero de cambiar de atuendo revelador). Que gente como el enano me criticaría por dicha queja, pero me gusta que las mujeres tengan un poco de dignidad o interés.

Así nos tienen unos minutos, hasta que salen más robots, luego se va a la universidad, sale otra prostituta, más robots, más robots, persecución, pelea de robots, persecución, todos tristes, gobierno, generic conspiracy story, robot nuevo, pseudo plot, robots, ruinas, soldados, pelea masiva de robots, robots que se hacen un robot más grande, momias, robots momia de la luna, robots zombies que se transforman en items, final feliz, the end.

La película dura como 3 horas y sólo hay 2 escenas donde nos enchilan la trama de los transformers y como 3 mini diálogos para que tratemos de creernos que los humanos se quieren mucho. Como verán, es puras batallas y efectos, que es lo que uno espera de la película.

Aún así, creo que igual está muy larga. Como Batman, que mencioné que es una gran película hasta que parece que le pegaron Batman 3 al final y tarda una hora extra en acabarse. A veces hay que saber cuando editarle cosas a una película, porque aunque está chido recibir más película, pues aún así no me gusta terminar perdiéndome entre escenas y efectos y que me duela el trasero cuando se acaba.

Igual no hay nada más que ver en el cine. Ahorita tengo en espera a Harry Potter (que voy a hacer lo posible para verla y no darle dinero a WB porque retrasaron el lanzamiento de Noviembre pasado para Julio), G.I. Joe (que igual que transformers no se tratará de nada más que soldados, ninjas y megalómanos) y luego Terminator 4, que ya se tardó en salir aquí. Y en invierno vienen The Wolf Man y The Imaginarium of Doctor Parnassus (que la quiero ver porque soy fan del director Terry Gilliam, me vale que salga Heath Ledger). También sale Twilight 2 en invierno, ahora con hombres lobo y con Bella con ataques de estupidez (no en serio, su estupidez es relevante para la trama), entonces es Twilight 1, vampiros, Twilight 2, hombres lobo... Twilight 3, ¿Frankenstein?

Monday, 22 June 2009

Twilight (revisited)

Hace tiempo comenté sobre la premisa de Twilight (Crepúsculo), pero no había visto ni leído la historia. Aún así, creo que tenía una idea bastante clara. Algunas personas me insistían que viera la película, como que ellos sabían que yo pensaba que era mala, pero yo no tenía idea de qué tan mala era, así que tenía que experimentarlo. Me amenazaron con rentarla o piratearla, pero eso significaba que alguien sacaría dinero de ese evento horrible (como enriquecerse con pornografía infantil, pero de alguna manera peor y sí, la pornografía infantil es un comedy killer, pero si es bien manejado, es muy muy gracioso (más de eso en el siguiente post)).

Así que, tratando de ser objetivo y no dejarme llevar por prejuicios fundados en la premisa y algunos reviews, decidí ver la película de manera gratuita (no comentaré cómo, pero pueden hacerse a la idea, ya que TODO ESTÁ GRATIS EN INTERNET).

Primera parte

La película comienza con una narración de la protagonista con su voz de fumadora diciendo cosas pseudoprofundas mientras el video es de un venadito que persigue (obviamente) un vampiro. Después de eso, cortamos a que la huerquita esta se está mudando con su papá a Middleofnowhere, WA. Nos presentan a su amigo indio de la infancia, luego va a la escuela donde es popular por default por venir del emocionante estado de Arizona (wtf?). Le presentan a 3 personas que serán sus amigos el resto del año (todos están enamorados de ella, obvio, hasta las mujeres). Luego ve a los vampiremos, que no se juntan con nadie y son super galanes o algo.

---

Aquí tuve que dejar de ver porque ya no aguantaba, así que seguí donde me quedé al día siguiente.

Segunda parte

Bella (así le dicen a la protagonista, ingas) está muy empeñada en decirle a todos lo emo que es mientras lee poesía y dice que no le gusta asolearse ni bailar y se la pasa viendo al piso. En su clase de biología, el vampiro que no tiene novia (porque todos los demás son parejitas) es obviamente el único sin compañero de trabajo, así que Bella se sienta con él, pero él se vomita de lo emo que es ella o algo y se va corriendo nada más toca el timbre.

Después de esto, el vampiro regresa como dos semanas después y le saca plática en la clase y ya ella queda toda embobada con él. Después un negro trata de atropellarla con su camioneta, pero el vampiro la salva con sus poderes y ella obvio se da cuenta. Así que ya, ambos están enamorados y eso, pero el vampiro llega y le dice "no, no podemos ser amigos, porque tengo un secreto!" y cada que puede llega con ella y le dice cosas así "no podemos estar juntos, porque soy malo", "debes alejarte de mi y no preguntes por qué"... o sea, si alguien me dijera eso, le diría que me parece difícil no estar cerca de él porque se la pasa todo encima de mi diciéndome que no puedo estar cerca de él. Knock it off!!

