Y bien, el artículo del GTA: Monterrey lo haré después, ya se me ocurrieron buenas ideas.
El caso es, que Monterrey tiene calles que como sabemos fueron diseñadas por los mejores ingenieros de Hot Wheels, con vueltas y rampas que generan los choques más increíbles que puedas imaginar. Y la sociedad por alguna razón tiene mentalidad de rancho, preocupándose mucho de lo que digan los vecinos (o sea, va para los 5 millones de habitantes y, ¿le preocupan los vecinos????). Pero bien, les comentaba de los inútiles intentos de Monterrey de convertirse en una ciudad de esas más cosmopólitas, algo que la gente piense cuando recorre el planeta.
Así que para eso, han comprado, copiado y robado horribles monumentos que están distribuidos en la ciudad. Echémosles un vistazo =D.
El puente atirantado

El puente lógicamente fue hecho para que se robaran el dinero que pudieran, es de las abominaciones más recientes que hay. Y digo, no es TAN feo. Lo que pasa es que miren, es un puente atirantado, usados para facilitar la navegación. El problema es... que no hay un sólo río. Así que... sólo está ahí. En el extremo sur-oeste de Monterrey... siendo muy costoso.

El puente es tan inútil, que ni siquiera tiene la altura apropiada para suicidarse dignamente, ni el ancho suficiente para una persecución de policías.
¿Pueden notar las diferencias en los puentes? Son sutiles.
El servilletero

Esta cosa a veces la ponen como un símbolo de la ciudad. Pero la verdad es que sólo está ahí vomitándose sobre la avenida y se ve bastante feo. No se a qué arquitecto se le ocurrió que estaría chido. Ha de haber sido un fan del planetario alfa.
Parque fundidora

Como eran muy listos/flojos, decidieron hacer un museo ahí. Básicamente a todo lo que no pudieron vender, le pusieron una placa conmemorativa y listo! Recuerdos de otra época. Así que la fábrica sigue ahí, como un símbolo de... eh... para... recordar a todas las fábricas oxidadas de las ciudades industriales y cómo después de décadas pueden ser usadas para que todos correteen por ahí.
Bandera gigante arbitraria

Pero bueno, una bandera gigante requiere de mucho cuidado. Es por eso ya se ha roto dos veces y despintado una más. Así es, despintado. Uno esperaría que algo que va a estar en la punta del cerro fuera a prueba de un poquito de agua... Pero bueno, quizá creyeron que era tan grande que estaría encima de las nubes.
En fin, esta bandera cubre por mucho, la necesidad de banderas gigantes que había en la ciudad. De hecho cubre las de todo el estado a un simple costo de unos miles de pesos (aka "dinero de juguete") y la poca dignidad que quedaba. (No haré chistes de la bandera, porque creo que es delito o algo...)
Monolito laser

Esta cosa, es llamada el "faro del comercio". Y como buen faro, tiene que alumbrar. Pero no es cualquier faro, fue construído en los 80's. Y todos sabemos que los 80's tenían de moda los láseres!! Así que se empotrarón un láser de argón en la punta, de donde sale un rayo verde dando vueltas por la ciudad.
Se cree que puede usarse (junto con la bandera) para evitar una invasión extraterrestre. Pero generalmente es usado para avisar a los barcos que vayan acercándose. Que a la fecha no ha habido uno sólo, pero seguimos esperando
-----------
Y esos son sólo algunos de los símbolos de la ciudad. Costosos, vergonzosos y sin sentido. Pero, si vemos un poco de lógica, podría pensarse que tenemos las condiciones propias para ser un puerto. Claro que no hay agua, pero los visionarios gobernantes del pasado esperan aún que se derritan los hielos polares para que Monterrey se convierta en la ciudad costera más importante del mundo inundado.
¿Por qué no pueden conformarse con el cerro de la silla? No es lo máximo, pero al menos fue gratis, reconocible, no pasa de moda y al menos a la gente le da gusto visitarlo de vez en cuando...
1 comment:
Yei.
No puedo evitar pensar que mi logo parkouriento tuvo mucho que ver en este post... vaya que 4 de los 6 representantes de Mty que pusiste... aparecieron en ese logo.
Admítelo... soy como tu muso... doink... bueno no como que te inspire así a escribir cosas chidas... pero aporto considerablemente a muchos posts...
aunque considerando el tono y agresión al pópolo que te avientas... tal vez no debería sentirme orgulloso de ello.
doink!.
Salú... y aún te falta el paseo santalucía que es como que el primer intento de ser la ciudad acuática más poser. Ya llega el agua desde la macro, hasta fundidora.
Fíjate que eso de que no hay dinero para un drenaje, pero sí para metros aéreos y pasos a desnivel... como que nos preparamos para el globalwarming más que ninguna ciudad en el planeta.
Post a Comment