Entonces, pasan cosas, se hacen novios así nomás, la lleva a cenar a su casa, obvio son vampiros buenos, salen los malos, la salvan, THE END.

Hubo algunos breaks en ese lapso, pero quería acabar rápido.

En fin, la onda es, que la película es mala. Pero, puedo decir que no es un desperdicio total de esfuerzo, ya que puede usarse la misma para realizar un buen estudio de cómo piensan las adolescentes de hoy. Bella es una adolescente típica obsesiva. Ella quiere andar con el vampiro porque es galán y misterioso. Aparte, como tiene poderes, le da la sensación de que la va a cuidar and she's a possesive bitch who wants her hero next to her all the time. El vampiro no se porta como alguien que tuviera 100 años, más bien parece alguien que fue hecho vampiro de adolescente, congelado 100 años y luego despertado un día antes de conocer a Bella. El sujeto no es inteligente, no tiene grandes habilidades, conocimientos, interés y le gusta la increíblemente inmadura Bella.

Entiendo que la idea del libro es hacernos creer en el amor verdadero y almas gemelas y así. Pero unos adolescentes que se gustan por estar bonitos y se la pasan juntos diciéndose lo mucho que se aman está muy lejos de una relación profunda. Sólo eso "te quiero, no te dejaré nunca" and that's it. Jurarse amor todo el tiempo ha de volverse un tanto repetitivo. En el mundo real es "I love you. Me too. Now what?"

Al final de la película, Bella le dice a don Vampiro que quiere que la transforme, que está lista, está super segura de que quiere hacerse un monstruo mágico para pasar la eternidad con él. Analicemos esto:

1- Tiene 17 años. She's too fuckin young, qué va a saber de la eternidad? mucho menos sabe de novios! Aparte no lo ha conocido ni de un año, no sabe sus hábitos (sabe que le gusta verla dormir, fuckin stalker y escuchar sus conversaciones con otros, more stalker!).
2- ¿Cómo sabe que será una vampira buena? Todos los demás parecen batallar.
3- Fuera de lo que él sienta por ella, ¿cómo sabe que ella va a sentir lo mismo por él cuando no pueda llevar una vida normal?
4- Creo que durante la historia, demostró muchas cosas, pero capacidad de tomar buenas decisiones no fue una de ellas. Ej: I'll go surrender myself to the evil vampire. I'll go to the woods with the vampire guy.

Igual el otro se rehúsa a transformarla (por ahora). Pero por lo que leí de los siguientes libros (sinopsises, no crean que los voy a leer), la tipa no mejora mucho, se obsesiona con el vampiro y se vuelve dependiente. De hecho la secuela de eso es, de que el vampiro se ve forzado a irse a otro lado y alejarse de ella, así que como el BASTARDO LA DEJÓ ella ahora va a degenerarse toda, va a usar drogas, ir a todos los antros, treparse al cerro más alto en matacanos, pintarse el pelo, hacerse tatuajes en la cara, porque el mundo no importa sin su novio de secundaria.

Una crítica (o sea, mujer) habló muy mal de Bella diciendo que a lo largo de los 4 libros, su única meta era pasar la eternidad con su novio. No quería aprender algo o correr rápido, ayudar a alguien, tener un trabajo, escribir, cocinar, viajar... no... ella quería novio. Entendible porque la escritora es mormona y sabemos que las mujeres mormonas no tienen capacidad de decisión.

Si sigo escribiendo sólo verán como mi objetividad se convierte en un caballo desbocado (o como ese capítulo de Kamui, un caballo loco... en serio, todo el capítulo de ese anime de ninjas giraba en turno a un caballo loco y cómo Kamui lo usaba para matar otros ninjas (fue mejor el del perro ninja)). Así que ahí lo dejo. La película refleja la inmadurez de una generación obsesionada en que ellos creen que como adolescentes saben de la vida y lo que quieren, aparte de malas actuaciones y vampiros que son sólo la idealización de la galanura de alguien.

Monday, 27 April 2009

Anthony Hopkins couldn't hold it

¿Recuerdan ese post de hace unas semanas de Leyendas de Pasión? Bueno, lo importante es que esa película acaba con una pelea de Brad Pitt y un oso.

Observando cómo llega la gente a mi blog, pues no son muchas cosas, en general buscan incesto, RBD, ayuda psicológica y últimamente, mucho leyendas de pasión por alguna razón. La mayoría de esas búsquedas estoy seguro que acaban en decepción, pero no me importa, ya que la gente que llegó así, es porque tiene alguna especie de trastorno irreversible neurológico.

Pero bien, me sorprendió ver que muchos buscan la gran pelea de Brad Pitt peleando con el oso, pero luego noté que alguien llegó buscando la pelea de Anthony Hopkins con un oso. O sea, el tipo está que apenas se puede mover en la película y le comenté a mi hermano, quien no sólo me corrigió, ya que Anthony Hopkins sí pelea con un oso, pero en la película The Edge (Al filo del peligro, 1997), la cual poseemos en DVD.

O sea, ¿Anthony Hopkins de seguro se quedó con ganas de partirle él mismo al oso que mató a su hijo o qué? Quizá sólo le pareció divertido. Lo que sea, él sí logra matar al oso y salvar al idiota de Alec Baldwin que sólo estorbaba.

Esto sólo prueba que los sombreros con escenas para armar un guión son reales y que "pelea con un oso" sí viene y en el sombrero de escenas dramáticas. Acompáñenos próximamente, cuando armaré una escena sacando escenas aleatorias de un sombrero y demostraré cómo se puede hacer una gran película así y de hecho así las hacen. Por mientras, he aquí ambas peleas con osos:



Friday, 20 March 2009

Benjamín Botón

"Three hours long and a baby dies in the end!" - Jon Stewart

Benjamin Button... ¿cómo describirlo? Dicen que una imagen dice más que mil palabras.


No que la película fuera mala... no... esperen... fue horrorosa. Déjenme explicarme. Es una de esas películas basadas en un libro que nadie leyó, hechas para ser oscareables, con actores de renombre y escenas apelando al sentimentalismo barato en tramas que se han hecho muchas veces.

La onda es, que nace un bebé viejo que abandona su padre y lo adoptan en un asilo, donde lo cuidan y crece, pero cada vez más joven. Nadie está suficientemente sorprendido de que esto pase. "Hey man, he's younger every year... fuck that, let's get some hookers." Tiene su vida, hace cosas que a nadie importan y muere. La mejor escena es el intro de la película, de que muchos jóvenes mueren en la primer guerra mundial y a un relojero le matan a su único hijo. Le encargaron hacer un reloj para la estación de trenes y lo hace, pero éste va al revés, porque es esperando que quizá le puedan regresar algún día el tiempo a aquellos jóvenes que murieron antes de que les tocara. Touching and kinda original. Aquí cambiaron de escritor y "sí, me gusta, ahora haz una historia de nada que tenga que ver con eso." Se me hace que era de otro cuento que tenían los derechos y lo graparon al principio por eso de ir para atrás.

Total, la vida de Benjamin Button no tiene nada de extraordinaria. Fuera de que lo abandonaron, todo es idéntico a la de una persona normal. Aprende a comer, caminar, la mamá lo sobreprotege... como si en vez de viejo hubiera sido un niño enfermo de ALGO. Tiene un empleo de joven, lo lleva su figura paterna a un burdel para que pierda la virginidad, luego va a la guerra cuando tiene 18, regresa, busca a su novia de cuando niño, hace dinero infinito mágicamente con el recurso del escritor flojo, tiene una hija y muere. ¿Vieron algo de extraordinario ahí? Hasta para una persona promedio suena medio aburrido.

Me gusta extenderme y quejarme mucho en mis reviews... pero la verdad no hay nada más que decir. Es Forrest Gump, pero en vez de ser retresado mental es retrasado en el tiempo... y su vida es mucho menos extraordinaria.

Ah sí, sale la humana de Leyendas de Pasión, Julia Ormond (who looks like shit, by the way) y al final el huracán Katrina mata a todos. La novela es del 2002 o 2003, que es antes del Katrina (2005), pero querían que los gringos lloraran al final. Si al final de Batman se hubiera estrellado un avión en el edificio donde peleaban que resultaba ser las torres gemelas, de seguro si la habrían nominado.

Ahora el pequeño FAQ:

-¿Nace ya grandote y viejo?
No, es un bebé arrugado.
-¿Muere un bebé grandote?
No, bebé promedio.
-¿Buen efecto?
No.
-¿Qué tiene que ver el Katrina?
La historia es en New Orleans... so, they thought they could put it there somehow.
-¿Por qué va a la guerra viejo?
Plot device.
-¿Lo analiza un médico en algún momento?
Por un frame, al inicio.
-¿Explican por qué se hace joven?
No.
-¿Tiene algo que ver el reloj del inicio?
No.

Friday, 13 March 2009

Leyendas de pasión

Siguiendo con el tema del post anterior, voy a hablar de lo que me inspiró a escribirlo. Hoy pasaron la conocida película de "Leyendas de pasión". Tuve la fortuna de verla simultáneamente con una amiga quien no sólo es una incondicional de Brad Pitt, sino que al menos está al tanto de lo que fue la película (por haberla visto de pequeña) y una mente más objetiva actualmente.

La película se llama Legends of the Fall (1994), estelarizada por (again) Brad Pitt, Anthony Hopkins, Julia Ormond y otro montón de desconocidos, como Aidan Quinn (a quien confundí con Tony Goldwyn) y unos nativos americanos. Fue la que dejó a Brad Pitt como sex symbol permanente y... pues ya. Todas las adolescentes de la época la vieron y la adoraron (en parte resiento a mi hermana que me obligó a verla con promesas de ser una gran película).

La premisa es sencilla, Hopkins tiene rancho, es amigo de los indios, esposa se va por whatever reason, 3 hijos criados por el señor, los 3 sumamente diferentes, pero con las clásicas personalidades. El mayor-responsable-listo, el medio-aventurero-analfabeta y el menor-sensible-idealista. Muy poco originales los 3 (literature-wise), pero a fin de cuentas llevan la historia. Está la primera guerra mundial, van de parte de Canadá (porque EEUU no fue) y se muere el menor, dejando a su viuda en casa. Luego la viuda quiere andar con Brad Pitt (el aventurero), pero él no quiere, así que se va a viajar por el mundo. Luego el mayor se hace político y empieza a negociar cosas corruptos por la época de la prohibición, así que el papá lo desconoce, porque también se casó con la viuda del otro o algo. Luego regresa Brad Pitt, pero no se quiere casar con la tipa, así que se casa con una india (literalmente) hija de un señor de ahí del rancho.

De aquí luego empieza a traficar alcohol ilegal también, pero sus rivales tienen policías corruptos, así que lo detienen y matan a su esposa india con una bala perdida y luego Brad Pitt mata a los que la mataron, pero luego lo van a matar a él los corruptos esos con la policía, pero Anthony Hopkins mata a todos y el hijo mayor regresa y mata a los que faltaban justo a tiempo para salvarlos y la tipa que anduvo con todos los hermanos se suicida. Un matadero al final.

La película es de más de 2 horas. No hay muchos diálogos porque no hay muchos personajes y todos se la pasan enojados, de luto o no hablan inglés; pocas cosas pasan, como lo demuestran mis 2 párrafos; las escenas de acción todas tienen esa musiquita aburrida para que veas la melancolía de la escena, ya que en todas muere alguien importante. Las actuaciones son en general acartonadas y nunca entendí si Anthony Hopkins estaba actuando como pirata o imitando al papá de María Mercedes. No es una gran película, pero definitivamente no la peor.

En su época las mujeres la adoraron y crucificaban a quien fuera que opinara lo contrario. Al verla uno se da cuenta de que simplemente es porque se enamoraban de Brad Pitt (el contraste de que fuera el único rubio, aparte de que los hermanos estaban below-average en su galanura y Anthony Hopkins de pirata no ayudaba). Las muertes que hay, aunque alguna que otra justificada, parecen decididas con un dado y lanzadas al azar durante la película. La música es de película romántica, aunque Brad Pitt salga arrancándole la piel a los alemanes (no nazis, es la PRIMERA guerra mundial) en venganza por el hermano. La historia en sí es más o menos original (los personajes no), es interesante explorar a los tan olvidados nativos americanos y supongo que es la mejor historia que se puede hacer ubicada en Montana. En general, una película regular.

El sello de la película, que hace a uno darse cuenta de que no es la gran película que las adolescentes clamaban es el mero final. Después del matadero de personajes en los últimos minutos, el indio papá de la esposa de Tristán (Brad Pitt) nos narra que su yerno (Tristán) se fue a vivir al monte y que en 1963 murió. Nos muestran la escena de su muerte. Sale en su caballo en el bosque y el caballo se asusta con un oso. Así que por 5 minutos pelea con el oso... lo acuchilla, el oso lo lanza y eventualmente se lo come. Ese es el final. Un oso se come a Brad Pitt. Brilliant!

No puedo hacerme la imagen clara de los escritores de esto, pero ahí va:

Escritor1: ¿Cómo acabamos esto?
Escritor2: Que un oso se coma a Brad Pitt.
E1: Mmmm... no sé, mejor que lo mate el hermano.
E2: ¿El muerto?
E1: No, el otro.
E2: Un volado. Cara se lo come el oso, cruz lo mata el hermano.
...
E1: ¡Cara...!
E2: Conozco un lugar donde rentan osos.
E1: Voy por la camioneta.

Fue eso o sacaron uno del sombrero de los finales. En serio que ese sombrero es la gansa de los huevos de oro. Han de tener uno para cada género, claro. En el de acción la mitad (o más) son de helicópteros explotando, mientras que en el de terror está el de objeto masivo que aplasta o impalar al villano. Pues por lo que vemos en el de drama alguien puso el de "devorado por un oso". Supongo que vienen los otros de "frozen to death" y "puts hat on and leaves".

Los dejó con este comic de Perry Bible muy relacionado al tema.